Close Menu
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    • Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido
    • Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Economía»¿Por qué existen las agencias calificadoras?
    Economía

    ¿Por qué existen las agencias calificadoras?

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    c
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En nuestro país operan siete agencias calificadoras: AM Best, DBRS Morningstar, Fitch México, HR Ratings, Moody’s de México, PCR Verum y S&P Global Ratings

    Financiamiento Energético
    Víctor Hugo Luque
    Socio en Atik Capital

    Durante los Juegos Olímpicos de 1976 celebrados en Montreal, una gimnasta rumana cambió el curso de la historia dentro de su disciplina: Nadia Comaneci. En un deporte de apreciación (como la gimnasia, los clavados o el boxeo) las calificaciones de los jueces determinan el resultado final y quién se lleva el oro olímpico.

    Las principales agencias calificadoras de riesgo tienen más de cien años de historia: Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s fueron fundadas a principios del siglo pasado, con la finalidad de prestar sus servicios para realizar evaluaciones, análisis, opiniones, estudios y dictaminaciones, respecto a la calidad crediticia de una entidad o de una emisión financiera.

    Si bien, la calificación respectiva se basa en las características generales de la emisión que se va a evaluar, existen ciertas particularidades que tienen mayor peso al momento de emitir una opinión por estas agencias: tipo de patrimonio, nivel de deuda, comportamiento histórico de pago, calidad de los modelos financieros,recursos aportados vía capital, tipo de amortización, nivel de apalancamiento, financiamiento interno o externo, entre otros.

    Mantener grado de inversión

    Cada institución calificadora tiene su propia nomenclatura; de manera general, la escala de todas comprende los siguientes niveles: AAA, AA, A, BBB, BB, B, CCC, CC, C y D. Es AAA la calificación más alta -equivalente a un emisor o emisión con capacidad “muy sólida” para cumplir sus compromisos financieros y prácticamente una virtual ausencia de riesgo. Esta va disminuyendo de manera gradual conforme incrementan la probabilidad de incumplimiento o el riesgo de no pago, AA implica capacidad de pago “fuerte”, A tiene una capacidad de pago “buena” y BBB representa capacidad de pago “adecuada”.

    Para cualquier entidad emisora (ya sean gobiernos o corporaciones) es muy importante mantener el grado de inversión para que el costo de la deuda se mantenga en niveles razonables. Cualquier emisión que obtenga una calificación entre AAA y BBB se cataloga investment grade , mientras que de BB hacia abajo se cataloga non investment grade (considerado como especulativo y con mayor grado de riesgo). Regresando a 1976, Nadia Comaneci se convirtió en leyenda tras obtener el primer 10 dentro de la gimnasia en la historia de los Juegos Olímpicos. Curiosamente cuando lo hizo, los aficionados y los sistemas usados en las olimpiadas no estaban listos para evaluar una rutina perfecta, por lo que se presentó una confusión cuando en el tablero -que
    mostraba solo 3 dígitos- apareció la calificación de 1.00 (el máximo que se podría mostrar era 9.95).

    Calificadoras brindan transparencia

    En México, las instituciones calificadoras de valores son autorizadas y reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con base en la Ley del Mercado de Valores, ya que su función es primordial para el sector financiero. Brinda mayor transparencia (estructura de capital y entorno de la emisión), permite conocer las obligaciones de pago de los emisores y aminora la exposición ante potenciales conflictos de interés con los inversionistas (informa al mercado sobre posibles riesgos reales).

    Hoy operan siete calificadoras: AM Best, DBRS Morningstar, Fitch México, HR Ratings, Moody’s de México, PCR Verum y S&P Global Ratings. Las más conocidas, con cerca del 80% de participación de mercado, son las tres agencias que se fundaron hace más de un siglo (Fitch, Moody’s y S&P).

    Recientemente, Petróleos Mexicanos (Pemex) canceló el contrato con una de sus calificadoras, lo cual alarmó a muchos inversionistas por las posibles repercusiones de esta decisión. Sin embargo, es importante señalar que la ley obliga a Pemex a contar con al menos dos agencias para su evaluación de riesgo y, no obstante esta cancelación, seguirá trabajando con tres agencias para cumplir con sus obligaciones respecto a sus emisiones de deuda.

    A nivel mundial, las agencias calificadoras no han estado exentas de críticas a lo largo de su historia -shock bursátil de 1929, lunes negro de 1987, Enron en 2001 y la crisis financiera mundial de 2008-, derivado de que muchas decisiones de inversión se tomaron con base en las calificaciones asignadas por estas agencias a distintas emisiones, mismas que tiempo después, no regresaron a los inversionistas los rendimientos esperados.

    Nadie como Nadia

    “Nadie como Nadia” es una frase que dejó el olimpismo en 1976, gracias a la primera calificación perfecta en la historia de la gimnasia. Si bien, los sistemas de esa época no estaban listos para calificarla, todos los jueces coincidieron en otorgarle un 10 debido a la calidad de sus rutinas (hazaña que repitió otras seis veces en dicha justa olímpica).

    La analogía entre los jueces de 1976 en Canadá y las agencias calificadoras en México en 2021 se mantiene vigente para efectos del futuro de nuestro país y de las dos empresas productivas del Estado, CFE y Pemex. Más allá de la cancelación del contrato con una de las agencias calificadoras por parte de la segunda, lo más importante será la objetividad de las otras tres, que continuarán evaluándola para determinar los riesgos reales que pueda enfrentar hacia adelante, así como su capacidad de pago y las repercusiones en el riesgo país de nuestra nación.

    ►TE PUEDE INTERESAR►¿MARACANAZO ELÉCTRICO?

    agencias calificadoras opinión Victor Hugo Luque
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    • La paradoja eléctrica de la inteligencia artificial
    • Mujeres rurales en el desarrollo forestal sustentable: Segundo Encuentro de Mujeres Forestales del Estado de Morelos
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    solar

    El poder transformador de la energía solar en sitio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.