Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitirá el esquema final de tarifas de suministro básico que aplicará por el resto del año antes de que concluya abril, adelantó el comisionado Marcelino Madrigal Martínez. Sostuvo que dichos precios serán racionales, eficientes, competitivos, transparentes y previsibles
Durante su participación en el Mexican Energy Series, indicó que antes de que concluya abril “la CRE estará lista para emitir el mecanismo a aplicar por el resto del año, con la filosofía general que es la que siempre debemos acorde a dos elementos base, uno de tener donde se reflejan los costos eficientes y por lo tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recupere sus costos”.
Y dos que “son una señal de mercado porque van a refleja la variabilidad estacional y zonal de las tarifas, así como una variabilidad razonable, la CRE busca tarifas que debe tener en cualquier mercado, eficientes, que recuperan los costos para hacer competitiva la industria, este mecanismo saldrá antes de terminar abril”.
Consideró como fundamental que las tarifas en algún momento dejen de ser un punto de referencia de precios, porque a diferencia de otras reformas en otras naciones en México la Reforma Energética se hizo en la época de los renovables baratos y eso representa una gran oportunidad, ahora eso no deja que la tarifa de suministro básico es fundamental.
Madrigal Martínez explicó que la Ley dice claramente que la tarifa de suministro básico debe reflejar el costo de generación más distribución, transmisión y suministro estos son los elementos que la integran. Las tarifas de distribución y transmisión son emitidas por el órgano regulador de hace varios años, y fueron fundamental para todo eso se diera.
De otra manera no habría generadores, no se hubieran podido realizar subastas sin conocer las tarifas de costos de transmisión hubiera sido imposible. Lo único que faltaba era las tarifas de suministro básico, la metodología refleja lo que dice la ley emitida en diciembre, la tarifa de suministro básico es generación, distribución, transmisión más suministro.
La Reforma es un proceso se detectó variabilidad que no parecía racionalmente económica, misma que ya se afinó. Había otra desde el punto de vista económico en algunos casos específicos se analizó y determinó aplicar un periodo transitorio de tres meses que ya terminan, por lo que antes de que concluya el presente mes está lista para emitir el mecanismo que aplica por el resto del año.
Al respecto del transitorio, el comisionado de la CRE comentó, para quienes lo vivieron y confiaron en que las tarifas bajaran, “quiero transmitir la confianza de que el regulador quiere asegura que serán tarifas racionales, eficientes, competitiva, transparentes y previsibles, ese es nuestro trabajo”.
Finalmente, señaló que todas la reformas tienen sus procesos, es un elemento transitorio necesario para que los usuarios se acostumbren y seguirán siendo para muchos de ustedes porque seguirán siendo referencia para muchos.
Trending
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana