Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hpy).- El Programa Nacional de Electricidad de la nueva administración buscará el fortalecimiento del sector energético y en particular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como única garantía de recibir electricidad como un derecho humano y no como un negocio. Estos son los principales puntos:
1.- Fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
2.- No habrá más cierre ni desmantelamiento de plantas generadores de electricidad de la CFE.
3.- Se revisarán las concesiones.
4.- Se instrumentará plan anticorrupción.
5.- Se realizará una auditoría técnica-administrativa a la CFE.
6.- Se instrumentará plan para ir hacia la autosuficiencia
7.- Rehabilitación y modernización de las 60 hidroeléctricas, y todas las plantas operarán a toda su máxima capacidad. Tendrán mantenimiento preventivo y correctivo.
8.- Impulso de energías renovables para mitigar la dependencia del gas importado.
9.- El incremento de tarifas eléctricas no será superior al de la inflación.
10.- Capacitación al más alto nivel del personal de la CFE.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias