Close Menu
    Lo último
    Tamaulipas

    Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

    buen fin

    Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    • La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano
    • Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA
    • CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional
    • Se registran 3 heridos de una explosión por acumulación de gas en Tlanepantla
    • Flow con causa: Save the Children integra a Picus como sus primeros niños embajadores de derechos de las infancias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Onexpo pide a CRE aprobar permisos de nuevas estaciones; sector invertirá 15,000 mdp en 2020
    Petróleo

    Onexpo pide a CRE aprobar permisos de nuevas estaciones; sector invertirá 15,000 mdp en 2020

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) anunció inversiones por 15 mil millones de pesos en 2020, el triple de lo destinado en 2019, recursos que se canalizarán a la modernización de estaciones para cumplir con la nueva Norma Oficial Mexicana sobre la tecnología de los despachadores que permitan la venta de “litros de a litro”.
    Roberto Díaz de León, presidente de la organización, dijo que como empresarios gasolineros estamos entendiendo la visión del gobierno de México en materia de política energética para de alguna manera contribuir con una inversión de 15 mil millones de pesos en 2020, con lo que más de 12 mil 600 gasolineras que operan el país se encaminan a la modernización y diversificación en la venta de combustibles.
    Refirió que los socios de Onexpo atienden a 13 millones de clientes, comercializamos 172 millones de litros de gasolinas y diésel. Hoy las estaciones de servicio han pasado la primera etapa de la transformación del sector al pasar de un perfil exclusivo de combustible a uno más diversificado y mejorado, se le han agregado servicios adicionales; y próximamente vamos a ver centros de menudeo de clase mundial donde se comercialicen diferentes energéticos: gasolina, diésel, electrolinera. 
    Se trata de estaciones de servicio multimodal al incluir también Gas Natural Vehicular (GNV). “En el mediano plazo vemos una tendencia a tener más estaciones de servicio con GNV, algunas combinadas con gas LP.” Consideró que la transición hacia el auto eléctrico será paulina, “antes vamos a seguir viendo híbridos con GNV, vehículos con uso de hidrógeno hasta llegar a los autos eléctricos.”
    El presidente de ONEXPO, detalló que hay 7,197 grupos de interés en el país, es decir, está muy atomizado el sector gasolinero, los 21 más grandes son titulares de 2,434 permisos; al menos 6,168 grupos de interés solo tienen un permiso de expendio de gasolinas y/o diésel.
    En este punto, aprovechó para hacer un exhorto a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para acelerar la aprobación de permisos de nuevas estaciones, así como de transporte y almacenamiento, porque hay inversión y proyectos detenidos.
    En México ya contamos con una gran diversidad de marcas, alrededor del 30 por ciento de las estaciones de servicio son de una marca diferente Pemex, es una situación que llegó para quedarse para beneficio del consumidor.
    De ahí que las acciones de Onexpo van de la mano con la visión global de estaciones de servicio, “en mayo iremos a Holanda y Alemania países que van muy avanzados en el tema de sustitución de combustibles fósiles, estamos ocupados en esas tendencias globales para que México no se quede atrás.”
    En México, los consumidores ya están más empoderados y las empresas gasolineras más listas para competir con Pemex luego de la eliminación de una regulación asimétrica que le permitía a la petrolera imponer de manera libre los precios de venta de primera mano de diésel y gasolinas a sus competidores.
    Díaz de León reconoció que está situación genera un cambio en la competencia, pero no es algo que detenga el plan de crecimiento en México de estas compañías. “Las empresas están listas para competir con la marca Pemex. Hoy el consumidor está muy empoderado, están dándole herramientas para decidir dónde cargar y el precio no es la decisión final.”
    En este escenario, dijo, es importante entender los cuatro elementos de la política energética donde el gobierno busca garantizar el suministro de combustibles y energía eléctrica a la población con producción industrial; alcanzar la autosuficiencia de combustibles en 2024 mediante el aumento de producción de petróleo crudo, la rehabilitación de las 6 refinerías de Pemex y la construcción de una nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco.
    También pretende incrementar la generación de electricidad por medio de la modernización de 60 plantas hidroeléctricas; y el fortalecimiento de Pemex y la CFE para que vuelvan a operar como palanca de desarrollo nacional.
    De igual manera, la nueva administración se fijado como meta el rescate de la industria petrolera nacional a través de diferentes medidas como el apoyo fiscal a Pemex en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020; capitalización por un monto de 45 mil millones de pesos.
    Se prevé una disminución de la carga tributaria de Pemex en 40 mil millones de pesos con la disminución del nivel del derecho asociado a la extracción y exploración de hidrocarburos; el desarrollo de 20 campos petroleros, 16 en aguas someras y 4 terrestres.
    Y finalmente, la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas con una capacidad de proceso de 340 mil barriles diario para obtener 140 mil barriles diarios de gasolina.
     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    • “El cambio climático ya no es una amenaza futura, es una tragedia del presente”: Lula en la COP30
    • Nueva línea de reciclaje de películas plásticas: AB Plasta impulsa la economía circular en Europa
    • STP Summit 2025: la fintech mexicana impulsa una nueva era de finanzas humanas e inclusivas
    Lo último
    Tamaulipas

    Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

    buen fin

    Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Tamaulipas

      Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.