Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El gigante petrolero Royal Dutch Shell anunció este martes que sus activos se depreciaron entre 15,000 y 22,000 millones de dólares (mdd) en el segundo trimestre por el impacto de la pandemia de coronavirus en la demanda y los precios de los hidrocarburos.
“En el segundo trimestre, Shell revisó sus perspectivas de valores a mediano y largo plazo y sus perspectivas de márgenes para reflejar el impacto de la pandemia de covid-19”, explicó Shell en un comunicado.
Por tanto, agrega, ha revaluado sus activos tangibles e intangibles y pasará “gastos de depreciación de 15,000 a 22,000 millones de dólares tras impuestos en el segundo trimestre”.
El grupo apuesta a un barril de crudo a 35 dólares este año, un precio que no permite generalmente a las grandes petroleras generar ganancias. Shell apuesta luego a un barril a 40 dólares el año próximo y 50 dólares en 2022.
Los precios de crudo habían comenzado 2020 en torno a los 60 dólares antes de hundirse hasta territorio negativo en marzo y abril.
En el primer trimestre, Royal Dutch Shell había caído en rojo a raíz del derrumbamiento de los precios del petróleo, lo que lo condujo a reducir sus dividendos por primera vez desde los años 1940.
Trending
- Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
- Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
- Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido
- Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
- El futbolista Aaron Ramsey ofrece recompensa tras la desaparición de su mascota en Guanajuato
- CANAERO busca fortalecer la cooperación aérea ante medidas de EE. UU.
- Samuel García y Mariana Rodríguez presentan a Nuevo León para el Mundial 2026: “Será la mejor sede de México”
- VauIt Viper es vinculado a estafas online en el Sudeste Asiático



