Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la licitación para la construcción de la nueva Refinería de Dos Bocas, Tabasco es declarada desierta, una de las empresas se retiró y las otras dos se pasaban en tiempo de conclusión del proyecto y de presupuesto.
Será Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener), quien se encargará del proyecto, llevando tanto la dirección de proyecto, como la dirección de obra.
“Se va a construir la refinería con la coordinación, administración, supervisión de Pemex y de la Secretaría de Energía. Esto nos va a ayudar a terminarla en tiempo, cumplir nuestra palabra.”, explicó el Presidente.
El Presidente de México mencionó que la construcción de la nueva Refinería de Dos Bocas, iniciará el 2 de junio; y además estimó que se crearán 100 mil empleos para este proyecto. También dijo que para Mayo de 2022 estará terminada.
“Es un desafío hacerla en tres años y de que nos cueste mucho menos de lo que estiman las empresas. Vamos a que nos cueste 160 mil millones de pesos en tres años. No más. Para que salga en tiempo con ese presupuesto, necesitamos hacerla nosotros”, mencionó Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador explicó que Rocío Nahle, Secretaria de Energía, se va a Villahermosa, Tabasco para ahí impulsar la refinería y Pemex se mudará a Ciudad del Carmen; agregó que irá una vez por mes para verificar el avance de la obra.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



