Close Menu
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Código de Red»Cumplimiento de Código de Red es necesario: Ampsafe México
    Código de Red

    Cumplimiento de Código de Red es necesario: Ampsafe México

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    AMPSAFE México
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La compañía Ampsafe México ofrece los servicios para que los centros operativos conectado al SEN se desenvuelvan exitosamente, en apego al Código de Red.

    Desde abril de 2016, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió la regulación denominada Código de Red (CR). En ella se especifican los requerimientos técnicos mínimos y necesarios para el tratamiento eficaz en la conexión o interconexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

    Todo participante y usuario que forme parte de la red eléctrica nacional no deberá mermar la eficiencia, confiabilidad, calidad, continuidad y sustentabilidad de la misma, al momento de su integración.

    Dicha disposición es de carácter mandatorio y a partir de su entrada en vigor, se aplicó inmediatamente a las empresas ya conectadas; a excepción de los centros de carga. A estos últimos se les concedió un plazo de tres años para dar cabal cumplimiento a todo requerimiento y especificación.

    Son los centros de carga de media y alta tensión los que de manera obligatoria deben satisfacer adecuadamente cada elemento planteado en el Código de Red. De no hacerlo, podrán ser acreedoras a cuantiosas multas por parte de la CRE.

    A este respecto, Energía Hoy realizó una serie de entrevistas con voces expertas en la materia. Con el objetivo de presentar información útil y veraz en pro de coadyuvar en la aplicación de esta medida regulatoria en todo el país.

    Dante Alejandro Urbina Álvarez, gerente comercial de Ampsafe México compartió su opinión sobre la implementación del Código de Red. Las ventajas de aplicarlo y su visión en cuanto a la nula respuesta de varios centros de carga en el cumplimiento de la normativa, durante la primera entrega de esta serie de entrevistas.

    “El Código de Red es una regulación técnica necesaria para la operación del SEN de forma adecuada y eficiente; fija con claridad los límites que cada participante de la industria eléctrica debe cumplir; tanto en parámetros eléctricos, como de comunicación y monitoreo en tiempo real. Esto, para crear las condiciones en el SEN en donde sea confiable la operación para todo tipo de centros de carga, sin importar su tamaño”, clarifica Dante Urbina.

    AMPSAFE México

    Incumplimiento del Código de Red

    Sobre el incumplimiento de la regulación, el gerente comercial de Ampsafe México considera que la problemática está en el desconocimiento por parte de los centros de carga, tanto industriales como de las empresas privadas.

    “He visto una lenta reacción de los centros de carga en general, tanto en revisar mediante estudios eléctricos internos o externos si cumplen con la regulación o no; como en ser autodidactas en el tema. Y esto provoca que dejen al azar una posible multa o desconexión del SEN, que trae consigo un costo muy alto, tanto económico como operativo”.

    En palabras de Dante Alejandro, las empresas, al estar inmersas en su día a día, se preocupan más por ‘sacar la chamba’ sin detenerse a ver las condiciones eléctricas de sus centros de trabajo o las leyes, lo cual es un riesgo muy alto.

    “Por eso les invitamos constantemente a que nos contacten y se asesoren en Ampsafe México; somos una fuente fiable de conocimiento para ello”.

    Asimismo, al ser un tema de inversión, los centros de carga podrían no atenderlo debidamente. Pueden tener el conocimiento del CR, más no ejercer las acciones para su corrección. No obstante, la inversión traerá muchísimos beneficios y de entrada será menor el costo al de una multa por omisión.

    En la imagen, Dante Alejandro Urbina, gerente comercial de Ampsafe México.

    Cumplimiento óptimo

    Por otro lado, Dante observa que los centros de carga de mayor consumo en la red, son los que han actuado conforme a la ley. Ciertamente la CRE está avanzando cada vez más en sus revisiones, porque el actual gobierno pretende brindar las condiciones óptimas de operación del SEN; así como ofrecer un servicio eléctrico de mayor calidad a los usuarios finales.

    Con respecto a la rigurosidad del cumplimiento del CR, que inclusive ya puede generar importantes multas a quienes no acaten la regulación, Dante Alejandro considera que sí se deben alinear a todos los participantes conectados o interconectados al SEN.

    “Hay una cuestión de perfección inherente al Código de Red, por el tema de monitoreo en tiempo real. Entonces, al tener esto, en el suponer, se tendrían que identificar parámetros que fueran a incumplirse para tener acciones antes de cualquier falla; esa es la forma de hacerlo perfectible”, considera.

    Dante Alejandro prosigue:

    “El CR es un concepto ‘vivo’, porque cada día cambia y depende de la operación del participante del SEN. Una mala operación puede afectarlo internamente; así como externamente y causar severos daños a sus vecinos eléctricos. Siempre y cuando se tenga un monitoreo de los parámetros a cumplir, considerando todas las variables del CR, el cumplimiento se logrará. Ahora bien, el centro de carga debe tener un grupo multidisciplinario que pueda atender las acciones requeridas en el momento ideal. De no tenerlo, se pueden contratar expertos en el tema y asegurar la correcta implementación de soluciones”.

    Beneficios inherentes y tangibles

    Dante Alejandro aborda los beneficios que conlleva cumplir cabalmente con esta disposición gubernamental; que únicamente busca el buen desempeño del Sistema Eléctrico Nacional.

    “Las ganancias y beneficios para cualquier tipo de industria al cumplir en tiempo real el Código de Red, son muy altas. Cuida el consumo energético de los centros de carga y por ende, la vital útil de todos los equipos vinculados. También evita paros innecesarios no programados en su producción, que implica pérdidas millonarias; sin mencionar evitar las multas inherentes”.

    De acuerdo con Dante Alejandro, el sistema eléctrico interno de un centro de carga se asemeja al sistema circulatorio humano; en donde no se puede permitir una falla en el suministro vital, ya que podría ser catastrófico. De tal forma que, una sana y monitoreada estructura será prioridad para tener una eficiente operación.

    Ampsafe México en operaciones

    Y en este sentido, Ampsafe México ayuda a mantener este sistema eléctrico en perfectas condiciones. Ofreciendo los servicios necesarios para que todo centro operativo conectado al SEN se desenvuelva exitosamente.

    “Es una consultoría fundada por el Ing. Rubén Corvalan, empresario y capacitador profesional con más de 30 años de experiencia en los campos de seguridad eléctrica, análisis de sistemas de energía. Estas soluciones consisten en entregar estudios de calidad de energía, de corto circuito, de protecciones; de verificación de tierras eléctricas y pararrayos, de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC’S). Para finalmente, entregar a la CRE un plan de trabajo completo y asertivo de las soluciones implementadas”.

    Dante Alejandro confirma que igualmente realizan inspecciones in situ; acorde a los parámetros técnicos que el manual de interconexión de centrales eléctricas y centros de carga dictan. Para validar cada parámetro establecido en el Código de Red.

    Así también, Ampsafe México ayuda a las instalaciones comerciales e industriales a desarrollar sistemas de energía más seguros y eficientes; con estándares aceptados por la NFPA 70E, NEC, NOM, IEEE, NEMA, ANSI y UL. Empleando los últimos desarrollos tecnológicos disponibles. De la mano de la gran trayectoria técnica y alta confiabilidad del personal debidamente certificado en SKM y en en los códigos de la NFPA.

    “Ahora con la pandemia, nosotros tenemos una estrategia muy fuerte de seminarios y webinars dedicados específicamente al cumplimiento del Código de Red; un brazo más de capacitación. Con el COVID-19 ha cambiado la industria, el mundo, y por ahora nos basamos en citas preprogramadas; con tiempos de recorridos muy cortos, con la menor cantidad de empleados en las instalaciones”, puntualiza Dante Alejandro.

    Unidades de Terminal Remota (UTRs)

    Conforme al Manual de TICs, para centrales eléctricas y centros de cargar (media/alta tensión); existen 6 protocolos en atención a las Unidades de Terminal Remota (UTRs):

    1. Conectividad MPLS directa desde el Medidor para Liquidaciones
    2. C- VPN sobre MPLS desde la intranet de la Central Eléctrica o Centro de Carga.
    3. Conectividad por IP pública de internet directa desde el Medidor para Liquidaciones
    4. C- VPN sobre internet desde la intranet de la Central Eléctrica o del Centro de Carga
    5. Conectividad directa al Medidor para Liquidaciones
    6. C- VPN sobre internet desde el Medidor para Liquidaciones mediante canales satelitales

    Para finalizar, Dante Alejandro realiza una evaluación de la actualidad del Código de Red; de cara al cierre de 2020, y con miras al siguiente año.

    “Estamos convencidos de que la CRE, a través de las unidades de inspección y verificación; así como con la ayuda del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace); estará cada día más cerca de los centros de carga para validar el cumplimiento de la regulación del CR. También creemos se involucrará en su momento la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ejecutar las multas que resulten de los incumplimientos. Así que con el Plan Estratégico de la CRE, estamos seguros de que la oleada de revisiones seguirá incrementándose en los próximos meses; y será un punto prioritario en la agenda de la CRE en 2021”, concluye.

    AMPSAFE México CENACE Código de Red COVID-19 CRE Dante Aljandro Urbina
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    • VEMO inaugura el hub de recarga más grande de México
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente
      didi

      DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

      videojuegos

      La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.