Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Después de varias semanas de monitorear la evolución de la situación en torno al COVID-19 y evaluar la situación específica en México, el Comité Organizador de Solar Power México ha decidido posponer la edición 2020 al 17-19 de noviembre, principalmente debido a la presencia y expansión de este virus y en seguimiento al anuncio de la Organización Mundial de la Salud de catalogarlo como pandemia.
Para Solar Power México, la salud de nuestros visitantes, expositores, empleados, proveedores e invitados es la prioridad número uno. Sabemos que la situación del COVID-19 en México se mantiene en fase 1 en este momento, pero recientemente la Secretaría de Salud previó que entraremos a la fase 2 en fechas cercanas a Solar Power México. Por ello, hemos determinado que el aplazamiento es la mejor manera de garantizar la salud de nuestros visitantes.
Solar Power México ahora tendrá lugar en noviembre de 2020. El mes fue seleccionado y acordado de manera consensuada por nuestro Consejo Consultivo y aliados estratégicos, y creemos que es la mejor opción para hacer frente a estas circunstancias.
En breve, un ejecutivo de Hannover Fairs México se pondrá en contacto con ustedes para ver los detalles resultantes del aplazamiento de la fecha, caso por caso. Por favor, tengan la certeza de que estamos aquí para apoyarles. Mientras tanto, aquellos que deseen sumarse desde este momento a nuestra campaña titulada “Ahí estaremos”, pueden dar clic aquí para descargar materiales y manifestar su interés de participación a través de redes sociales, sitio web y firmas de correo electrónico.
Valoramos el apoyo de todos los involucrados en la realización de este evento: nuestros aliados, visitantes, proveedores, autoridades locales, el Centro Citibanamex y, sobre todo, nuestros expositores en esta importante industria. Agradecemos su comprensión ante este desafío. Éste es un reto global, pero nuestra comunidad es fuerte. Tenemos la certeza de que nos veremos pronto en la segunda edición de Solar Power México para seguir “iluminando” con éxito a la industria.
Trending
- Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
- María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025
- Una golondrina no hace verano
- Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético
- CDMX y Nafin impulsan la electrificación del transporte de carga
- Siemens y Ducati amplían colaboración para innovar en MotoGP y motocicletas de calle
- CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre
- CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama