Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    • Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
    • Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
    • Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
      Recent

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025

      Explosión de pipa de gas en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, deja 57 heridos este 10 de septiembre

      10 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      Edición digital EH No 240 agosto 2025: Energía Solar. Poder ancestral para el Futuro

      13 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025

      Intersolar México 2025, The Green Expo y Aquatech impulsan la sinergia entre energía solar, agua y sostenibilidad

      3 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Primer cambio a la Reforma Energética: Quitar autonomía a la CRE y CNH
    Gobierno

    Primer cambio a la Reforma Energética: Quitar autonomía a la CRE y CNH

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado5 noviembre, 2018No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Fernando Romero García / Invitado / Energía Hoy).- El pasado 18 de octubre el diputado Mario Delgado Carrillo, Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF).
    Esta propuesta pretende que el próximo gobierno cuente con una estructura orgánica ad-hoc, para hacer realidad los ofrecimientos de campaña del Presidente Electo Manuel López Obrador.
    Entre otras cuestiones, la iniciativa plantea la conformación de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana; el cambio de denominación de la Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar, la que tendrá mayores atribuciones en materia social; la transformación de las oficialías mayores en unidades administrativas y de finanzas, cuyo titular sea designado por el Secretario de Hacienda.
    También la iniciativa establece la compactación de plazas de mando medio o superior; la creación de una delegación de programas para el desarrollo por cada entidad federativa, que reemplazará las delegaciones de las dependencias federales en los estados; la sectorización de la Comisión Reguladora de Energía y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía.
    En este último asunto, la iniciativa propone adicionar en la fracción XXXI, del artículo 33 de la LOAPF el texto siguiente: los órganos reguladores en materia energética a que se refiere el párrafo octavo del artículo 28 constitucional estarán sectorizados en la Secretaría de Energía.
    Esta sectorización parece un sinsentido, pues mientras en la mayoría de los países los organismos regulatorios funcionan de manera autónoma, en México después de algunos años de haber logrado dicha autonomía, se busca dar retroceso institucional al supeditarlos otra vez  a una secretaría de estado.
    Como antecedente valga mencionar que la CRE fue creada por Decreto Presidencial en octubre de 1993, quedando instaurada en enero de 1994 como órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía, con el objetivo de implementar el marco regulatorio de los sectores de gas y electricidad.
    Por su parte, la Comisión Nacional de Hidrocarburos surgió en 2009, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía para desarrollar y supervisar las actividades de exploración y producción y vigilar el cumplimiento de regulación técnica para estas actividades,
    En el año 2013, el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Energía presentó las siguientes modificaciones legales:

    • En el artículo 28 constitucional se añadió un párrafo octavo señalando que: el poder ejecutivo contará con los órganos reguladores coordinados en materia energética, denominados Comisión Nacional de Hidrocarburos y Comisión Reguladora de Energía, en los términos que determine la ley.
    • En el artículo 76 constitucional, fracción II, se previó que el Senado ratificará los nombramientos de los integrantes de los órganos colegiados encargados de la regulación en materia de energía, en los términos que la ley relativa disponga.
    • En el artículo Décimo Segundo Transitorio del Decreto se dispuso que: el Congreso de la Unión realizará las adecuaciones al marco jurídico para que la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, se conviertan en Órganos Reguladores Coordinados en la materia, con personalidad jurídica propia, autonomía técnica y de gestión.
    • En el artículo Décimo Noveno Transitorio se instituyó que los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, constituirán junto con las Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica, las dependencias de la administración pública centralizada. Este ordenamiento constitucional fue reconocido en el artículo 2º de la LOAPF, el 11 de agosto de 2014.

    Como puede advertirse, la CRE y la CNH poseen por mandato constitucional personalidad jurídica propia y cuentan con una ley específica que dispone sus objetivos, facultades, órganos y esquemas internos de organización.
    En tal virtud, para que ambos organismos vuelvan a ser sectorizados en la Secretaria de Energía es necesario, antes de realizar reformas a las leyes secundarías, derogar el octavo párrafo del artículo 28 y modificar la fracción II del artículo 76, ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    Por su parte, en las leyes secundarias, además de la adición en el artículo 33 de la LOAPF formulada por la iniciativa, es preciso derogar la fracción III del artículo 2 de este ordenamiento, Esta disposición señala que la CRE y la CNH integran la Administración Pública Centralizada sin depender de ningún organismo federal. De no eliminarse esta fracción, sería jurídicamente inconsistente que en la misma norma dichos organismos queden, por un lado, subordinados a la Sener y, por otro, gocen de la misma jerarquía administrativa que ésta.
    Sería muy deseable que los organismos reguladores mantuvieran su independencia para que los agentes económicos del mercado tengan condiciones uniformes de competencia y certidumbre jurídica en sus operaciones.
    Es comprensible que el gobierno electo requiere de la aprobación de su nueva estructura administrativa para elaborar su proyecto de presupuesto de 2019 y para  arrancar de inmediato sus programas y acciones partir del 1 de diciembre.
    Sin embargo, en el caso de la propuesta de sectorización de la CRE y la CNH es muy importante que las comisiones dictaminadoras de Gobernación y Protección Civil y de Seguridad Pública analicen con detenimiento las consecuencias jurídicas y económicas que traería para el funcionamiento del mercado energético, la certidumbre jurídica de los agentes económicos del sector y para el ingreso de nuevas inversiones llevar a cabo dicha sectorización de los órganos reguladores.
    Sería muy conveniente que se ajustará la iniciativa en este asunto. De lo contario, puede producirse una lluvia de amparos de las empresas del sector que ya invirtieron en México y sería una medida más que sembraría desconfianza en los mercados internacionales.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Pemex recibirá 780 mil mdp en 2026 para operación y pago de deuda; Sheinbaum asegura que en 2027 la empresa no necesitará apoyo fiscal

    10 septiembre, 2025

    Sener tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos

    10 septiembre, 2025

    Paquete Económico 2026 plantea impuestos a tabaco, bebidas azucaradas y videojuegos violentos

    9 septiembre, 2025

    Gobierno entrega Paquete Económico 2026 con foco en bienestar, inversión y responsabilidad fiscal

    9 septiembre, 2025

    Sheinbaum promete “cero impunidad” contra el huachicol fiscal tras detención de 14 personas

    8 septiembre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.