Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Greenpeace advirtieron que si se inician las obras de la refinería Dos Bocas el próximo 2 de junio, sin haber ingresado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al procedimiento de evaluación respectivo y sin haber solicitado el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se estaría incurriendo en una omisión y en consecuencia en un incumplimiento al marco legal aplicable.
Afirmaron que el proyecto no cuenta con las autorizaciones correspondientes en materia ambiental que señalan tanto la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) como la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, por lo que exhortaron al nuevo titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo, a no otorgar autorización fast-track al proyecto y sin cumplir las leyes aplicables.
Hasta el momento no se ha ingresado una Manifestación de Impacto Ambiental ante Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), por tanto, dicha dependencia no ha iniciado la Evaluación del Impacto Ambiental correspondiente y en consecuencia no existe resolutivo de impacto ambiental favorable que permita que la obra en cuestión vaya adelante.
Los permisos a los que ha citado la Secretaria de Energía se refieren a proyectos correspondientes a pozos aprobados en 2012. Sin embargo, dichos permisos no pueden ser utilizados para justificar el inicio de otro proyecto completamente diferente, como es la refinería.
Ante este escenario “hacemos un llamado respetuoso al nuevo titular de la Semarnat, como cabeza del sector ambiental, así como al titular de la ASEA, para que le aconsejen al Presidente de la República que el proyecto de la refinería no puede iniciar sin contar con las autorizaciones ambientales antes referidas (en materia de impacto ambiental, ni de cambio de uso de suelo en terrenos forestales).
Trending
- Trion: impulso clave al talento femenino
- Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
- CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
- Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global



