Ciudad de México (Redacción Energía Hoy / Energía Hoy).- Santiago Barcón, director general de Baorgg platicó con Energía Hoy sobre las oportunidades que dejará la Pandemia del COVID-19 como es el trabajo remoto, la viabilidad de contar con cadenas de suministros cerca de los países, y lo que consideró como la mayor preocupación: la polarización de la sociedad.
Señaló que apenas estamos empezando a ver los problemas que se avecinan, pero de todas estas crisis salen oportunidades, la primera es descubrir el trabajo remoto que en la sociedad mexicana siempre había sido reacia aceptarlo, donde se ve como obligación asistir a la oficina.
La segunda, que al concluir esta pandemia los bloques económicos se consolidarán como es el de México, Estados Unidos y Canadá. Se evidenció la inconveniencia de traer cosas de China cuando la cadena de suministros se rompe, y por el contario, la viabilidad de establecer plantas en México, por ejemplo, para producir productos de empresas como Apple, con lo que se diversifica el riesgo del suministro concentrado en China o de cualquier otro país.
También se pudo constatar, agregó, que la electricidad es indispensable para mantenernos en condiciones de aislamiento. Mientras que consideró como la mayor preocupación la polarización de la sociedad cuando se hace la división entre buenos y malos, entre ricos y pobres no trae nada bueno, porque son momentos de cerrar filas.
Entrevista completa:
Santiago Barcón, Director general de Baorgg
Trending
- Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
- Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
- Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
- Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
- Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica



