Close Menu
    Lo último

    Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

    Trion: impulso clave al talento femenino

    Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
    • Trion: impulso clave al talento femenino
    • Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
    • CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
    • Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025
    • ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
    • Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»¿Puede eliminarse el combustóleo en México?
    Petróleo

    ¿Puede eliminarse el combustóleo en México?

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Cuál es la visión que debemos tener para adaptar o eliminar este combustible?

    Ramsés Pech
    Analista y asesor de economía e industria energética
    Socio fundador en Grupo Caraiva-León & Pech Architects

    En el mundo, el combustóleo no ha dejado de implementarse y no se detendrá su uso. No obstante, sí se ha dado un cambio en la composición para su utilización, como en el combustible que pueda reducir las emisiones de óxidos de azufre a la atmósfera, puesto que la regulación de la Organización Marítima Internacional (OMI) prohíbe usar combustibles con un contenido de azufre mayor al 0.5%, como es el caso del combustóleo en barcos.

    Esta reglamentación ha llevado a Petróleos Mexicanos (Pemex) a tener que realizar algunas inversiones en refinerías para desulfurar o buscar nuevos mercados para su colocación, como productos de mejora en las corrientes en refinerías que tienen productos pesados y que necesitan una disolución para romper con menos esfuerzo las moléculas de carbón y obtener una mayor cantidad de combustibles como gasolina y diésel.

    Dentro de la realidad en Pemex en los últimos meses, aumentó la cantidad de combustóleo de salida ante el balance de entrada en el tipo de crudo, con un 51% de pesado y 49% en promedio en 2020, incrementando de 120 a 190 mil barriles diarios y en el caso de mantener la misma configuración de las seis refinerías actuales y, al incrementar el volumen de crudo de entrada a 1.2 Millones diarios, obtendríamos alrededor de 320 mil barriles diarios y la nueva refinería de Dos Bocas produciría un combustóleo menor de 0.5% para su comercialización en barcos.

    Ante esta situación hemos de aclarar y, de acuerdo con las fichas técnicas actuales de Pemex, indica que la cantidad de azufre hoy día en este combustible está del orden del 4%. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de acuerdo con su cambio de sus plantas duales que utilizan combustóleo por gas natural, presenta un declive en el consumo que continuará hasta llegar a 53 mil barriles diarios para 2025; esto es, 35.4% menos que en 2019. Ante esta tendencia, Pemex enfrenta el reto de producir menos combustóleo y más combustibles ligeros.

    ¿Realmente cuánto consume CFE de combustóleo y cuánto contamina? De acuerdo a información de la empresa de sus reportes anuales y resultados financieros, indican que tienen 19 plantas duales de gas/combustóleo y 4 de combustóleo/Diesel. En las que tiene de gas pretende hacer la conversión total a gas natural y dar de baja en el sistema a las otras cuatro. Para realizar toda la conversión de las plantas duales, en total debe invertir un monto de entre 8 a 11 mil millones de dólares, y cabe aclarar que muchas de ellas ya han sido convertidas y han disminuido la cantidad de combustóleo utilizado.

    Estos datos anteriores y con la información disponible, podemos encontrar que en la CFE el consumo de combustóleo y la cantidad de contaminantes producido fue de:

    Fuente: Reporte de CFE anuales, Calculadora de emisiones de Registro nacional de Emisiones para el CO2 y método de cálculo del SO2 teórico contenido en los gases de escape, en la combustión del combustóleo. Nota: Las emisiones de SO2 calculadas, normalmente se deben referir a gases secos. Las emisiones calculadas son las máximas teóricamente posibles con los datos de % S y % Exceso de aire aplicados. En la práctica, las emisiones reales son algo inferiores debido a que parte del SO2 se transforma en Sulfatos (cálcico básicamente) y parte en SO3. El cálculo, pues, representa la emisión máxima de Azufre expresada como SO2. Tabla de. Caraiva y Asociados.

    En la tabla se indica que ha disminuido la cantidad de combustóleo utilizado, pero los contaminantes que emana son altos. Para poder eliminar este combustible del sistema de generación de electricidad tendría que suceder lo siguiente:

    1. Pemex deberá poder colocar todo el combustóleo en el mercado mundial a bajo precio, con un contenido del 4% y convertir a todas las plantas que consuman este combustible de CFE al 100% con gas natural.
    2. En caso de no realizarlo, deberá incrementar la cantidad de crudo ligero con bajo o cero contenido de azufre para disminuir la cantidad de salida de las seis refinerías actuales con azufre en el combustible y, disminuir el volumen de salida de combustóleo en refinerías.
    3. Si no hay crudo ligero, deberá reconfigurar las refinerías para tratar el combustóleo y reducir la cantidad de azufre contenido por debajo de 0.5%. Datos del 2019 en consumo anual y un proyectado al 2025:

    Actualmente, el azufre está siendo un problema en la zonas aledañas, donde se quema el combustible, dando como resultado una mayor contaminación del aire y una disminución en la cantidad de oxígeno; alternando con otras combustiones como la que se lleva a cabo en los vehículos, por lo que debemos buscar oxigenantes que ayuden a tener una combustión cercana a la completa, debido a que es más fácil cerrar una planta a que millones de personas dejen de usar sus vehículos.

    En conclusión: sí es posible eliminar el combustóleo, siempre y cuando:

    • Exista el suficiente dinero para que Pemex o CFE sean parte de este cambio.
    • En el caso de no haber capital, tendrán que buscarlo por medio de fondos mundiales a créditos puentes ambientales sobre la mejora de la Eficiencia Energética o reducción de contaminantes.

    En México para la protección ambiental se han ejercido entre 20 a 25 mil millones de pesos en promedio, en forma anualizada del 2008 a 2018 y para 2020 se esperan alrededor de 10 a 12 mil millones de pesos.

    En la realidad actual no existe dinero suficiente para eliminar el combustóleo o mejorar la calidad con respecto a la cantidad de azufre y, solo podrá realizarse este cambio siempre y cuando la iniciativa privada participe en el proceso.

    Recordemos que una inversión en energía es para largo plazo y con base en fundamentos técnicos-científicos acordes al entorno donde de esta opera, y no a documentos de recopilación de información de otros lugares con diferentes tecnologías aplicadas.

    El combustóleo no podrá eliminarse a menos de que se de una reconfiguración de los procesos actuales que lo producen o aquellos que lo utilizan como combustible. Mejorar su calidad disminuiría el volumen de contaminantes ante la falta de recursos para su eliminación.

    ¿Cuál es la visión que debemos tener para adaptar o eliminar este combustible?

    CFE combustóleo Pemex
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Día de la conservación: así están hoy 4 de las especies emblemáticas de México
    • Fundación Lenovo amplía su oferta de variantes en su proyecto “Teclado Zapoteco”
    • México inaugura la Primera Cumbre Nacional Mariposa Monarca para fortalecer la conservación de su ruta migratoria
    • Sedema reúne a defensoras en conversatorio sobre ecofeminismos y retos ambientales
    • Ranking QS Sustainability 2026: 3 universidades mexicanas líderes en compromiso ambiental
    • Tren Maya: militarización, ecocidio y despojos, señala un nuevo informe de organizaciones
    Lo último

    Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

    Trion: impulso clave al talento femenino

    Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?

    CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

      Trion: impulso clave al talento femenino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.