Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»Cenace responsabiliza a renovables por apagón nacional
    Electricidad

    Cenace responsabiliza a renovables por apagón nacional

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez29 diciembre, 2020Updated:29 diciembre, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Cenace renovables calendario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La falla en el suministro eléctrico en diferentes zonas del país, se debió a la fuerte penetración de renovables que debilita al SEN, señaló Cenace.

    La interrupción del suministro eléctrico suscitada el lunes 28 de diciembre en distintos puntos del país, se magnificó por la debilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) al momento del percance; debilidad propiciada por la alta interacción de generación a partir de renovables. Así lo explicó Carlos Gonzalo Meléndez Román, titular del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

    Durante una rueda de prensa virtual organizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carlos Meléndez, aseguró que, justamente el día que se presentó la falla, el SEN tuvo una integración histórica de generación renovable intermitente, de 28.13% del total de la demanda del suministro.

    “El sistema era débil, en ese momento por la alta integración de generación renovable y por las líneas de transmisión que quedaron fuera de servicio. Por lo cual se presentó una inestabilidad en el Sistema Interconectado Nacional (SIN)”.

    Permisos han sido excesivos

    De acuerdo con Meléndez Román, se han otorgado un número excesivo de permisos a las empresas de renovables variables para integrarse a la red nacional; situación derivada de la desarticulación de la planeación del SEN.

    “En este evento hemos observado que se perdió la confiabilidad del SIN, lo cual derivó en un problema del SEN en su conjunto. El Cenace, atendiendo a las facultades que le confiere la Constitución, su decreto de creación, las leyes y reglamentos, tomará las acciones conducentes para garantizar la confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico d energía eléctrica a todos los ciudadanos”, aseveró, argumentando que no es un tema menor, sino de seguridad nacional.

    Rueda de prensa virtual de CFE.

    Origen de la falla

    En su oportunidad, el director de Transmisión de la CFE, Noé Peña Silva, presentó a detalle el evento que causó la interrupción del servicio eléctrico en diferentes estados del país. Esto, dijo,  se debió a un incendio fortuito en dos líneas de suministro, que corren entre los estados de Tamaulipas, y Nuevo León; a causa del frente frío número 23.

    De acuerdo al informe presentado por Protección Civil, el siniestro se generó en el municipio de Padilla, Tamaulipas, a 20 Km de Ciudad Victoria.

    “Este frente frío nos trae fuertes vientos y se inicia un incendio importante en 30 hectáreas de pastizaje… Aunque haya incendios muy pequeños, hay una ionización del aire, esto quiere decir que hay una falla entres los conductores de la línea y la parte de la superficie de la tierra”, declaró Peña Silva.

     

    El Frente Frío 23 trajo consigo un incendio debajo de una línea, en 30 hectáreas de pastizaje. El pastizaje y lo seco de este incendio fue detectado en coordinación con Protección Civil. pic.twitter.com/Wj2uzXMLOy

    — CFEmx (@CFEmx) December 29, 2020

    Por su parte, el director corporativo de Operaciones para la CFE, Carlos Andrés Morales Mar, destacó que, durante la falla, salieron de operación 11 centrales eléctricas de ciclo combinado de última generación; 2 geotermoeléctricas, en los Humeros y en los Azufres; 4 pequeñas hidroeléctricas situadas alrededor del país, y solamente una central termoeléctrica en Mazatlán, en donde se desconectó todo el sistema noroeste, en la parte occidental del país. En total, alrededor de 9 mil MW salieron de operación.

    Afirmó también que las centrales hidroeléctricas de la CFE entraron al relevo de las renovables, a tiempo para generar energía eficiente, limpia y de manera rápida. Con ello, se pudo llevar a cabo el restablecimiento de la red.

    En el tema de la falta de suministro eléctrico en tiempos de COVID-19, Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución; relató que el SEN está programado para no afectar a las “líneas más sensibles”; y que siempre se tiene en observación el mantenimiento de las plantas auxiliares en los hospitales, por lo cual estas instalaciones en servicios de salud, hoy más necesarias que nunca, “no sufrieron afectación alguna”.

    El problema con la Reforma Energética y la intermitencia

    Durante su participación, Mario Morales Vielmas quien funge como director de Intermediación de Contratos Legados en CFE; señaló que la Reforma Energética (RE) de 2013 dejó desprovisto a la CFE de su sistema de planeación, uno muy reconocido a nivel internacional; sin embargo, este quedó desarticulado.

    Derivado de esto, señaló que en administraciones anteriores se intentó expandir la red de transmisión y de distribución con la entrada de inversiones privadas, que a la postre resultaron en retornos de inversión demasiado altos, con pagos tres veces mayores a las inversiones iniciales.

    “Actualmente podemos decir que tenemos 12 mil millones de pesos en deuda por parte de CFE en este tipo de esquemas”, destacó Mario Morales.

    Asimismo, señaló que la penetración de renovables en la generación eléctrica nacional fue desmedida desde la aplicación de la Reforma Energética en 2013.

    “En todos los sistemas eléctricos en el mundo, son muy cuidadosos de ir controlando y regulando el crecimiento de este tipo de tecnologías. Pero en México no sucedió así. Con la Reforma Energética, se dieron permisos de una forma indiscriminada, sin ningún control; y eso origina un grave problema, lo acabamos de vivir el día de ayer”.

    CFE sostén de renovables

    Finalmente, el director de la CFE, Manuel Bartlett, hizo hincapié en que el incidente “fue fortuito e imposible de predecir”, pero sí de prevenir para que no ocurra en lo futuro. Y aclaró también que el restablecimiento del suministro se debió a la pronta reacción de la empresa productiva del Estado.

    “Lejos de que la CFE haya sido responsable, fue el sostén de esta situación. La CFE es una empresa nacional cuyo objetivo no es ganar dinero como decía la RE, sino servir a la población mexicana y dotarla de la energía más barata”, añadió Manuel Bartlett Díaz.

    ►TAMBIÉN PUEDES LEER►AMLO ASEGURA QUE NO SE REPETIRÁ FALLA ELÉCTRICA

    CENACE CFE México reforma energética renovables
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex recibirá 780 mil mdp en 2026 para operación y pago de deuda; Sheinbaum asegura que en 2027 la empresa no necesitará apoyo fiscal

    10 septiembre, 2025

    Sener tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos

    10 septiembre, 2025

    Paquete Económico 2026 plantea impuestos a tabaco, bebidas azucaradas y videojuegos violentos

    9 septiembre, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.