Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Mobil anunció su oferta integral específicamente diseñadas para las empresas generadoras de energía eólica en el país, para que la operación de las turbinas eólicas exceda niveles de seguridad, productividad y protección del medio ambiente.
Hoy en día, una operación eólica exitosa exige servicios integrales diseñados específicamente para superar los retos diarios de una industria que detonará inversiones por 14 mil millones de dólares en México en los próximos 6 años, según datos de la AMDEE (Asociación Mexicana de Energía Eólica).
En el marco de Mexico WindPower 2020, Mobil presentó su oferta que va desde productos con tecnología avanzada como la que ofrece Mobil SHC Gear 320, hasta servicios como la plataforma Mobil Serv, que ayuda a optimizar procesos industriales para incrementar ahorros, proteger equipos y reducir fallas.
“Después de más de 30 años de experiencia en el sector de energía eólica en México, estamos orgullosos de los resultados de colaborar tanto con fabricantes de equipo original, como con clientes de manera directa para atender sus retos operacionales”, comentó Alejandro Cardona, director de Ventas para ExxonMobil en América Latina.
“Un ejemplo de nuestro compromiso con la industria es nuestro lubricante de alta tecnología, Mobil SHC Gear 320, que no permite la presencia de WEC, problema común, que en promedio causa aproximadamente 60% de las fallas prematuras ocurridas en rodamientos de multiplicadoras”, enfatizó.
Además de productos de alta calidad desarrollados en el Centro de Investigación y Desarrollo en Clinton, Nueva Jersey, dentro de los servicios especializados y beneficios que ExxonMobil ofrece, destacan la guía para el flushing (lavado) desarrollada en conjunto con los fabricantes de equipo original, el llenado de cajas de engranes con lubricante, así como orientación y soporte en campo.
Con una oferta de servicios diferenciada, ExxonMobil brinda una ventaja competitiva a las empresas generadoras de energía eólica de nuestro país, para que la operación de las turbinas eólicas exceda niveles de seguridad, productividad y protección del medio ambiente.
Trending
- Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026
- IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales
- NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026
- Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
- Trion: impulso clave al talento femenino
- Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
- CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
- Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025



