Close Menu
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    • Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
    • A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
    • El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La nueva justicia ambiental mundial
    Opinión

    La nueva justicia ambiental mundial

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ambiental
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Estados Unidos se autoproclamó líder ambiental en la cumbre, con el compromiso en dirigir una revolución de energía limpia

    Ramsés Pech
    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    El mundo financiero a nivel mundial ha determinado en y para el futuro lo siguiente:

    Tendrás acceso al dinero siempre y cuando, en cada proyecto energético que tome a la energía primaria para su transformación, contemples equipos, tecnología y planes en recuperar CO2, contaminantes o calor. El concepto que en esta década será implementado será ‘captura y recuperación’ para su reutilización.

    El mundo cambiará no por una necesidad racional de supervivencia, sino por una adaptación económica ligada a tener un diferenciador entre los países, bajo la diplomacia climática fundamentada en ‘respire aire limpio y beba agua limpia, y promueva la justicia ambiental’.

    ambiental

    Cada país al dar un porcentaje de reducción, indicó que invertirá en capturar; y exigirá por medio de políticas públicas en que esto se lleve a cabo en su industria, comercio, hogares y transporte.

    Esta semana culminó la cumbre de líderes sobre el Cambio Climático, en donde quedó asentado los intereses y relaciones de unas naciones con otras.

    Nuestro socio comercial Estados Unidos (EU) indicó:

    “El gobierno de los Estados Unidos apoyará a los países en desarrollo en el establecimiento de estrategias de cero emisiones, implementando sus contribuciones determinadas a nivel nacional y estrategias de adaptación nacionales; e informando sobre su progreso bajo el Acuerdo de París”.

    EU se autoproclamó líder ambientalen la cumbre, con el compromiso en liderar una revolución de energía limpia; y los países que tomen medidas decisivas ahora cosecharán los beneficios económicos del futuro.

    Durante la cumbre, varios países se comprometieron en reducir las emisiones en el planeta al 2030, como:

    • EU, 50-52% por debajo de los niveles de 2005.
    • Japón, 46%-50% por debajo de los niveles de 2013.
    • Canadá, 40-45% con respecto a los niveles de 2005.
    • Reino Unido, 78% por debajo de los niveles de 1990 para 2035.
    • Unión Europea, 55% para 2030 y un objetivo neto cero para 2050.

    China, Rusia, e India se integrarán a programas e implementar políticas públicas, pero no a compromisos medibles de emisiones.

    Las naciones se han comprometido en forma “teórica”, cada una de ellas en trabajar en la necesidad de forma rápida, en el transcurso de esta década para acelerar los esfuerzos de descarbonización. Varias naciones comprometidas realizaron diferentes anuncios durante esta sesión, y cuyo cumplimiento depende de cuáles serán las políticas públicas que implementen en cada una de ellas; de los recursos financieros a los que puedan tener acceso, de investigaciones y creación de nuevas tecnologías para poder aplicar en cada proceso, a donde exista una combustión, o emanación de calor.

    Políticas públicas necesarias en cada país

    La cumbre es el punto de inicio, no de una revolución industrial sin control, sino que confiere el surgimiento de la nueva forma de realizar negocios con respecto a la parte energética; es absurdo que cualquier individuo que pretenda idealizar un mundo basado en una sola fuente de energía primaria, pueda pretender un crecimiento económico dentro de una nación.

    ►TAMBIÉN LEE►CAMBIO A LA LEY DE HIDROCARBUROS ¿UNA LECTURA ERRÓNEA?

    El mundo económico, financiero, y tecnológico ha abierto una segunda oportunidad para poder tener un nuevo modelo de transacciones comerciales, basada en una diplomacia económica-climática, y cuyo sustento será:

    ¿Cuánto inviertes en reducir las emisiones de contaminantes a la atmosfera?

    A lo cual cada país, no solo deberá facilitar las inversiones; deberá proporcionar políticas públicas que den lugar a una reducción de las emanaciones actuales para el futuro.

    El dinero, después de la recuperación que podría suceder a partir del 2022, una vez que la gran mayoría de la gente este vacunada, y existan protocolos con base a la experiencia para contener al COVID-19; veremos a naciones que entendieron en este periodo de aprendizaje que la financiación pública por sí sola no será suficiente para hacer frente a los desafíos que plantea el Cambio Climático. Y a lo cual deberá generar una armonía para que los recursos fluyan a los países, que indiquen un compromiso de reducción, y tener un mix energético acorde al planeta.

    Las nuevas reglas que surgirán para poder financiar un proyecto tendrán fundamento en :

    • Mejorar la información sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
    • Identificar inversiones alineadas con el clima.
    • Gestionar los riesgos financieros relacionados con el clima.
    • Alinear carteras y estrategias con los objetivos climáticos.

    ¿Realmente estamos entendiendo este concepto? ustedes imaginan dejar de utilizar los hidrocarburos para la refinación, petroquímica, electricidad, o cualquier forma que pueda ser utilizado en forma tajante.

    En esta industria, todos los procesos requieren ser realizados con intercambios termodinámicos, reacciones químicas y calor; para poder obtener productos que puedan ser utilizados en cada actividad del ser humano. Es aquí donde surge el nuevo modelo de negocio y concepto, para que la industria continúe. El cual deberá ser “invertir en tecnología que ayuden a que no emanen contaminantes o calor a la atmósfera, por medio del negocio de la captura”. Bajo el Escenario de Desarrollo Sostenible de la AIE, el gas natural y el petróleo proporcionarán casi la mitad de la energía del mundo en 2040, incluso si todas las naciones cumplen los objetivos del Acuerdo Climático de París.

    Fuente: American Petroleum Institute.

    Un ejemplo inmediato en la industria de hidrocarburos en la cumbre climática a donde EU, Canadá, Noruega, Qatar y Arabia Saudita, representan 40% de la producción mundial de petróleo y gas, establecieron un foro cooperativo que creará estrategias como:

    Reducción del metano, economía circular del carbono, desarrollo y despliegue de tecnologías de energía limpia; captura y almacenamiento de carbono, y diversificación de la dependencia de los ingresos de hidrocarburos.

    ¿México entendió para qué fue la cumbre?

    ►TE PUEDE INTERESAR►¿SABÍAS QUE HAY UNA NUEVA REFORMA ENERGÉTICA EN EU?

    Cambio Climático China emisiones EU México Ramsés Pech
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    • El Cempasúchil: la ruta del campo al altar
    • HEINEKEN logra la primera planta en Latinoamérica que reabastece el 100% del agua que utiliza
    • Miss Universo 2025: Fátima Bosch gana el certamen y obtiene la cuarta corona para México
    • México lidera con 4 startups en GreenTech Latam 2025
    • Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    pemex

    Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

      Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.