Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Pemex, cambiar para trascender
    Opinión

    Pemex, cambiar para trascender

    RedacciónPor Redacción6 mayo, 2021Updated:7 junio, 2021No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Pemex-Opinion
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrentará un desafío existencial: aferrarse a una industria en decadencia, o reposicionarse en las energías renovables

    Desde la izquierda
    Víctor Rodríguez Padilla
    Especialita en el sector energético

    Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta agudos problemas de corto plazo. La adversidad del presente no la exime de atender lo urgente e importante a largo plazo.

    La empresa productiva del Estado (EPE) tiene todavía mucho camino por recorrer. Su desaparición, sugerida por analistas, es poco razonable y muy improbable. El Estado siempre estará detrás de ella, por lo menos mientras sea un componente fundamental de los ingresos de gobierno; del presupuesto público y pieza clave de la seguridad energética del país.

    #Empresas| De acuerdo con el Plan de Negocios de Pemex, se necesitarían hasta 116 millones de pesos en 2022 para el proyecto de Dos Bocashttps://t.co/h6hWQ8LfPt

    — Energía Hoy (@energiahoy) May 5, 2021

    Un desafío existencial

    La EPE enfrentará un desafío existencial en los próximos años: mantenerse aferrado a una industria en decadencia, o reposicionarse en las energías renovables y servicios energéticos sostenibles, tal como están haciendo Shell, BP, Total, Eni, Repsol, Equinor y otras grandes empresas petroleras. Ya sea que decida hundirse con el barco, o que transite hacia un mundo bajo en carbono, su rumbo tendrá un impacto en la evolución del sector energético nacional y la participación de México en el esfuerzo mundial para frenar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del Calentamiento Global y el Cambio Climático.

    Por lo pronto, hace oídos sordos a los llamados de la sociedad y de la comunidad internacional para involucrarse en un proceso de descarbonización vigoroso y sostenido. Enfrascada en la procastinidad, la petrolera tricolor no dista mucho de Petronas, Sonagol, Sonatrach, Inoc, KPC, Adnoc y otras compañías estatales que se resisten a salir de su zona de confort en la burbuja petrolera.

    ►TE PUEDE INTERESAR►LECCIONES DE UN DEBATE TURBULENTO

    Al margen de la transición energética

    Igual que Saudi Aramco, Petrochina, Gazprom, Petrobras, Ecopetrol, Sinopec y China National Offshore Oil Corporation, Pemex forma parte de Climate Action 100+, iniciativa global que está orientada a garantizar que las empresas emisoras de GEI más grandes del mundo tomen medidas en cumplimiento de los compromisos derivados del Acuerdo de París. Algunas petroleras participan para no dejar pasar la oportunidad de un greenwashing de alto nivel. Para Pemex es pura formalidad, hace lo políticamente correcto, pero sin ánimo ni convicción, a juzgar por las acciones escasas, endebles e intrascendentes, contempladas en el plan de negocios 2021-2025.

    Los altos mandos podrán argumentar lo contrario, pero Pemex está al margen de la discusión internacional sobre la transición energética, la reestructuración de la industria y la transformación de Big oil en compañías integradas de servicios energéticos. Se aferra al viejo modelo de negocios. Su preocupación central es seguir extrayendo, conseguir recursos para pagar la deuda, dar vida a los proyectos sexenales y mantenerse en marcha.

    No se le ve haciendo esfuerzos para transformarse en una empresa absolutamente compatible con los objetivos climáticos mundiales, ni preparándose para la neutralidad de carbono. No vislumbra un futuro en las energías limpias. Vive de espaldas a la gran transición. Vaya, ni siquiera se hace responsable de las emisiones de GEI asociadas a los productos que vende.

    ►TE PUEDE INTERESAR►LIE, DIVERGENCIA ENTRE EL DISCURSO Y LA PROPUESTA 

    Sin embargo, como empresa de los mexicanos está obligada a pensar a largo plazo pese a los problemas financieros y operativos inmediatos. Entre más se tarde en abordar la descarbonización, más aumentará su perfil de riesgo y más crecerán sus costos de capital, por las medidas que tarde o temprano tomará México para integrarse con determinación al esfuerzo mundial para salvar al planeta, hoy de vacaciones.

    Palanca de desarrollo

    Por tamaño y sinergias, Pemex podría obtener más rentabilidad de la transición que otros actores. Está en excelente posición para aprovechar sus activos y extenderse al negocio de la energía, especialmente electricidad. Si se aleja del modelo de negocio tradicional, extractivista y contaminante, para involucrarse en la revolución de la movilidad, la generación en sitio, el suministro y las opciones bajas en carbono, podría ejercer una influencia enorme en el futuro del país y sería una verdadera palanca de desarrollo.

    Como todas las compañías petroleras, Pemex se enfrenta al riesgo de que, los recursos que invierta en nuevos proyectos de exploración y producción no generen un rendimiento adecuado si la transición energética global se acelera y deprime de manera durable el precio del petróleo. En lugar de invertir en reservas que podrían quedar varadas en el subsuelo por razones de colapso climático, debería redirigir el esfuerzo hacia los sistemas energéticos del futuro. Más que un desembolso cuantioso e inmediato se le pide una actitud distinta, menos conservadora y más transformadora, para definir un rumbo acorde con el panorama emergente.

    Falta gobernanza

    No paso por alto que Pemex no es Shell o BP, ni es líder en la industria petrolera internacional. Sus fortalezas y debilidades, así como su mandato y margen de maniobra para pensar y actuar son distintos; no por ello debe sentirse derrotada y deprimida. Si la institución aún no cuenta con una hoja de ruta, una estrategia y un paquete de acciones totalmente comprometidas con el Acuerdo de París, hay que mirar más lejos. La empresa nacional está subordinada a la política energética y ésta a su vez, a la política general de desarrollo. La última no favorece la marcha hacia la sostenibilidad, ni tiene sentido diseñar programas y proyectos en esa dirección. Falta gobernanza. El gobierno aún tiene tiempo de llenar dicho vacío.

    ►TE PUEDE INTERESAR►PEMEX, PIAN PIANITO (I)

    opinión Pemex Víctor Rodríguez Padilla
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Pemex recibirá 780 mil mdp en 2026 para operación y pago de deuda; Sheinbaum asegura que en 2027 la empresa no necesitará apoyo fiscal

    10 septiembre, 2025

    Sener tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos

    10 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Pemex invertirá 319 mil millones de pesos para la rehabilitación de cuatro refinerías para garantizar autosuficiencia energética

    5 septiembre, 2025

    Pemex asegura que no realiza fracking, pero analiza potencial de “recursos no convencionales”

    4 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.