Ciudad de México (Ramses Pech / Análisis / Energía Hoy).- El ataque realizado por Estados Unidos de América (EUA) (sin confirmar) es realizado por lo ocurrido en las bases de Arabia Saudita en 2019, como una estrategia para poder controlar el precio del barril y solicitar a este país aumentar producción y así EUA no tenga problemas para enviar crudo ligero a otras partes del mundo ante la nueva regla 2020 del contenido de bajo azufre en combustóleo, debido a que sus crudos son menores a 0.5 por ciento.
EUA está viendo por el futuro en corto plazo del comercio y esto le ayuda a tener el control con sus aliados en el Medio Oriente.
Donald Trump jugará con esto previo a las elecciones para mantener a la gente a fin a él en la industria del petróleo al exportar más crudo ante la terminación del ducto en el Golfo de Mexico.
Vender más compensa aumento de estímulo a combustibles, pero menos crudo para refinar. ¿Mandarán crudo más pesado? o cuál será la decisión. Crudo más pesado más combustóleo.
A México le beneficia al tener una mayor recaudación por haber colocado el precio de barril en 49 dólares en el Presupuesto de Egresos 2020, mientras que la mezcla cotiza en 56.67, 7.67 dólares por arriba, esto ayudará a la administración para tener recursos y cubrir los programas a inicio del año.
Ahora, la decisión del Gobierno Federal es decidir si vende más crudo de exportación o manda más a refinar, es decir, importaremos más combustibles en enero.
Al no haber asimetría en la TAR, la pregunta es: cómo lo venderá Pemex. La empresa ante el nuevo mercado de bajo contenido de azufre deberá hacer cambios y ayudado con la nueva fórmula mejora el precio del barril.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es una parte fundamental junto con el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) para maximizar la renta petrolera en 2020 ante un precio de barril que estará por arriba de los 60 dólares el Brent y la mezcla entre 53 a 55 dólares el promedio anual.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



