Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Entrevista»Conoce los Campos de Esperanza de World Vision México: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
    Entrevista

    Conoce los Campos de Esperanza de World Vision México: Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez10 junio, 2022Updated:10 junio, 2022No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    world
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto Campos de Esperanza de World Vision México en favor de la niñez tiene financiamiento de 11 mdd y se ejecuta en Oaxaca y Veracruz principalmente

    La problemática del trabajo infantil abarca a todo el mundo. Un reciente estudio conducido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en colaboración con Unicef, arrojó que, en la actualidad, 160 millones de infantes (63 millones de niñas y 97 millones de niños) aún se encuentran en situación de trabajo infantil. En otras palabras, esta crisis afecta a casi uno de cada diez niños en todo el orbe; y en algunos casos, los infantes en situación de trabajo infantil solo tienen cinco años. En México, son 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes en esta situación.

    De acuerdo con Naciones Unidas, los niños que permanecen en la escuela y no trabajan, poseen mayores oportunidades para desarrollar todo su potencial; lo que a la postre derivará en el quiebre del círculo vicioso de la pobreza en pro de economías más sostenibles.

    En este sentido, existen diferentes iniciativas gubernamentales y de la Iniciativa Privada (IP) para prevenir y erradicar el trabajo infantil en todo el mundo. Una de estas organizaciones líder globalmente es World Vision, organismo de asistencia y desarrollo para personas en situación de mayor vulnerabilidad, que tiene ya 40 años operando en México.

    En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil a celebrarse el domingo 12 de junio, Energía Hoy conversó con Oscar Castillo Rivera, director del programa Campos de Esperanza de World Vision México; iniciativa en favor de la niñez que se desarrolla desde 2016 en varios estados de la República Mexicana en el sector agrícola.

    Oscar Castillo, director de Campos de Esperanza de World Vision México.

    Un campo de esperanza para la niñez mexicana

    “El trabajo infantil es una violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, definitivamente. Y el principal derecho que se viola es el derecho a la educación. También se violentan el derecho a la salud y a la protección. Pues todos los derechos están interconectados”, indica Oscar Castillo.

    Nuestro entrevistado menciona que Oaxaca ocupa hoy el primer lugar de trabajo infantil en México con una tasa del 21.5%, superior a la media nacional que es el 9.8 por ciento; por esta razón, Oaxaca fue uno de los primeros objetivos de World Vision México.

    “La implementación de Campos de Esperanza tiene el propósito de prevenir el trabajo infantil y mejorar las condiciones laborales en el sector agrícola, específicamente en donde se produce caña de azúcar y café. Este programa es financiado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (EU), desde donde se establecen las zonas en las que deben implementarse estos proyectos. En el caso de México, se identificó una alta incidencia de trabajo infantil en el sector caña de azúcar y café. Así, comenzamos a trabajar en estos cultivos en Veracruz y Oaxaca”, afirma.

    Otro dato importante que comparte Oscar Castillo es que el Departamento de Trabajo de EU tiene una lista de productos que se elaboran con mano de obra infantil y trabajo forzado. En el caso de México, estos incluyen la producción de chile, café, pepino, berenjena; melón, cebolla, caña de azúcar, tabaco, tomate; y además la ganadería y la industria del cuero.

    “Entonces hay una gran lista, solamente para especificar de que no es un problema exclusivo de la caña de azúcar y café. En el sector agrícola es donde se presenta la mayor prevalencia de trabajo infantil”.

    En respuesta a esta problemática, Wolrd Vision México planteó y organizó un modelo integral para la prevención del trabajo infantil, denominado Campos de Esperanza. Este modelo funciona con la coordinación de diferentes actores; iniciando por el gobierno en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, donde se han desarrollado acciones de capacitación y sensibilización con funcionarios públicos.

    • Más de 2 mil servidores públicos capacitados en prevención del trabajo infantil y derechos laborales

    “Cuando hablamos de capacitación a funcionarios públicos, nos enfocamos principalmente en el tema de derechos; específicamente en los derechos de la niñez, en el trabajo infantil y en los derechos laborales. También hemos desarrollado protocolos de inspección del trabajo, enfocados en la prevención y erradicación del trabajo infantil, esto último para el Estado de Veracruz. Y hemos estado promoviendo la implementación de las Comisiones Intersectoriales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Cietis) a nivel estatal y federal”, señala Castillo Rivera.

    Lineamientos y capacitaciones

    Por otra parte, también se tiene desde Wolrd Vision México una estrecha colaboración con el sector privado, con representantes nacionales y locales de los sectores de caña de azúcar y café. Con la IP se realizan análisis de los riesgos, de las violaciones a los derechos laborales en estos sectores; para finalmente establecer lo que Wolrd Vision denomina lineamientos de reclutamiento responsable.

    “Los lineamientos son estas grandes guías o pautas que permiten definir políticas o códigos de conducta para cada sector en cuanto al reclutamiento y gestión laboral. Si no se realiza una gestión adecuada de los jornaleros agrícolas, es muy difícil que se pueda prevenir y erradicar el trabajo infantil. Porque una de las principales causas del trabajo infantil es la carencia de recursos económicos; entonces, para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, hay que mejorar las condiciones de trabajo”.

    En consecuencia, World Vision México ha capacitado también a más de 20 mil productores y trabajadores de caña de azúcar y café, en temas de derechos laborales, trabajo infantil, seguridad y salud en el trabajo. Además, se tiene un continuo trabajo en la sensibilización de la sociedad, con campañas presenciales a nivel comunitario; por medios electrónicos e impresos, para que el trabajo infantil deje de ser culturalmente aceptado; más allá del debate de las definiciones del trabajo infantil y del trabajo formativo.

    • Más de 300 mil personas de comunidades rurales han sido influenciadas positivamente a través de campañas de sensibilización

    “Otro componente de nuestro programa es el de educación. Podemos hablar mucho de la prevención y erradicación del trabajo infantil, pero si no se establecen alternativas reales para que niñas, niños y adolescentes continúen en la escuela, el reto es mucho mayor. Hablamos con autoridades educativas para que propicien los espacios para la reinserción de niñas y niños a la escuela […] Entonces, insistimos en que la educación es un derecho universal”, sentencia Oscar.

    • Más de mil 500 niñas y niños identificados en riesgo de trabajo infantil reciben servicios educativos con Wolrd Vision México

    Al respecto, desde Campos de Esperanza se promueve el modelo educativo para la prevención de trabajo infantil que se llama CAMPIH; un modelo novedoso que parte de la experiencia del programa de World Vision en fortalecer las habilidades cognitivas de la niñez.

    Todavía hay trabajo por hacer

    En palabras de Oscar Castillo, en México sí se ha avanzado desde el punto de vista de políticas públicas en torno a la prevención y erradicación del trabajo infantil. Se ha hecho un esfuerzo por la armonización de las políticas, con los convenios internacionales, y se impulsa a las Cietis tanto a nivel federal como a estatal. Sin embargo, todavía hay cosas por hacer.

    “Considero que se debe fortalecer las acciones de identificación y atención en los casos de trabajo infantil. Este fortalecimiento parte de que la Inspección Federal del Trabajo de la STPS, cuente con los recursos necesarios para poder desarrollar las inspecciones. También con la reforma al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo (toda actividad en agricultura, silvicultura y pesca es peligrosa), si bien estamos de acuerdo con dicha modificación, aún falta que se establezcan y se clarifiquen cuáles son las actividades no peligrosas que adolescentes en edad permitida pueden desarrollar en los diferentes cultivos o productos agrícolas”.

    Mensaje de unidad

    Cabe señalar que, el financiamiento para Campos de Esperanza (11 mdd) se tiene hasta el 30 de septiembre de 2023; pero se tiene una posible extensión de tiempo que todavía no es oficial, por los atrasos derivados de la pandemia.

    “A partir de los logros de este programa, tuvimos la posibilidad de desarrollar acciones en otros estados como Chihuahua, Baja California, Jalisco y Sinaloa; donde estamos replicando en el sector de frutas y hortalizas las acciones con el sector privado. Vamos a brindar asistencia técnica a empresas agrícolas para que puedan implementar la prevención del trabajo infantil [..] Tenemos también un programa de voluntariado comunitario; sin embargo, el voluntariado está abierto a otras personas que quieran colaborar. La forma de contactarnos es a través de la de la página de Campos de Esperanza de World Vision“, comenta.

    A modo de cierre, Oscar Castillo enfatiza en la importancia de que el trabajo infantil únicamente podrá ser erradicado con la colaboración de todas las personas; sean de instituciones públicas, sector privado, academia, sociedad civil; porque una sola instancia no lo podrá abordar eficazmente. Este es el mensajes que World Vision México quiere propagar en la sociedad mexicana.

    ►REVISA►Estos son los ganadores de los Latam Smart City Awards

    Día Mundial del Trabajo Infantil Oaxaca OIT Unicef Wolrd Vision México
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Publicaciones relacionadas

    Home Runs Banamex 2025 destina 20 millones de pesos a más de 200 instituciones en CDMX y Oaxaca

    25 agosto, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Evalúa Pemex sitios para proyectos de gas licuado

    14 mayo, 2025

    Busca Sener el aprovechamiento del sistema eléctrico en pro de las manufactureras

    5 mayo, 2025

    Encuentran válvulas para la extracción de combustible en Oaxaca

    21 abril, 2025

    Conoce por qué el agua es la mayor víctima del calentamiento global

    21 abril, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.