Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El Consejo de Salubridad General (CSG) estableció cuatro acuerdos para el regreso a la “nueva normalidad”, que contempla la creación de un semáforo estatal con las actividades permitidas, las actividades consideradas esenciales, así como el retorno a las labores escolares y laborales en municipios sin contagio.
En su sesión de este martes, se prevé la obligación de las empresas a contar con medidas sanitarias para poder retomar sus actividades.
Las cuatro medidas que fueron aprobadas para un eventual regreso a las actividades, a partir del 18 de mayo en los municipios con pocos contagios son:
1.-Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.
3.- Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Salud, el IMSS, la Secretaría del Trabajo y el Consejo.
4.- A partir del 1 de junio de 2020 la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.
Trending
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina



