Close Menu
    Lo último
    Tamaulipas

    Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

    buen fin

    Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    • La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano
    • Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA
    • CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional
    • Se registran 3 heridos de una explosión por acumulación de gas en Tlanepantla
    • Flow con causa: Save the Children integra a Picus como sus primeros niños embajadores de derechos de las infancias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Sin categoría»CINVESTAV diseña dispositivo portátil para detección en minutos del SARS-COV 2
    Sin categoría

    CINVESTAV diseña dispositivo portátil para detección en minutos del SARS-COV 2

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La Organización Mundial de la Salud recomienda como método de diagnóstico de la infección para el nuevo SARS-CoV-2, la prueba molecular conocida como transcriptasa inversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés), la cual pone de manifiesto la presencia de material genético del virus, pero su aplicación está limitada por el costo y el requerimiento de instalaciones especializadas.
    Por lo anterior, un equipo encabezado por Roberto Ruiz Medrano, del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav, propone la técnica de transcripción reversa acoplada a la amplificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP, por sus siglas en inglés), para hacer la detección in situ del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19.
    De tal manera que, si una persona tiene una infección activa con el nuevo coronavirus, la detección por RT-LAMP genera un resultado en aproximadamente 15 minutos, ya que amplifica exponencialmente (genera múltiples copias) un gen viral de manera específica.
    A diferencia de la técnica convencional de RT-PCR, donde la muestra se somete a diferentes ciclos de temperatura, en la que proponen investigadores del Cinvestav se utiliza un equipo que permite incubar la mezcla de detección del virus a 65 grados centígrados.
    Al no requerir equipos sofisticados RT-LAMP puede realizarse en el sitio donde se encuentran los pacientes a diagnosticar. Cabe destacar, esta técnica ya se ha empleado a nivel internacional para la detección de diversos patógenos, tanto de plantas como de animales y humanos.
    En el desarrollo de la prueba RT-LAMP para la detección del virus SARS-CoV-2, proceso que inició en enero de este año, también participan Beatriz Xoconostle Cázares y Brenda Vargas Hernández, del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, y Luis Brieba Castro, de la Unidad de Genómica Avanzada-Langebio del Cinvestav.
    De acuerdo con Beatriz Xoconostle, la implementación de este tipo de pruebas rápidas sería idónea para pacientes asintomáticos o con síntomas leves, mismos que al tener esta opción de diagnóstico, no necesitarían acercarse a los hospitales con enfermos de covid-19 en estado grave. Esto les permitiría, además, recuperarse en casa y aislarse a fin de limitar la propagación del nuevo coronavirus.
    Así, en vista de que la transmisión del SARS-CoV-2 puede ocurrir a través de personas infectadas, pero que no manifiestan síntomas, identificar a los portadores del virus es un aspecto relevante para contener el avance de este agente infeccioso.
    “Adicionalmente, al limitar los contagios se podrían evitar las mutaciones en el material genético del virus, ya que estos cambios pueden diversificar a variantes de este patógeno (más agresivas o menos) y hacer más complejo su control”, señaló la investigadora.
    En lo referente al equipo para la prueba RT-LAMP, es portátil y contiene una resistencia similar a la de una plancha, encargada de mantener una temperatura constante de 65 grados centígrados. El dispositivo está conectado a través del sistema Android a un celular, éste cuenta con un programa especial que indica el avance del proceso de detección en tiempo real; al finalizar es posible enviar el resultado vía correo electrónico al médico tratante.
    La prueba rápida desarrollada por investigadores del Cinvestav se encuentra lista y el siguiente paso es solicitar su validación ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), una vez que esto suceda los hospitales y laboratorios autorizados podrán aplicarla.
    Beatriz Xoconostle mencionó que además de la validación, se requiere de inversión para escalar la producción de esta prueba que incluye: equipo portátil de detección in sitio y los kits de detección (la enzima y otros reactivos que permiten la amplificación del material genético viral).
    Con el objetivo de disminuir los costos de este sistema de detección por RT-LAMP, varios de los reactivos, que generalmente se compran a proveedores de otros países, serán purificados en el Cinvestav.
    Finalmente, la especialista de este Centro habló de la importancia de la investigación científica para delinear estrategias que apunten a disminuir los contagios, entre ellas la detección temprana de los casos positivos de la infección con el SARS-CoV-2. “Lo cual, sin duda, le permitirá a los encargados de la toma de decisiones establecer los tiempos y lugares de cuarentena, en especial porque hasta el momento no existe un medicamento eficaz, ni una vacuna”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    • “El cambio climático ya no es una amenaza futura, es una tragedia del presente”: Lula en la COP30
    • Nueva línea de reciclaje de películas plásticas: AB Plasta impulsa la economía circular en Europa
    • STP Summit 2025: la fintech mexicana impulsa una nueva era de finanzas humanas e inclusivas
    Lo último
    Tamaulipas

    Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

    buen fin

    Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Tamaulipas

      Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.