Close Menu
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
    • María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 
    • Una golondrina no hace verano
    • Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético
    • CDMX y Nafin impulsan la electrificación del transporte de carga
    • Siemens y Ducati amplían colaboración para innovar en MotoGP y motocicletas de calle
    • CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre
    • CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»El futuro nos alcanzó: mexicanos en riesgo por Cambio Climático
    EH 360°

    El futuro nos alcanzó: mexicanos en riesgo por Cambio Climático

    RedacciónPor Redacción15 septiembre, 2021No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    cambio climático- julia - gonzalez
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La transición hacia la generación de energía limpia frente al Cambio Climático ya no es opcional. México emitió 683 millones de toneladas de CO2 en 2015

    Julia González Romero
    Consejera en energía y recursos
    naturales en González Calvillo

    El Calentamiento Global lleva años en boca de todos y, aunque ya estamos viviendo algunas de sus consecuencias, el más reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) puso la discusión en primera plana a nivel global.

    El reporte confirmó que las actividades humanas que generan emisiones de gases de efecto invernadero ya calentaron el planeta 1.1 grados centígrados que, en gran parte, se producen al quemar carbón, petróleo y gas para obtener energía.

    ¡Atención, México!

    Lo aterrador: ya es inevitable que la temperatura siga en aumento.
    Lo esperanzador: si los países comienzan a reducir drásticamente sus emisiones, el calentamiento se detendría en 1.5 grados centígrados en los próximos 20 años.
    La amenaza: si fracasamos en ese esfuerzo, la temperatura mundial podría pasar a 3, o incluso 4 grados centígrados.
    ¡Atención, México! Por nuestra posición geográfica, somos uno de los países más vulnerables a los cambios climáticos:
    • El Instituto Nacional de Cambio Climático (Inecc) clasificó al 20% de los municipios del país (2 mil 456) como de muy alta o alta vulnerabilidad.
    • El Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estiman que siete de cada 10 personas en México estamos en riesgo, con pérdidas que llegarían a costar hasta 71% del PIB.

    #Infografía| El #DíaDeLaVaquitaMarina nació como forma de dar a conocer a nivel mundial, cuál es la problemática que afecta a estos mamíferos y buscar soluciones que ayuden a la recuperación y conservación de la especie. pic.twitter.com/sU8JZXhVcd

    — Energía Hoy (@energiahoy) July 18, 2021

    No todo son estimaciones

    Que las noches sean cada vez más calientes en México es uno de los efectos que ya impactan. El gobierno reconoce que de 2001 a 2013, el aumento de la temperatura afectó a 2.5 millones de personas, los costos económicos ascendieron a 338 mil millones de pesos y que, en el último siglo, las temperaturas aumentaron en promedio 0.85 grados centígrados. Ha dejado de llover en el sureste mexicano, aumentaron los huracanes, las sequías, los deslaves, las temperaturas extremas, las lluvias torrenciales, las inundaciones e incendios.

    ►TE PUEDE INTERESAR►

    La transición hacia la generación de energía limpia ya no es opcional. México emitió 683 millones de toneladas de dióxido de carbono en el 2015. De este total, 71% fueron producto del sector energético.

    De las casi 485 millones de toneladas de dióxido de carbono que emite el sector energético, 36% corresponde al transporte, 34% a la generación de energía eléctrica y refinación, 13% a la manufactura y construcción, 8% a otros sectores, 7% a fugas de petróleo y gas natural y 2% a minería y manejo de carbón. Resulta claro, clarísimo, que para reducir las emisiones es necesario tomar acción en el sector transporte y en la generación de energía eléctrica y refinación.

    Distintos actores entran al quite. El vínculo entre la energía eléctrica y el Cambio Climático ya ha sido señalado por distintas autoridades que, curiosamente, no son las tradicionales por tratarse de órganos no especializados en temas medioambientales.

    #Opinión| El Poder Judicial ha sido dique de contención frente a modificaciones promovidas; por ello es importante hablar de la reforma judicial, señaló Julia González Romero, consejera en energía y recursos naturales en González Calvillohttps://t.co/2tXjydKbEV pic.twitter.com/OnS7rUX60c

    — Energía Hoy (@energiahoy) July 3, 2021


    ¿Quiénes?

    La primera novedad es la ratificación por parte del Senado mexicano y posterior entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en abril 2021, con el que México busca equilibrar las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y medioambiental. Distintos actos gubernamentales ya han sido declarados inconstitucionales por potenciales daños al medio ambiente y falta de consulta previa a las comunidades, lo que nos indica que no hay vuelta atrás.

    Por otro lado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer en su 2º informe trimestral “que la industria eléctrica es el medio para lograr menores tarifas e impacto ambiental” y la falta de competencia en el sector, además de impactar negativamente al medio ambiente, pone en riesgo los compromisos internacionales hacia la transición de generación de energía limpia contraídos por el Estado mexicano.

    Por último, el juez segundo de Distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, al dictar sentencia en el juicio de amparo en contra la Ley de la Industria Eléctrica, hizo hincapié en que la industria de energía eléctrica y el Cambio Climático son un binomio indisociable, dos caras de la misma moneda y, por tanto, “la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en la lucha contra el Cambio Climático debe ser una prioridad para el Estado”.

    No es ficción

    El Cambio Climático no es ciencia ficción y las acciones que tomemos hoy para reducir los gases de efecto invernadero, definirán el futuro de la humanidad. Mientras más le entremos al tiro, mejor.

    ►TE PUEDE INTERESAR►¿YA VISTE “BESA EL SUELO”, UN DOCUMENTAL SOBRE LA AGRICULTURA REGENERATIVA?

    Cambio Climático Julia González opinión
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Global Digital Week 2025 impulsa la colaboración y la innovación tecnológica con enfoque en IA
    • Preparan regulación para la Inteligencia Artificial en México
    • Octubre rosa: el mes de la concientización sobre el cáncer de mama 
    • Nestlé y la World Farmers’ Organisation se asocian para fortalecer sistemas alimentarios resilientes al cambio climático
    • Greentology edición no 42 octubre 2025
    • Momentum de diseño y sustentabilidad: Audi y Design Week México unen fuerzas
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    gas

    Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético

    10 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      europea

      Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

      10 octubre, 2025

      María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

      10 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.