Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- A pesar de las críticas sobre la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, principalmente por sus costos económico y ambiental, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García afirma que el desarrollo de la refinería va de acuerdo a lo programado.
La refinería es una promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr la producción de combustible a bajo costo, así como para fortalecer el Sistema Nacional de Refinación, aunque que operaba al 30 por ciento de su capacidad. Con Dos Bocas se podrá dejar como legado una refinería con la mayor tecnología y eficiencia energética, según se ha dicho.
La nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, tendrá una capacidad de producción de 340 mil barriles de petróleo por día y 170 mil barriles de gasolina.
Nahle García ha informado que ya se han asignado en compra temprana 78 equipos en diferentes partes del mundo como Singapur, Turquía, India, Estados Unidos y en los patios industriales de México, ya que tardan hasta 15 meses en su construcción. Además, anunció que personalmente supervisará estos equipos en los países en donde fueron solicitados para corroborar que los pagos anticipados se vean redituados.
Los avances en las construcción de la refinería son los siguientes:
-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCO liberará 4 mil 500 millones de pesos al final de enero para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
-Avance físico de bordo es del 40 por ciento; el de relleno ya concluyó
-El Predio 1 presenta un avance para depósito de arena del 65%
-96 por ciento de avance en la compactación dinámica del Predio 2.1
-90 equipos trabajando en la conformación de plataformas en los Predios 1 y 2
-De la Planta Coquizadora retardada ya se hizo el trabajo de ingeniería
-Reuniones con los directivos de las diferentes empresas que participan en la construcción
-Se inició el pilotaje y la construcción de las avenidas para la urbanización, así como el levantamiento de las plantas químicas.
-Avance en la ingeniería de detalle y de construcción en el proceso de sus 23 plantas.
-En mejoramiento masivo de suelos se trabaja en 30 hectáreas equivalentes a 300,000 metros cuadrados.
-Hasta diciembre de 2019 se acumulan 926,472 horas-hombre sin accidentes y resaltó la generación de 4,124 empleos directos hasta el momento.
Trending
- Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
- Trion: impulso clave al talento femenino
- Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
- CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
- Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte



