Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La empresa texana Valero Energy ya comercializa alrededor de seis millones de litros de combustible en el país, y con su estrategia prevé que México se convierta en uno de sus mercados principales en el largo plazo.
Las gasolinas que vendan en México serán directamente producidas e importadas de Estados Unidos, donde tienen su refinería en Texas. “Actualmente estamos trayendo entre los 35 a 40 mil barriles diarios, que son como 5.5 a 6.5 millones de litros, el mercado está apoyando el crecimiento que pueda tener. Estamos buscando comercializar los productos que refinamos a los mercados.”
“Estamos muy contentos de estar en México, fueron tres años trabajando para llegar al mercado. Estamos enfocados en el país y desarrollo de producto”, comentó Eric Fisher, vicepresidente senior de comercialización mayorista y operación comercial internacional de Valero Energy.
Como parte de la estrategia de la empresa, se inauguró la primera estación de servicio con su imagen en el país. Serán entre 13 y 15 gasolineras las que apertura la empresa en los siguientes tres meses, todas a través del modelo de franquicia. El plan es abrir nuevas estaciones en ciudades de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Puebla, Veracruz y la zona metropolitana de la Ciudad de México.
“El modelo de negocio de Valero es a través de franquicias. No somos dueños de las estaciones de servicio, no las rentamos, realmente nuestros socios empresarios son los dueños y operadores de estaciones”, comentó Carlos García, director general de la firma en México.
Las primeras estaciones de servicio se abrirán en la capital jalisciense, pero la empresa ya está negociando contratos para llegar a Chihuahua, Monterrey y Puebla.
García comentó que además la empresa ya tiene contratos para almacenar combustible en siete terminales: tres de IEnova en Veracruz, Puebla y el Valle de México; dos de Grupo México, en Monterrey y Guadalajara; una de Nustar en Nuevo Laredo y otra en Altamira, de Mexplus.
México se convirtió en el quinto país donde Valero tiene presencia física, después de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda y Perú, indicó Eric Fisher, vicepresidente senior de Comercialización y Operaciones Comerciales.
Trending
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
- Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
- Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
- Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
- Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo



