Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La nueva instalación está ubicada en la costa del Golfo y descarga directamente de embarcaciones de hasta 22,000 m3 de capacidad. La instalación cuenta con un sistema automatizado de almacenamiento y descarga. Posteriormente, Énestas transporta el producto criogénico a las instalaciones del cliente.
En base a este éxito, la compañía planea construir más terminales de GNL a lo largo de las costas mexicanas para promover y facilitar aún más el uso de GNL como combustible marino y para la distribución doméstica. Énestas cree que el GNL es la solución a largo plazo más rentable y ecológica para cumplir con el límite de azufre de la Organización Marítima Internacional (OMI) 2020. Estas terminales pueden dar servicio a transbordadores, cruceros y otras embarcaciones oceánicas.
Trending
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques
- Iberdrola España inaugura un centro pionero para formar a instaladores en soluciones energéticas
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales



