Close Menu
    Lo último

    Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica

    Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025

    Tamaulipas se alista para recibir el Congreso Internacional de Energía 2025

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
    • Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025
    • Tamaulipas se alista para recibir el Congreso Internacional de Energía 2025
    • CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028
    • SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      MCCB

      Fundamentos y beneficios de los MCCB en Sistemas de Distribución Eléctrica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Los pendientes de México en materia de derechos humanos
    EH 360°

    Los pendientes de México en materia de derechos humanos

    Edna GonzálezPor Edna González4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    derechos-humanos-desapariciones
    derechos-humanos-desapariciones
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchos son los temas sin resolver en el país en materia de derechos humanos, destacan las desapariciones y la violencia de género

    Las desapariciones, con casi 80 mil víctimas documentadas, el rezago en la identificación forense, la violencia de género y las agresiones contra periodistas, son algunas de las cuestiones más preocupantes en México en materia de derechos humanos.

    Guillermo Fernández-Maldonado, nuevo representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) dijo en entrevista para La Jornada que constituyen “datos espeluznantes” y “ponen el dedo en la llaga porque afectan intereses muy poderosos”.

    En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, destacan las declaraciones del funcionario, en torno a la renuencia de muchas autoridades a pedir ayuda a los organismos internacionales y ver sus opiniones como actos de censura “muchas autoridades tienen una visión trasnochada” en dicha materia, afirmó.

    México se disculpa por desapariciones

    A nombre del Estado mexicano, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación ofreció disculpas por tres desapariciones forzadas sucedidas en los años 2010, 2011 y 2013.

    El subsecretario reconoció frente a familiares de las víctimas, que el Estado mexicano cometió graves violaciones a los derechos humanos de Christian Téllez Padilla, Jesús Israel Moreno Pérez y Víctor Manuel Guajardo.

    “En nombre del Estado mexicano acudo a ofrecer disculpas públicas y asumir la responsabilidad por las violaciones graves a los derechos humanos que representaron las desapariciones (cometidas por autoridades). Ofrezco, a nombre del Estado mexicano, disculpas públicas por su desapariciones, por las violaciones graves a sus derechos a la vida, a la integridad y a su dignidad, y ofrezco disculpas por la falta de justicia y por la actitud negligente del Estado mexicano que, durante años, ha negado el derecho a la justicia”, expresó.

    Encinas también calificó la actitud del Estado como “negligente e irresponsable”, pues durante años se negó a atender las recomendaciones de los organismos internacionales en materia de derechos humanos.

     

    Tengan la seguridad de que somos testigos de su enojo e indignación, de su derecho impostergable de la búsqueda de sus seres queridos.
    A nombre del Estado mexicano ofrezco disculpas públicas por las violaciones a la integridad, a la vida y dignidad y por la falta de justicia pic.twitter.com/HBTk1Sn8bE

    — Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) December 9, 2020

    Quiénes son los desaparecidos

    Christian Téllez Padilla, era un estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad del Golfo de México y que desapareció en Poza Rica, Veracruz. El 20 de octubre de 2010, el joven viajaba en su Ford cuando fue detenido por elementos de la Policía Intermunicipal; le apuntaron con armas de fuego, lo bajaron de su auto a golpes, lo subieron a una pickup y se lo llevaron.

    Jesús Israel Moreno Pérez era otro estudiante de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y originario de la Ciudad de México. El joven desapareció el 8 de julio de 2011 durante sus vacaciones en Chacahua, Oaxaca. Al no ponerse en contacto con sus padres, estos acudieron a presentar una denuncia. La entonces Procuraduría del Estado de Oaxaca determinó el delito como robo y homicidio, bajo una serie de irregularidades.

    Víctor Manuel Guajardo, desapareció el 10 de julio de 2013 en Piedras Negras Coahuila; en manos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), hoy Fuerza Coahuila.

    San Fernando, 10 años de impunidad

    México tiene otro tema pendiente en materia de derechos humanos: la masacre de San Fernando, Tamaulipas ocurrida en agosto de 2010. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo una serie de peticiones para investigar estos hechos, sancionar a los responsables y vigilar que no vuelva a ocurrir.

    Destacan que la Secretaría de Gobernación (Segob) debe gestionar con Guatemala y Brasil, el apoyo en la correcta identificación de los cadáveres.

    Además, realizar mesas de trabajo con el gobierno de Tamaulipas en materia de la ejecución de medidas de no repetición. El gobierno también debe fortalecer los acercamientos de la CNDH con sus homólogos de Guatemala, Honduras y El Salvador; a efecto de apoyar a las víctimas.

    Finalmente, llevar a cabo reuniones de trabajo con la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda y el gobierno de Tamaulipas; reactivar los trabajos de la Comisión Forense para avanzar con la identificación de los cadáveres.

    *Con información de medios nacionales y agencias internacionales.

    Alejandro Encinas CNDH derechos humanos Desapariciones México San Fernando
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edna González

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • BEI otorga a Iberdrola préstamo verde millonario para el parque eólico marino Windanker
    • Greenpeace exhibe el verdadero costo del cambio climático en México
    • ONU advierte aumento de la temperatura global mayor a 1.5 grados
    • El impacto ambiental que está transformando la industria cosmética
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    Lo último

    Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica

    Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025

    Tamaulipas se alista para recibir el Congreso Internacional de Energía 2025

    CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica

      Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.