En el marco del Congreso Internacional de Energía Tampico 2025, Woodside Energy y Women’s Energy Network (WEN) México realizaron el panel “Trion: Potenciando el Talento Femenino en el Sector Energético”. Este espacio se dedicó a visibilizar el liderazgo de las mujeres en la industria y a acercar nuevas oportunidades profesionales a las jóvenes universitarias.
Impulso a la equidad e inclusión
El evento fue presentado por Maribel Colin, directora de Acción Social de WEN México. Colin destacó que la misión de WEN es impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el sector energético, fortalecer sus capacidades de liderazgo y promover redes de apoyo que contribuyan a construir una industria más equitativa, diversa e inclusiva.
Además, Colin recordó la reciente firma de un convenio de colaboración entre Woodside Energy y WEN México, cuyo objetivo es promover la participación de las mujeres y fomentar el liderazgo femenino. La directora subrayó que este acuerdo representa “mucho más que un documento; es una hoja de ruta para la acción”.
Voces líderes en roles técnicos
El panel fue moderado por Anabell Flores Cantú, subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas. El diálogo contó con la participación de tres mujeres líderes en áreas operativas y técnicas:
- Lauren Malaxos, Completions Engineer Manager, Global Wells & Seismic, Woodside.
- Verónica Rodríguez, Ingeniera de Medición Senior (Comisionada de Pemex para Trion).
- Karla Bernal, Líder de Logística para México de Woodside Energy.
Las panelistas compartieron experiencias que ilustran los avances, retos y oportunidades existentes para las mujeres en este sector. Karla Bernal rememoró que, al comienzo de su trayectoria, la presencia femenina en operaciones costa afuera era mínima. Su carrera, impulsada por la determinación de abrir espacios antes inexistentes, sirve hoy como ejemplo del valor que las mujeres aportan en roles altamente técnicos.
Por su parte, Lauren Malaxos enfatizó la necesidad de que la diversidad y la inclusión trasciendan las métricas, transformándose en una cultura genuina dentro de las organizaciones. Malaxos insistió en que las ingenieras deben contar con oportunidades reales para crecer y liderar.
Verónica Rodríguez, con 25 años de experiencia en un sector históricamente masculino, resaltó la perseverancia, la especialización y la innovación como elementos esenciales para convertir barreras en oportunidades.
Trion como plataforma para el futuro
En su mensaje de clausura, Anabell Flores Cantú subrayó que el talento femenino es esencial para el futuro de la energía en México. Señaló que la plena participación de las mujeres fortalece las organizaciones, acelera la innovación y propicia el crecimiento de los proyectos.
Flores Cantú también destacó que el proyecto Trion —desarrollado conjuntamente por Woodside Energy y Pemex — se establecerá como una plataforma para impulsar a nuevas generaciones de especialistas e ingenieras, fortaleciendo el vínculo estratégico entre industria, academia, gobierno y sociedad civil.
El panel concluyó reafirmando el compromiso de WEN México y Woodside Energy con la construcción de un sector energético más innovador, inclusivo y con una mayor participación femenina, sentando bases que tendrán un impacto positivo en los años venideros.
LEE TAMBIÉN: Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025






