Close Menu
    Lo último

    A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad

    El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
    • El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    • Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
    • Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
    • Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
    • Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
    • Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Bartlett delinea Programa Nacional de Electricidad
    Gobierno

    Bartlett delinea Programa Nacional de Electricidad

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la autosuficiencia eléctrica, y un plan anticorrupción serán la base del Programa Nacional de Electricidad de la nueva administración, que dará prioridad a la rehabilitación y modernización de las plantas de generación, en particular de las 60 hidroeléctricas del país.
    En Raudales Malpaso, Chiapas, el director general de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, dijo que por instrucción del Presidente el objetivo es rescatar a la CFE impulsar, su capacidad de generación, y su rehabilitación, como prioridad de su gobierno.
    La CFE, hoy cuenta con 107 mil KM de transmisión y subtransmisión, 750 Mil KM de líneas de distribución, con una capacidad 56 mil MW 27% renovables y resto geotérmica.
    Sin embargo, esta enorme capacidad se ha venido demeritándose por diferentes causas como la delimitación financiera, subsidios, falta de mantenimiento, reformas estructurales incongruentes, lo que ha dado como resultado que “la situación financiera de la CFE sea crítica”, con altos niveles de deuda, Pidiregas y obligaciones financieras, por los contratos de gasoductos que son una pesada carga anual, entre otros factores.
    Nos obstante, a partir de hoy, la CFE cambiará sus condiciones de abandono, con instrumentos de eficiencia afrontará la creciente demanda con generación de electricidad propia. “Su fortalecimiento es la única garantía de recibir electricidad como un derecho humano y no como un negocio, se recuperará el sentido social de la CFE”, que tuvo desde su creación de suministrar a todo el país de energía eléctrica sin fines de lucro.
    Bartlett Díaz, sostuvo que para recuperar la capacidad de generación, se invertirá en el parque de generación con énfasis en el mantenimiento preventivo y correctivo, “es primordial evitar cierre de plantas, con el compromiso de hacer rehabilitación constante”. De esta manera, de inmediato, incrementaremos la capacidad de generación de las centrales de la CFE, sobre todo hidroeléctricas.
    Refirió que la administración anterior destinó 15 mil millones de dólares para gasoductos privados, sistema que se ha detenido por diversos problemas sociales, principalmente, situación que será auditada pues no se ha recibido ni una molécula de gas.
    Indicó que con la consigna de una política inteligente de uso de combustibles, impulsaremos las energías renovables para mitigar la dependencia del gas importado y trabajaremos de la mano con otras dependencias para aprovechar, en beneficio de la población, todos los recursos naturales para la generación de electricidad.
    De esta manera, fomentará la generación de energías renovables, como la hidráulica, fotovoltaica, cogeneración, para tener una electricidad sustentable y consideraremos el potencial hidroeléctrico.
    Indicó que por instrucción explícita del Primer Mandatario, se impedirá el incremento de tarifas eléctricas por encima de la inflación.
    El director general de la CFE dijo que se contará con el apoyo de técnicos e ingenieros formados en la empresa productiva del Estado, se mantendrá al personal en capacitación al más alto nivel, y se utilizarán las universidades y centros de capacitación de la propia CFE, también se capacitarán a jóvenes que reciban apoyo de la Presidencia.
    También está el compromiso de llevar el internet gratuito a todo el territorio nacional, para que todos los mexicanos tengan los beneficios de la información, Para ello, se utilizarán los 47 mil Km de fibra óptica conducidas por las redes de transmisión y distribución de la CFE, y los más de 8mil Km serán vehículo de esas
    Bartlett Díaz, destacó que otra línea de acción será erradicar la corrupción, y al ser la principal preocupación se ha preparado un plan anticorrupción para asegurar que toda la empresa actúe con eficacia y absoluta honestidad, auditoría con personal exclusivo a cuidar de estas medidas, para una CFE absolutamente honesta y eficiente. Aquí seremos intransigentes y constantes en esta batalla.
    Buscaremos el “fortalecimiento del sector energético, pilar de nuestro desarrollo, se soberanía y de justicia social”.
     

    1. En su momento, el Presidente @lopezobrador_ habló aquí en Raudales, Chiapas, sobre la recuperación de la industria eléctrica, y eso es lo que haremos a partir de hoy. pic.twitter.com/Yz1ktPVLup

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    2. Recuperar la vocación social de la @CFEmx, impulsar su capacidad de generación, superar el deterioro deliberado de sus plantas e instalaciones y ponerla en orden a través del #ProgramaNacionaldeElectricidad

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    3. La situación financiera de la @CFEmx es crítica. Presenta limitación financiera, niveles altos de endeudamiento, insuficiencia tarifaria, falta de mantenimiento y modernización.

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    4. Recibimos una @CFEmx con una pesada carga anual por sus obligaciones financieras producto de los contratos de transporte en gasoductos y PIDIREGAS. pic.twitter.com/ZoTmweI7fk

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    5. Por eso, desde la Central Hidroeléctrica Malpaso, en Chiapas, y con ayuda del #ProgramaNacionaldeElectricidad se fortalecerá a la @CFEmx para garantizar como derecho humano el acceso al servicio eléctrico. pic.twitter.com/Zpf7OqOEfU

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    6. De inmediato, incrementaremos la capacidad de generación de las centrales de la @CFEmx, invertiremos en el mantenimiento preventivo y correctivo, y evitaremos el cierre de plantas.

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    7. Auditaremos la red de gasoductos impulsada por administraciones anteriores, ya que solo le costó a la @CFEmx una inversión de 15 MMDD y altas tasas de interés sin aportarle nada. pic.twitter.com/a12OZ8PfsJ

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    8. Impulsaremos las energías renovables para mitigar la dependencia del gas importado y trabajaremos de la mano con otras dependencias para aprovechar, en beneficio de la población, todos los recursos naturales para la generación de electricidad.

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    9. Por ello, desde la Central Hidroeléctrica Malpaso, el Presidente @lopezobrador_ instruye a la @CFEmx impedir que se incrementen las tarifas eléctricas por encima de inflación.

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    10. Así que con el talento humano de la @CFEmx, nos sumamos a su llamado de fortalecer el sector energético nacional, pilar de nuestro desarrollo y soberanía, que habrá de ser desde luego, justicia social. pic.twitter.com/AQuA3Xa9G1

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    11. También, la @CFEmx capacitará talento joven y usará los 47 mil kilómetros de fibra óptica ya instalados para que toda la población tenga acceso a internet. pic.twitter.com/vLNuvE4nXZ

    — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) 8 de diciembre de 2018

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México lidera con 4 startups en GreenTech Latam 2025
    • Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs
    • COP30 coloca la perspectiva de género en el centro del debate climático
    • Aprehenden y vinculan a proceso a dos presuntos responsables de venta ilegal de suelo de conservación en Xochimilco
    • Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE y figura clave del sector energético
    • Gobierno de Trump propone aligerar las reglas de protección a animales en peligro de extinción
    Lo último

    A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad

    El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    renovable

    Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad

      El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.