Close Menu
    Lo último

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    renovable

    Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

    Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    • Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
    • Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
    • Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
    • Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
    • Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques
    • Iberdrola España inaugura un centro pionero para formar a instaladores en soluciones energéticas
    • El gas licuado de petróleo: la farsa de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Eficiencia energética»Eficiencia energética y energía solar, la alternativa para salvar nuestro planeta
    Eficiencia energética

    Eficiencia energética y energía solar, la alternativa para salvar nuestro planeta

    RedacciónPor Redacción4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    eficiencia energética energía
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La demanda de electricidad experimenta una tendencia al alza, por lo que se ha vuelto imprescindible impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables como la energía solar, asequibles y la eficiencia energética, en donde la materia prima sea sustentable

    Víctor Acosta

    Ingeniero de Preventa para Latinoamérica y el Caribe de Forza Power Technologies

    La energía solar ha provocado una profunda transformación en la forma en que se produce y distribuye la electricidad. El óptimo aprovechamiento de este recurso ha estado marcado por la transición hacia fuentes que promuevan la sostenibilidad económica y que sean capaces de contrarrestar el incremento acelerado de la demanda energética en función de los índices de la población, la expansión de los medios de transporte y el desarrollo de los procesos productivos a nivel global.

    A raíz de estos cambios han surgido diferentes formas de analizar el consumo inteligente de energía y reconocer su eficiencia energética, en el cual su principal objetivo sea minimizar la cantidad de energía necesaria para realizar un mismo trabajo o acción y a limitar el impacto ecológico de los combustibles fósiles en el medio ambiente.

    Eficiencia energética de la energía solar: el potencial de los paneles solares

    La eficiencia energética de los paneles solares en energía solar ha aumentado del 6% en 1954 a más del 40% en los paneles de alto rendimiento de hoy en día. La construcción de nuevas plantas de energía solar puede ser hasta 200 pesos por MWh más económicas; en algunos casos, que continuar manteniendo las plantas de carbón existentes.

    Además, hay que resaltar la vida útil de los paneles que, a pesar de que la mayoría cuentan con una garantía de 25 años, muchos siguen funcionando 40 años después con una eficiencia del 80% o superior. Lo cual los coloca como una de las alternativas de energía renovables con mayor durabilidad dentro de la industria actual.

    La evolución del sector fotovoltaico

    Hablemos del presente y la evolución que el sector fotovoltaico ha experimentado en la última década. Gracias a los esfuerzos globales por detener el avance del cambio climático, el uso de los paneles solares se ha incrementado de manera exponencial a tal punto que, en la actualidad, se utilizan al menos 97,700 millones de paneles alrededor del mundo.

    La propagación del uso de la energía fotovoltaica solo ha generado beneficios en el sector que repercuten directamente en el consumidor. Por ejemplo, el precio de la energía solar ha disminuido más de un 85% desde el 2010; lo cual representa un cambio a gran escala y ha cambiado la percepción de la energía solar.

    ¿Por qué las instalaciones solares son eficientes para la generación de energía?

    Hay múltiples razones para adoptar la energía solar como una alternativa de generación de energía a gran escala. Desde la perspectiva de negocio, hasta la sostenibilidad, las energías fotovoltaicas se han convertido en un jugador clave que llegó para quedarse.

    En primer lugar, porque representa una solución renovable, una fuente inagotable de energía y, aunque se puede ver afectada por la incidencia del sol, es una menor diferencia frente a otros sistemas que depende de las condiciones meteorológicas imperantes, región o variaciones estacionarias.

    Su sostenibilidad ambiental, energía limpia y sustentable, contribuye a reducir millones de toneladas métricas de agentes contaminantes; con una evolución permanente en eficiencia de paneles e inversores. Además, y por si fuera poco es un recurso renovable e inagotable; el sol genera cada segundo la energía suficiente para abastecer a la Tierra durante 500 mil años.

    Rentabilidad y eficiencia, generación a un menor costo en comparación con otras soluciones de recursos no renovables. Optimiza el ahorro de electricidad; promueve el autoconsumo; y la bonificación a usuarios individuales cuando éstos generan una mayor cantidad de energía de la que efectivamente consumen en sus propios hogares.

    Resiliente y de bajo mantenimiento, la generación y distribución de energía es más segura, robusta y optimizada, y no depende de la red principal. Con costos de mantenimiento mínimos y con 25 años de garantía como promedio, los sistemas fotovoltaicos constituyen una excelente inversión, con un retorno efectivo entre tres y cinco años.

    ►También puedes leer: UNO MÁS: CRE NIEGA PERMISOS DE MODIFICACIÓN Y GENERACIÓN A PRIVADOS►
    eficiencia energética Energía solar Forza Power Technologies paneles solares
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • COP30 coloca la perspectiva de género en el centro del debate climático
    • Aprehenden y vinculan a proceso a dos presuntos responsables de venta ilegal de suelo de conservación en Xochimilco
    • Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE y figura clave del sector energético
    • Gobierno de Trump propone aligerar las reglas de protección a animales en peligro de extinción
    • Hongkong Land lanza un ambicioso programa de sostenibilidad para asociar a sus inquilinos
    • SWA impulsa nueva agenda global sobre género, clima y agua en la COP30
    Lo último

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    renovable

    Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

    Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios

    pemex

    Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.