Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Grupo Financiero Banorte firmó un contrato con la empresa Thermion, para que 70 por ciento del abastecimiento de la energía que consume el grupo financiero provenga de energía eólica, para el primer trimestre de 2021, como parte de su compromiso con el medio ambiente y con la sociedad.
Dicha energía limpia se producirá en el parque eólico Delaro, ubicado en Tamaulipas, y permitirá reducir más de la mitad de los gases de efecto invernadero que emite hoy Banorte, es decir 45 mil toneladas de CO2e (dióxido de carbono equivalente).
Estas emisiones son equivalentes a darle mil 620 vueltas al mundo en un automóvil de gasolina promedio o a la captura de carbono de 2.7 millones de árboles. Además, se estima un ahorro potencial de hasta 44% en los costos por cada kWh de energía eléctrica consumida.
El acuerdo garantiza el suministro de energía a 613 inmuebles del Grupo, entre sucursales y edificios administrativos de todos los territorios del país en los que opera, dentro de los cuales destacan el corporativo del Grupo Banorte en Santa Fe, CDMX, y su Centro de Contacto en Monterrey.
El contrato, aprobado por el Consejo de Administración de Banorte, se alinea al compromiso que tiene México, como firmante del Acuerdo de París, de reducir sus emisiones en un 25% para 2030. También contribuye al número 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “energía asequible y no contaminante”; y al número 13, “acción por el clima”, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, comentó “estamos convencidos de que nuestro compromiso con los mexicanos y con la sustentabilidad debe demostrarse en la manera en la que hacemos las cosas. Reducir el impacto de nuestras operaciones en las comunidades en las que trabajamos, nos acerca más a ser el banco responsable que México exige, y nos permite contribuir al combate del cambio climático”.
La implementación de este cambio en el abastecimiento de energía implica adecuaciones de infraestructura y equipo para Banorte, como la colocación de sus medidores de tensión eléctrica en espacios exteriores, lo cual permitirá comunicar sus consumos a la Comisión Federal de Electricidad y cumplir con la normatividad de la Secretaría de Energía federal.
Esta acción ambiental se suma a otras realizadas por la institución durante 2019 en el marco de su estrategia de sustentabilidad, como fueron la automatización del apagado de equipos de cómputo, su programa de separación y reciclaje de residuos, y soluciones de movilidad sustentable para sus colaboradores.
Trending
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana