Close Menu
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos
    • Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal
    • ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
    • Globant se une a la IBM Quantum Network 
    • Edición digital EH No 243 noviembre 2025
    • Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
    • Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
    • Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      MCCB

      Fundamentos y beneficios de los MCCB en Sistemas de Distribución Eléctrica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Elecciones en EU: Conteo de votos, litigios y sin ganador
    EH 360°

    Elecciones en EU: Conteo de votos, litigios y sin ganador

    Fernanda HernándezPor Fernanda Hernández6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    debate-presidencial-trump-biden
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mientras Joe Biden hace un llamado a la calma y esperar el conteo de los votos, Donald Trump ha alimentado la molestia de sus seguidores al señalar como fraudulentas las elecciones en EU

    Las elecciones en Estados Unidos (EU) han tomado un rumbo muy complejo, pues, al cierre de esta edición aún no existe un claro ganador, las manifestaciones por parte de republicanos y demócratas comienzan a incrementarse y el ahora presidente, Donald Trump busca conseguir la victoria por vía legal.

    Joe Biden, entre los 253 y 264 votos

    De acuerdo con los últimos reportes de medios internacionales, el exvicepresidente Joe Biden está entre los 253 y 264 votos electorales, a solo seis votos de la mayoría necesaria para proclamarse ganador. En ese sentido, el candidato demócrata cuenta con un respaldo de los siguientes estados: Washington (12); Oregon (7); California (55); Colorado (9); Nuevo México (5); Minnesota (10); Wisconsin (10); Illinois (20); Maine (4); Nueva York (29); Virginia (13); Vermont (3); Nuevo Hampshire (4); Massachusetts (11); Rhode Island (4); Connecticut (7); Nueva Jersey (14); Delaware (3); Maryland (10); Distrito de Columbia (3); y Hawai (4).

    Trump, 214 votos electorales

    Por su parte, el presidente Trump lleva un total de 214 votos electorales, según los conteos de medios como AFP, AP, Fox News y el New York Times. Estos son los estados que ha ganado: Montana (3); Idaho (4); Wyoming (3); Utah (6); Dakota del Norte (3); Dakota del Sur (3); Nebraska (5); Kansas (6); Oklahoma (7); Texas (38); Iowa (6); Misuri (10); Arkansas (6); Luisiana (8); Indiana (11); Ohio (18); Virginia Occidental (5); Kentucky (8); Tennessee (11); Mississippi (6); Alabama (9); Carolina del Sur (9); Florida (29).

    Sin embargo, hay que destacar que ninguno de estos estados ha terminado de realizar el conteo de votos. Además, Nevada (6), Alaska (3), Georgia(16), Carolina del Norte (15); Pennsylvania (20); y Arizona (11); aún no muestran una tendencia clara de quién podría llevarse los votos electorales. Asimismo, se sabe que Georgia, Carolina del Norte, Pennsylvania y Arizona son los estados que podrían definir las elecciones, así como Nevada, pues sus seis votos electorales le darían la victoria a Biden.

    La mañana de este viernes 6 de noviembre, autoridades de Georgia dieron a conocer que procederán con un recuento de los votos y aseguraron que hasta el momento los resultados del estado son muy ajustados. Asimismo, Trump impulsa litigios en estados clave para detener los conteos, no obstante, no ha tenido suerte.

    Trump asegura que hay fraude

    Desde el jueves 5 de noviembre, Trump ha insistido en que hay fraude en estas elecciones. En ese sentido, ha hecho mucho énfasis en los estados que aún no tienen una tendencia clara, es decir, en los clave y que podrían darle la victoria.

     

    pic.twitter.com/ityeypdGDi

    — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 6, 2020


    Trump ofreció el jueves por la noche, una conferencia de prensa y explicó, desde su visión, qué es lo que sucede con estas elecciones y reiteró el fraude. No obstante, AFP realizó una verificación de los dichos del mandatario y encontró algunas conclusiones.

    Cuando Trump señaló que “estoy hablando desde hace tiempo sobre el voto por correo. Realmente destruye nuestro sistema. Es un sistema corrupto”, la agencia de noticias señaló que tanto funcionarios estadounidenses como observadores extranjeros dijeron que no hubo fraude.

    “Simplemente no hay sustento en la teoría conspiratoria de que el voto por correo genera fraude”, destacó Ellen Weintraub, integrante de la Comisión Electoral Federal de Estados Unidos. Mientras que Christopher Wray, director del FBI dijo al comité de Seguridad del Senado en septiembre que:

    “No hay sustento para la teoría conspiratoria de que el voto por correo genera fraude. Nos tomamos muy en serio toda amenaza relativa a la elección”.

    Por otro lado, el presidente denunció que “estábamos ganando en todos los lugares clave, y realmente por mucho, y luego nuestros números empezaron a reducirse en secreto”. Si bien estuvo a la cabeza del recuento en los estados de Pennsylvania, Georgia y Michigan, a medida que se contaban los votos por correo su ventaja se reducía.

    “Están intentando amañar las elecciones”, declaró en conferencia, pero no ofreció pruebas para sostener su dicho. 

    Ante el discurso polémico del mandatario, grandes cadenas como ABC, CBS y NBC cortaron la transmisión, pues consideraron que las acusaciones de fraude por parte del republicano carecían de veracidad e incentivaban  la desinformación.

    División entre republicanos

    Por su parte, líderes republicanos como como el senador por Pennsylvania Pat Toomey, dijo a CBS que “el discurso del presidente anoche me molestó mucho porque hizo acusaciones muy, muy serias sin ninguna evidencia que las sustente. No tengo conocimiento de ningún fraude importante”. En tanto, el congresista de Texas, Will Hurd advirtió sobre una táctica “peligrosa y equivocada” sobre el actuar de Trump y pidió que se contaran todos los votos.

    Mitt Romney, senador republicano por Utah dijo “contar cada voto es el corazón de la democracia. Ese proceso suele ser largo y, para los que se postulan, frustrante”.

    “Los votos se contarán. Si se alegan irregularidades, se investigarán y, en última instancia, se resolverán en los tribunales”. 

     

    pic.twitter.com/Y5HjSXstUb

    — Mitt Romney (@MittRomney) November 6, 2020

    Pero otros republicanos, como Ted Cruz, no dudaron en manifestar su apoyo al Trump.

    “Puedo decirles que el presidente está enojado y yo estoy enojado, y los votantes deberían estar enojados”. 

     

    I am angry.

    The American people are right to be angry.

    We need observers.

    Now. pic.twitter.com/c8pnMj2jdf

    — Ted Cruz (@tedcruz) November 6, 2020

    La calma de Biden

    Mientras el candidato demócrata ha hecho un llamado a la calma en las elecciones de EU y a esperar el conteo de los votos, el presidente estadounidense ha alimentado la molestia de sus seguidores al señalar como fraudulentas las elecciones.

    En conferencia de prensa, Biden insistió en que todos los votos deben contarse, ante la insistencia de Donald Trump por parar el conteo.

    “Nadie nos va a quitar nuestra democracia. Ni hoy ni nunca. Estados Unidos ha llegado demasiado lejos, ha librado demasiadas batallas y ha soportado demasiado para permitir que eso suceda”, subrayó. 

    The people will not be silenced, be bullied, or surrender.

    Every vote must be counted.

    — Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2020


    Recientemente, Andrew Bates, portavoz de Biden señaló que si el presidente de los Estados Unidos se negaba a admitir la derrota y abandonar la Casa Blanca, “las autoridades estadounidenses son perfectamente capaces de expulsar a los intrusos de la Casa Blanca”. Esto tras los constantes comentarios de Trump sobre el fraude.

    Finalmente, el equipo de campaña de Biden adelantó que el candidato dará un mensaje a la nación el viernes por la tarde, en un momento en donde adelanta a Trump en los conteos, pero sin confirmarse su victoria en las elecciones de EU.

    ►También puedes leer: BIDEN Y TRUMP PELEAN POR PRESIDENCIA EN ELECCIONES REÑIDAS►
    Conteo de votos Democracia Donald Trump Elecciones EU Estados Unidos Fraude Joe Biden
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Fernanda Hernández

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    globant

    Globant se une a la IBM Quantum Network 

    Suscríbete

      Lo más reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.