Close Menu
    Lo último
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
    • CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
    • Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
    • Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
    • Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
    • México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      14 octubre, 2025
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»México será autosuficiente en gasolinas en tres años: AMLO
    Gobierno

    México será autosuficiente en gasolinas en tres años: AMLO

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado9 diciembre, 2018No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá una inversión adicional de 75 mil millones de pesos, y buscarán contratos integrados para la extracción de petróleo, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Adelantó que Octavio Romero Oropeza tendrá todas las facultades para ser el único responsable de autorizar la extracción de petróleo, de realizar los proyectos de reconfiguración de las seis refinerías y la construcción de una nueva que se licitará en marzo.
    Durante la presentación del Plan Nacional de Refinación en Dos Bocas, Tabasco, donde se colocó la primera de la nueva refinería, el primer mandatario señaló que hay que parar la crisis petrolera que se vive en el país, “una tremenda crisis, de esto no se habla mucho, se pensaba que iba a ser la panacea la Reforma Energética, se dedicaron a aplaudir porque iba a llegar la dolariza y nos iba a salvar la apertura del sector energético”.
    Hoy, “va a cambiar la política petrolera porque no ha dado resultados”. Estamos convocando a trabajadores y empresarios a que nos ayuden en el rescate, y hemos tenido muy buena respuesta, me informaba Octavio que desde el primer día del nuevo gobierno se empezó con la perforación de los pozos, y el próximo domingo se dará a conocer todo el Plan de Producción Petrolera, y estamos poniéndonos de acuerdo para llevar a la práctica contratos integrados que faciliten la extracción de petróleo tanto en tierra como en aguas someras”.
    Vamos a destinar recurso con este propósito y lo que se va a utilizar de inversión pública adicional no va a provenir de deuda, ni siquiera vamos a usar el Fondo de Contingencia Petrolera, aseguró. Vamos a financiar toda la actividad petrolera con el Plan de Austeridad Republicana, con 75 mil millones de pesos en 2019 para la inversión en Pemex, adicionales a lo autorizado en 2018.
    “Esto seguro que nos va a alcanzar porque no es que haya faltado dinero, sino que ha sobrado corrupción, ese es el problema ejemplos sobran”. De las seis refinerías, se reconfiguraron tres Minatitlán, Cadereyta y Madero donde en total se invirtieron 8 mil millones de dólares -que eso calculamos costará la nueva refinería-, y resulta que las otras tres que no se reconfiguraron: Salina Cruz, Tula y Salamanca producen más combustibles ahora.
    “¡Es increíble! ¡Qué pasó? ¡Dónde quedó el dinero? ¡Dónde quedaron esos contratos que no entregaron resultados?, vinieron a hacer su agosto las empresas”, por eso hago un llamado a los empresarios, vamos a confiar en el empresariado mexicano, señaló López Obrador.
    El plan es poder ser autosuficientes en gasolina. “Metieron el discurso, la idea, manipulando diciendo que para qué se hacían las refinerías que era mejor comprar la gasolina en el extranjero, es absurdo vender petróleo crudo y comprar gasolina”, es como vender naranjas y comprar el jugo, comparó.
    Como ejemplo de que se puede lograr, mencionó a China, Estados Unidos y Colombia producen sus gasolinas, incluso Japón que no tiene petróleo produce su gasolina igual que España. “Nosotros compramos 75 por ciento de las gasolinas, sólo producimos 25 por ciento, ya no va a continuar esto, vamos a darle valor agregado a la materia prima”.
    El Presidente, reconoció que “no será fácil, por el atraso, por el rezago, por la necesidad de recursos, pero hacia allá vamos, hice el compromiso en tres años autosuficiencia en gasolinas y no cambiaré esa meta. En tres años produciremos las gasolinas que consumimos y bajarán los precios de los combustibles”.
    Indicó que a una semana de inicio de gobierno ya tenemos las 600 hectáreas para la nueva refinería, los proyectos, “ya vamos a empezar a licitar, a más tardar en marzo se licita la refinería”.
    También destacó que “estamos definiendo un mecanismo de trabajo ejecutivo que no tiene que ver con la burocracia que impide que se hagan las cosas”. Desde el punto de vista administrativo, la Sener tiene una función normativa nada más, “la mantuvieron cuando realizan una política, ya esa política no continuará.
    También se crearon –en el gobierno anterior- como seis instituciones más en el sector energético, las comisiones reguladoras para todo gas, petróleo industria eléctrica, “aparatos burocráticos que son los encargados de dar las autorizaciones, imagínese que ni siquiera le dan a Pemex permiso para extraer petróleo, hoy va a ser distinto”.
    “Estamos trabajando en equipo, y tenemos tres propósitos prioritarios extraer petróleo, refinarlo y producir energía eléctrica, son las tres demandas principales. Me da tristeza decir que no vamos a poder desarrollar lo que quisiéramos, la petroquímica, porque no tenemos condiciones por la crisis”.
    Vamos a tener primero materia prima, no se llegará a nivel de 2004 sino de manera realista a una producción de 2 millones 400 mil barriles para 2024, porque con eso tenemos y vamos a abastecer nuestro consumo interno y no vamos a comprar crudos, mencionó.
    Son tres propósitos principales y quién es el responsable, es todo Pemex, toda la Sener y Hacienda y demás, pero ahora habrá “un solo responsable con todas las facultades y con todas las responsabilidades”.
    El responsable de extraer el petróleo será Octavio Romero Oropeza y aunque también lo será en la construcción de la nueva y rehabilitación de las otras, ayudará porque le corresponde, pero la responsable será Rocío Nahle trabajando de manera coordinada”. “Y el tercer responsable de la acción que necesitamos es Manuel Bartlett para producir energía eléctrica”.
    El presidente López Obrador, aclaró que la construcción de la nueva refinería será en Dos Bocas, porque aquí está “la terminal más importante, donde llegan alrededor de un millón de barriles diarios, todo lo que se produce en el Zonda de Campeche y en el litoral de Tabasco llega aquí, ese petróleo ya no se irá al extranjero, se va a procesar aquí y se va a convertir en combustible, es el mejor sitio, no es asunto político sino técnico”.
    También se refirió al sindicato petrolero, “ya se van a terminar los problemas en el sindicato, porque habrá democracia sindical, no habrá sindicatos respaldados por el gobierno, los líderes serán elegidos en elecciones democráticas por los trabajadores, voto libre y secreto”.
    Finalmente, agradeció a trabajadores, técnicos y en especial a los empresarios de la industria petrolera “que nos están apoyando y respaldando”, tengo el informe de Oropeza de que han venido trabajando de manera conjunta, cuenten con el Gobierno de la República vamos a cumplir con todos los compromisos.
    Esto lo vamos a lograr con el reconocimiento a la capacidad de los trabajadores petroleros comprometidos con México, que saben hacer las cosas, que ya demostraron que en México si somos capaces, que sí podemos.

    En el #GobiernoDeMéxico se está trabajando en equipo | @SENER_mx @Pemex @CFEmx

    Los tres objetivos principales del #PlanNacionaldeRefinación son:
    • Extraer petróleo
    • Refinar petróleo
    • Producir energía eléctrica pic.twitter.com/xs1uMD1Rg1
    — Gobierno de México (@GobiernoMX) 9 de diciembre de 2018

    75 mil millones de pesos más para @Pemex en comparación del presupuesto del 2018 como parte del #PlanNacionalDeRefinación que anuncia @lopezobrador_

    — Energía Hoy (@energiahoy) 9 de diciembre de 2018

    “Vamos a confiar en el empresariado mexicano…” @lopezobrador_ #PlanNacionalDeRefinación

    — Energía Hoy (@energiahoy) 9 de diciembre de 2018

    “En 3 años vamos a poder consumir la gasolina que producimos en el país para poder bajar el precio de las gasolinas…” @lopezobrador_ #PlanNacionalDeRefinación

    — Energía Hoy (@energiahoy) 9 de diciembre de 2018

    El costo de la Refinería de dos bocas en Tabasco tendrá un costo de 8 mil millones de dólares, así lo dijo @lopezobrador_ #PlanNacionalDeRefinación

    — Energía Hoy (@energiahoy) 9 de diciembre de 2018

    A una semana de inicio del nuevo gobierno ya se tienen los terrenos, el proyecto y para marzo comienza la licitación #PlanNacionalDeRefinación

    — Energía Hoy (@energiahoy) 9 de diciembre de 2018

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Productividad, cumplimiento y sostenibilidad: pilares del campo hacia el futuro. 90 años de Agricultura Mexicana Dragón 
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Sedema y ECOCE fortalecen el Mercado de Trueque para impulsar reciclaje en CDMX
    •  Valia Energía recibe Distintivo ESR y refrenda su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
    • Whirlpool México lanza iniciativa en apoyo a pacientes y cuidadores de Alzheimer
    Lo último
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    14 octubre, 2025
    cfe

    CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

    14 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      vehículos tácticos

      Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

      14 octubre, 2025

      AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

      14 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.