Close Menu
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    • Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
    • A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
    • El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Industria eólica invertirá 1,300 mdd en 2020: AMDEE
    Alternativas

    Industria eólica invertirá 1,300 mdd en 2020: AMDEE

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez /Juan Carlos Chávez / Energía Hoy).- El presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Leopoldo Rodríguez Olivé alertó sobre el riesgo de que se pueda afectar el empleo y a industrias relacionadas con el sector eólico, de mantenerse la incertidumbre para los inversionistas y el cambio de reglas. No obstante, anunció que durante 2020 se instalará una capacidad de 1,300 MW, equivalente a inversiones por 1,300 millones de dólares.
    En conferencia de medio para anunciar la novena edición de México WindPower 2020, destacó la importancia de generar las condiciones de certidumbre que permita la recuperación de las inversiones en este sector, lo cual implica no cambiar las reglas del juego, “se necesita claridad de largo plazo”.
    “Cambiar las reglas tiene un impacto negativo con ciertos costos y afecta la recuperación de las inversiones, incluso en el empleo y en el encarecimiento de los precios de la energía”. Existe “el riesgo de afectar a las industrias”, de diferentes giros ante el incremento de las tarifas, así como al consumidor final. “Se pueden hacer reglas diferentes, pero para lo nuevo que viene, no para lo que ya está.

    Leopoldo Rodriguez, Pdte. de @AMDEEMX, durante la presentación de @mexicowindpower 2020. "Tenemos retos en infraestructura y es esencial para aprovechar nuestro #PotencialEólico. Hoy contamos con tres fábricas de aspas en operación, de torres de acero y concreto" pic.twitter.com/PRc1rV6GvX

    — Energía Hoy (@energiahoy) February 25, 2020


    Rodríguez Olivé, también urgió a robustecer y fortalecer la red de transmisión, ya que las restricciones en las redes (de transmisión) también están limitando el desarrollo de proyectos de energías renovables.
    Por otro lado, detalló que la inversión destinada para 2020 se canalizará para la construcción de 11 centrales eléctricas, de las cuales seis corresponden a proyectos comprometidos en las subastas eléctricas, y el resto a contratos legados y para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Los proyectos se ubicarán principalmente en los estados de Coahuila, Tamaulipas, Yucatán y Oaxaca.
    Sobre los proyectos de la primera subasta eléctrica, precisó que ya opera 75%; de la segunda, 82%; y de la tercera 75% ya se encuentran en construcción.
    El presidente de la AMDEE, también aseguró que 2020 será un año determinante para continuar con el desarrollo del sector eólico en México y contribuir a la transición energética soberana. Mencionó que el 2019 cerró con 6,237 MW instalados gracias a la incorporación de 1,279 MW adicionales de capacidad eólica en el país, con un incremento de aproximadamente 27.5% en relación con el cierre de 2018 y representando alrededor del 8% de la capacidad nacional.
    Por su parte, el Director General de Tarsus México, José Navarro Meneses, destacó que: “Mexico WindPower 2020 se consolida como el punto de reunión de profesionales y expertos del sector, directivos de empresas, así como funcionarios de gobierno y tomadores de decisiones, para hablar sobre la situación actual de la industria, su prospectiva y el potencial eólico del país para los próximos años”. 

    "Queremos que haya certidumbre de largo plazo para la recuperación de inversiones en el sector eólico. Habrá 11 proyectos en 2020 en diferentes estados, como Coahuila, Tamaulipas, Yucatán y Oaxaca". Leopoldo Rodríguez, Pdte. de @AMDEEMX. Presentación de @mexicowindpower 2020. pic.twitter.com/kSsNFhAuTC

    — Energía Hoy (@energiahoy) February 25, 2020


    “Cada año buscamos presentar el mejor evento del sector, tanto en contenido, como calidad de ponentes, y la mayor oferta en piso de exposición. Estamos convencidos de que Mexico WindPower 2020 continuará siendo un referente como el mejor evento de energía eólica y será la caja de resonancia de innovaciones para impulsar un futuro más sustentable” añadió. 
    El Congreso y Programa Técnico contará con 28 horas de capacitación, impartidas por 78 speakers nacionales e internacionales. Destacan temas como “Agenda 2030: De los compromisos de México a la integración de la energía eólica; El futuro de la energía eólica: Hacia la diversificación de la matriz energética; Proyectos eólicos: Análisis del beneficio social y económicos, y la Colaboración entre gobierno e industria para el bienestar de los mexicanos, entre otros. 
    En cuanto al Programa Técnico del evento, se abordarán temas relacionados con las mejores prácticas en el diseño y desarrollo de proyectos eólicos, nuevas tecnologías e innovación en la industria eólica. Este programa tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades de quienes colaboran en esta industria. 
    Entre los ponentes para esta edición 2020 se mencionan a James Anaya, decano y profesor distinguido de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado y quien, en 2008, fue nombrado Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Carlos Salas, Director de Operaciones & Asset Management de Enel Green Power Mexico, Roger González Lau, Presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial, Jack Weisz, Director Comercial Regional de Latinoamérica, GE Renewable Energy, Mehdi Hadbi, Director Comercial Onshore para Latinoamérica, Siemens Gamesa, Albert Sunyer, Managing Director México, Nordex Group, entre otros. 
    De parte del sector público, Luis Guillermo Pineda Bernal, Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria de Medio Ambiente, del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, Juan Manuel Torres Burgos, Director General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Abel Hibert, Subjefe de Análisis de Innovación de la Oficina de Presidencia, Iván Cajeme Villarreal Camero, Titular de la Unidad Política de Ingresos no Tributarios, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Marcos Ávalos Bracho, Jefe de la Unidad de Contenido Nacional, Secretaría de Economía entre otros. (Programa sujeto a cambios). 
    En el área de exhibición, Mexico WindPower 2020 contará con 71 compañías cuyas marcas provienen de Alemania, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y por supuesto México, cuya oferta tecnológica incluye generadores, turbinas, aspas y materiales, sistemas de control electrónico, transformadores, torres, cableado, partes de turbinas, medidores, caja de velocidades; así como servicios enfocados en instalación, certificación, análisis, estudios de viabilidad, financiamiento, seguridad y protección, auditoría y diagnóstico, software y hardware, entre otros.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    • El Cempasúchil: la ruta del campo al altar
    • HEINEKEN logra la primera planta en Latinoamérica que reabastece el 100% del agua que utiliza
    • Miss Universo 2025: Fátima Bosch gana el certamen y obtiene la cuarta corona para México
    • México lidera con 4 startups en GreenTech Latam 2025
    • Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    pemex

    Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

      Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.