Close Menu
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    • Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido
    • Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Paneles solares bajan hasta 40% su capacidad de generación sin mantenimiento
    Alternativas

    Paneles solares bajan hasta 40% su capacidad de generación sin mantenimiento

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La operación y mantenimiento de un sistema fotovoltaico es indispensable para asegurar la generación de electricidad esperada y el retorno de la inversión, pero sobre todo para evitar en casos extremos una disminución de generación de hasta 40 por ciento, advirtió Julian Willenbrock, director general de Enlight.
    En entrevista con Energía Hoy, señaló la importancia de la operación y mantenimiento de un sistema fotovoltaico: tendemos mucho en esta industria a decir que los paneles solares no necesitan de ningún tipo de mantenimiento, solo los pones en el techo y empiezan a generar. 
    “Sin embargo, cuando lo haces a una escala mayor, digamos en un segmento industrial son tantos los paneles instalados que si no están generando de forma correcta tu proyecto no va a tener el retorno que tú esperabas, tu cliente no va tener la generación de energía esperaba.”
    Por lo tanto, es muy importante el que podamos garantizar eso, y la única manera de hacerlo es amarrándolo con un contrato de operación y mantenimiento, y esto no significa solo “limpiar los paneles, va a depender mucho de en dónde estés ubicación geográficamente, no es lo mismo un proyecto que está prácticamente en el desierto en una zona muy árida, que a uno en la Ciudad de México a una cierta altura del nivel del mar, o establecerse a las orillas del mar.”
    Son comportamientos muy diferentes a los cuales está expuesto un sistema, o sea tanto a factores climatológicos, como también suciedades. No es lo mismo instalar en una industria donde al lado tienes una producción que emite polvo, nos pasa muy seguido.
    En el caso de Enlight – empresa dedicada al diseño e instalación de sistemas de paneles solares para casas y negocios, así como a la operación y mantenimiento de los mismos-, para poder ofrecer una operación y funcionamiento correcto de nuestros sistemas, los visitamos más de una vez al año.
    “Sí para hacerles limpieza, claro, pero también para revisar toda la parte de cableado y de funcionamiento de todo el sistema, tú sabes un sistema eléctrico, no es nada más de paneles solares hay que darles cierta revisión preventiva de cableado, conexiones, de todos los dispositivos de seguridad, hacemos la limpieza y además todo esto lo envolvemos y lo garantizamos con un sistema de monitoreo.”
    Esto significa que tenemos en todos nuestros sistemas colocados sistemas de monitoreo remoto, que es propio de Enlight que se llama Apolo, y nos permite ver, aunque no estemos ahí físicamente, si el sistema está generando lo que debe estar generando.
    Y en cuanto a limpieza, Julian Willenbrock aclaró que no solo se trata de pasar un trapo a los paneles. “Hay muchas teorías alrededor de la limpieza y nuevamente varía mucho entre casas y la industria, empieza desde el tipo de agua que utilizas, si es de la llave y según la zona del país estés, más que rallarlos, lo que sucede como en tu casa si limpias las ventanas y no le pasas el jalador se empieza crear una costra de cal, dependiendo de la dureza del agua.”
    Entonces debes contemplar desde el tipo de agua que utilizas para limpiar, si está filtrada o no, no puedes utilizar lo que comúnmente llamamos las carchers usadas para limpiar los coches, se debe considerar que todos estos componentes tienen una garantía de más de 25 años, entonces para que eso se conserve debes de tener cuidado incluso en la manera en cómo limpias uno de estos componentes.
    Y luego también el tipo de sustancias que vas a utilizar para limpiarlos, generalmente lo que nosotros hacemos es pura agua, no utilizamos ningún solvente para justamente para no echar a perder algún componente, la limpieza es lo más sencillo, pero evitando los errores mencionados.
    Agrega que otra herramienta, donde Enlight es probablemente es una de las únicas empresas en México, es una cámara termográfica adaptada a un dron, sobrevolamos las instalaciones y eso nos permite ver cosas que con el ojo humano no se perciben, por ejemplo, microfisuras en las obleas de silicio y el día de mañana pueden desarrollar un punto caliente y hacer que la generación del sistema disminuya.
    Sobre las fallas que se pueden prevenir, mencionó que “si hay una falla de desconexión o de generación la vamos a ver de forma remota, eso lo analiza nuestro sistema Apolo y nos va a decir que  hay un sistema que no está generando lo que debe”. Se realiza una visita física preventiva y puede ser un cable se calienta y eso atrae por ejemplo a roedores, entonces sí puede ser que el día mañana tengas un cable mordido.
    Y eso no lo vas a ver en el sistema de monitoreo remoto hasta que falle, pero sí que lo puedes ver si haces pruebas de conducción en los cables de manera física y eso te permite saber si el sistema el día de mañana va a tener una falla o no.
    Hablando de casas, oye me están construyendo al lado no, de forma remota no vamos a ver, pero si estamos en sitio y vemos que están creciendo ahí una pared enorme, va a arrojar sobra a nuestros paneles. Esos son algunos casos como extremos, peculiaridades muy específicas de la tecnología como cosas físicas como construyeron un edificio enfrente de mi casa y antes le daba el sol a mi techo y ahora no. Ese tipo de cosas las podemos evitar o prever al hacer visitas regulares.
    Indicó que si bien este tipo de servicios representan un costo, “nosotros lo vemos como una inversión largo plazo porque sin duda alguna tu sistema, primero vas a garantizar que va a generar lo que dijiste o te dijeron que iba a generar, y por otro lado, le estás dando una mayor eficiencia al sistema al estarlo monitoreando tan de cerca de forma preventiva.” 
    La limpieza en algunos casos sí llega a ser porcentajes importantes de generación dependiente de qué zona del país estés, pero el simple hecho de limpiarlo, tenemos zonas en México en donde casi no llueve, entonces la limpieza automática o la limpieza natural de los paneles es la lluvia, pero si no llueve se acumulan unas capas de polvo de tal forma que ya pega directamente en la generación del sistema.
    De manera que “si tienes contratado una póliza digamos de operación y mantenimiento solita se paga con la generación adicional que vas a tener en esos sitios”. “Entre lo que pierdes por una disminución de generación y recuperas, mejor inviertes.”
    El director general de Enlight refirió que “Más del 30, 40 por ciento de disminución de generación, entre un sistema limpio y un sistema sucio, un caso en Ciudad Obregón, una zona muy árida donde estábamos con un sistema de un techo de una industria y al lado había además una acerera, entonces tienes esa combinación (las emisiones de la acerera) de sí de polvo de hollín, más la suciedad era la mezcla perfecta para crear casi como una tapa para los paneles y una disminución tremenda en la generación.”

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    • La paradoja eléctrica de la inteligencia artificial
    • Mujeres rurales en el desarrollo forestal sustentable: Segundo Encuentro de Mujeres Forestales del Estado de Morelos
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    solar

    El poder transformador de la energía solar en sitio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.