En el marco del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, la Secretaría de Desarrollo Energético (Sedener) firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE); con el objetivo de impulsar la participación femenina en el sector energético. Este acuerdo representa un paso significativo para romper barreras y fomentar la equidad en un sistema históricamente dominado por hombres.
El acto de firma contó con la presencia del secretario Walter Julián Ángel Jiménez y de Lorena Kareli Rivera Ortiz, representante del Sur de Tamaulipas de la AMMJE. Ambos refrendaron su compromiso de trabajar en conjunto para avanzar hacia un sector energético más inclusivo y equitativo. Ángel Jiménez destacó la relevancia de esta colaboración como un avance necesario para que el sistema energético sea accesible para todas y todos, subrayando la trayectoria destacada de la asociación en los ámbitos energético, económico e industrial.
Por su parte, Lorena Kareli Rivera Ortiz resaltó que este es el primer convenio que se firma con la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya y lo consideró un compromiso para todas las mujeres que forman parte del sector en México.
La iniciativa busca promover la integración, capacitación y liderazgo de mujeres en la industria energética, reflejando una deuda histórica con la equidad de género y el aprovechamiento del talento femenino en la creación del futuro energético.
Este convenio forma parte de una estrategia más amplia de Sedener para fortalecer la participación de las mujeres en el sector, alineándose con las políticas de igualdad y desarrollo sostenible que impulsa Tamaulipas, uno de los estados con mayor intensidad energética en el país. La firma representa un hito en la colaboración entre gobierno y sociedad civil para transformar el sistema energético hacia un modelo más justo y diverso.
LEE TAMBIÉN: Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025






