Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Nacional»AMLO vs Biden, la odisea de la política energética
    Nacional

    AMLO vs Biden, la odisea de la política energética

    RedacciónBy Redacción27 septiembre, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    AMLO-Biden-Opinión
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lo paradójico es que tanto AMLO como Biden han tomado decisiones parecidas y enfrentan situaciones símiles en México y Estados Unidos

    Desde la izquierda
    Víctor Rodríguez Padilla
    Especialita en el sector energético

    A primera vista la política energética de México y Estados Unidos (EU) es radicalmente distinta. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se aferra al extractivismo secular con ánimo de volver a producir 3 millones de barriles de petróleo por día, meta que ya bajó a 2 millones porque ni la inversión pública ni la geología convencional dan para más.

    Por su parte, el gobierno de Joe Biden impulsa vigorosamente las fuentes renovables de energía, con la ambición de posicionar nuevamente a EU como líder mundial en ese ramo. Ambientalistas y críticos de AMLO se alegraron con el triunfo de Biden, el autoproclamado presidente de la “justicia climática”, con la esperanza de que tarde o temprano metería en cintura a su homólogo mexicano, carente de una ambiciosa agenda ambiental y poco empático con las fuentes renovables de energía distintas a la hidroelectricidad.

    #Electricidad| En los últimos meses, los costos de electricidad y gas en Europa han alcanzado récords históricos, resultado de factores como rachas de frío y olas de calorhttps://t.co/00zpNifaDH

    — Energía Hoy (@energiahoy) September 21, 2021

    La paradoja

    Lo paradójico es que ambos mandatarios han tomado decisiones parecidas y enfrentan situaciones similares. Tanto el uno como el otro suspendieron las rondas petroleras, Biden en tierras y aguas federales y AMLO en todo el país. Ambos han señalado, primero, que la suspensión es temporal sin establecer fecha de reapertura; segundo, que se respetarán los contratos ya otorgados y; tercero, que las petroleras tienen mucho que desarrollar en las áreas ya concedidas. La motivación del estadounidense es ambiental por las emisiones contaminantes de la industria petrolera, la del mexicano ideológica por su objetivo de frenar el avance del sector privado.

    Los detractores

    Ambos presidentes se han atrevido a tocar colosales intereses económicos y ahora enfrentan una dura oposición. La industria petrolera está furiosa porque la Casa Blanca ha estado revirtiendo las facilidades y ventajas otorgadas por Donald Trump, negacionista del Cambio Climático. El sector conservador de los republicanos se rasga las vestiduras en el Congreso. Juntos acusan al demócrata de querer echar abajo una industria fundamental para la economía estadounidense, destruir miles de empleos, poner en peligro la seguridad energética y socavar la recuperación económica.

    #Alternativas| La ambición de producción de SAF se alinearía con el objetivo de Shell de convertirse en un negocio de energía con neutralidad de carbono para 2050https://t.co/aNJP27Smof

    — Energía Hoy (@energiahoy) September 21, 2021

    ►TE PUEDE INTERESAR►SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN DECLIVE

    El poderoso Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) clama que la política ambiental de Biden impulsará la importación de petróleo de países hostiles a los intereses de los EU. El compromiso de dar continuidad al fracking y el anuncio de un programa federal de reconversión para que los trabajadores petroleros transiten hacia el sector de las energías limpias, no ha sido suficiente para calmar los ánimos, encendidos al rojo vivo.

    Límite a la participación privada y apoyo a Pemex

    AMLO también ha estado revirtiendo las prerrogativas y privilegios otorgados al sector privado por gobiernos anteriores, ganándose la ira empresarial y severas críticas por su política de autosuficiencia, seguridad y soberanía energéticas, que en lo concreto se traduce en limitar la participación privada en el suministro de energía, actividad que considera dentro del ámbito de la seguridad nacional.

    Al presidente se le acusa de atentar contra el derecho a la salud y a un ambiente limpio, tanto por su política de diversificación de fuentes de energía utilizadas en la generación de electricidad, que incluye centrales de combustóleo y carbón, como por las restricciones impuestas a los proyectos eólicos y solares para que no afecten la continuidad y confiabilidad de la red eléctrica.

    La presidencia también es objeto de agudos y ácidos cuestionamientos por los apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex), la inversión pública para alcanzar autosuficiencia en refinados y las drásticas medidas para combatir los ilícitos en el mercado de combustibles. A diferencia de Biden, López Obrador debe lidiar con fuertes presiones diplomáticas de embajadas disgustadas por el freno a la inversión extranjera y las afectaciones que cada compañía tendrá que probar en tribunales.

    Rumbo a tribunales

    Ambos gobiernos enfrentan demandas legales. En el país vecino no menos de 15 estados de filiación republicana han demandado a la Casa Blanca argumentando que la suspensión del arrendamiento de tierras federales es ilegal, además de que frenará la actividad económica en esos estados y reducirá los ingresos públicos provenientes de regalías e impuestos petroleros. “Si vivimos del petróleo no puedes impedir que sigamos produciéndolo por más contaminante que sea, si los minerales tienen precio hay que extraerlos del subsuelo hasta que se agoten o pierdan valor”, es la lógica totalitaria extractivista.

    La decisión de cancelar los permisos para el oleoducto Keystone XL, tomada por Biden al inicio de su mandato, también está siendo recurrida en los tribunales. En México dos jueces opositores han concedido no menos de 100 amparos que impiden la aplicación de disposiciones regulatorias, legales y programáticas decretadas por la Cuarta Transformación (4T) en materia de petróleo y electricidad.

    #EnPortada | #Septiembre #GasNatural @NaturgyMx @imcomx @Deloitte @AMGNMx/@womennuclearMX @MexicanaNuclear@cetysuni @greenpeacemx #EnergíaNuclear/ @GMexico_oficial @vozexpertamx @AcclaimEnergyMx
    @WEN_MEXICO/ @ManpowerGroup
    Edición digital: https://t.co/yazmDD4NpE pic.twitter.com/ukBFRWaTpU

    — Energía Hoy (@energiahoy) September 15, 2021

    Ambos tormentos confirman que la política energética nunca se caracteriza por el consenso total y que existe una brecha amplia entre lo que se diseña y lo que se logra implementar.

    ►TE PUEDE INTERESAR►GAS NATURAL, INCERTIDUMBRE E INDEFINICIÓN

    AMLO Biden Estados Unidos EU México opinión política energética Víctor Rodríguez Padilla
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, deja 57 heridos este 10 de septiembre

    10 septiembre, 2025

    Sener tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos

    10 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.