Close Menu
    Lo último

    A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad

    El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
    • El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    • Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
    • Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
    • Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
    • Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
    • Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»LIE, divergencia entre el discurso y la propuesta
    Gobierno

    LIE, divergencia entre el discurso y la propuesta

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    lie- senado-ley
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente se decantó por una tibia reforma legal para la LIE; sabe que no hay condiciones ni tiene los votos para modificar la Constitución

    Víctor Rodríguez Padilla
    Especialista en el sector energético

    La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para su discusión preferente en el Congreso de la Unión ha generado un enorme revuelo mediático y un debate nacional altamente polarizado.

    Se le acusa de ir en contra de la Constitución y violar tratados internacionales de comercio, protección de inversiones y medio ambiente. Se le culpa de darle prioridad a centrales que funcionan con tecnologías obsoletas y contaminantes y, por ende, poner en riesgo el cumplimiento de las metas de generación de electricidad con energías limpias y los compromisos de México en el Acuerdo de Paris, incluso de ir en contra de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de la Naciones Unidas.

    A la iniciativa se le imputa afectar la economía, el ambiente, la salud y la seguridad jurídica de terceros. También se le atribuye el alejamiento de las mejores prácticas internacionales y la eliminación de incentivos para la inversión, la eficiencia y la transición energética. Se le responsabiliza de afectar inversiones privadas, derechos adquiridos y prejuzga la existencia de fraudes a la ley, así como vulnerar los principios de competencia económica, libre concurrencia, certeza jurídica, debido proceso y no retroactividad de la ley.

    Iniciativa es menos radical que las críticas

    A la iniciativa se le achaca el propósito de establecer el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de electricidad, mecanismo que abriría la puerta a una expropiación indirecta de las plantas privadas, además de elevar el precio de la electricidad, la inflación y el costo fiscal por la necesidad de subsidiar a la empresa pública (sic).

    Cualquier argumento es bueno, aunque no necesariamente válido, para inducir el voto negativo de los legisladores. Sin embargo, más allá de los males reales o imaginarios, los adversarios del presidente -como él los llama- deben de reconocer que la iniciativa fue menos radical que el discurso que la acompaña.

    AMLO renunció a nacionalizar o expropiar las centrales eléctricas privadas. La iniciativa a la LIE no propone cambios constitucionales para regresar a la época dorada del monopolio público, durante las administraciones de Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo. No propone reservar nuevamente para el Estado la generación y venta de energía eléctrica y someter a él la cadena de suministro a la planeación normativa.

    El Ejecutivo federal no sugiere derogar la Ley de la Industria Eléctrica, se conforma con modificar nueve de 169 artículos y no toca los transitorios. La exposición de motivos es antineoliberal pero la propuesta no se aventura a desparecer el Mercado Eléctrico Mayorista, ni a cancelar el modelo de mercado.

    Gobierno propone cambios mínimos

    Tampoco sugiere reintegrar el Centro Nacional de Control de Energía a la CFE o sectorizar a los órganos reguladores en la Secretaría de Energía. No se manifiesta por regular las tarifas eléctricas para que el gobierno decida a su antojo el precio de la electricidad. No cambia otras leyes para alargar los plazos o rebajar las metas de energías limpias y emisiones de gases efecto invernadero. Tampoco empodera a pueblos, ejidos y comunidades cada vez más reactivos a los proyectos energéticos. No se cambia en nada las condiciones de uso y ocupación superficial que pone en ventaja a los inversionistas frente a las comunidades locales.

    En México se acabó el neoliberalismo, pero se le da continuidad a una ley surgida de la Reforma Energética (LIE) que abrió de par en par las puertas a la inversión extranjera y organizó el suministro de electricidad como mercados competitivos. Más que defensa de los principios básicos de la izquierda, se privilegia el pragmatismo.

    Además, más que control absoluto, se defiende una participación de mercado (54 para el Estado y 46% para privados); más que cancelar la competencia, se resuelve una divergencia sobre lo que significa piso parejo para competir en las condiciones específicas de la industria eléctrica mexicana. Y es que a la Reforma Energética se le pasó la mano con las condiciones que le impuso a la CFE.

    ►TE PUEDE INTERESAR►

    #Electricidad| El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dio su aval para la entrada en vigor del impuesto a la generación de electricidad en Españahttps://t.co/cB6aYqhQdr

    — Energía Hoy (@energiahoy) March 3, 2021

    Una tibia reforma legal para la LIE

    AMLO se decantó por una tibia reforma legal porque sabe que no hay condiciones ni tiene los votos para modificar la Constitución. Y aún con esa iniciativa ligth no las tiene todas consigo. Está consciente de que su proyecto pasará la prueba del Congreso, pero se atascarán más adelante. El marco jurídico vigente está tan imbuido de economía de mercado que los cambios propuestos por el mandatario serán detenidos mediante amparos y controversias constitucionales interpuestos por empresas afectadas, reguladores autónomos y organizaciones no gubernamentales. Algunas compañías podrían incluso reclamar el incumplimiento de tratados internacionales y buscar soluciones en paneles de controversia y arbitraje de inversiones.

    Es inimaginable pensar que el gobierno soslayó la evaluación del conflicto internacional producto de su iniciativa. Se mantiene el modelo de mercado y la posibilidad de seguir haciendo negocio con la electricidad; a cambio de poner fin a los subsidios, garantizar para el Estado una porción del mercado y elevar la contribución de los privados. Urge una red confiable, robusta y resiliente.

    ►TE PUEDE INTERESAR►PETRÓLEOS MEXICANOS, PIAN, PIANITO.

    CFE LIE opinión Víctor Rodríguez Padilla
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs
    • COP30 coloca la perspectiva de género en el centro del debate climático
    • Aprehenden y vinculan a proceso a dos presuntos responsables de venta ilegal de suelo de conservación en Xochimilco
    • Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE y figura clave del sector energético
    • Gobierno de Trump propone aligerar las reglas de protección a animales en peligro de extinción
    • Hongkong Land lanza un ambicioso programa de sostenibilidad para asociar a sus inquilinos
    Lo último

    A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad

    El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    renovable

    Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad

      El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.