Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hpy).- El Programa Nacional de Electricidad de la nueva administración buscará el fortalecimiento del sector energético y en particular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como única garantía de recibir electricidad como un derecho humano y no como un negocio. Estos son los principales puntos:
1.- Fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
2.- No habrá más cierre ni desmantelamiento de plantas generadores de electricidad de la CFE.
3.- Se revisarán las concesiones.
4.- Se instrumentará plan anticorrupción.
5.- Se realizará una auditoría técnica-administrativa a la CFE.
6.- Se instrumentará plan para ir hacia la autosuficiencia
7.- Rehabilitación y modernización de las 60 hidroeléctricas, y todas las plantas operarán a toda su máxima capacidad. Tendrán mantenimiento preventivo y correctivo.
8.- Impulso de energías renovables para mitigar la dependencia del gas importado.
9.- El incremento de tarifas eléctricas no será superior al de la inflación.
10.- Capacitación al más alto nivel del personal de la CFE.
Trending
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
- Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
- Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
- Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
- Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo



