Iberdrola España anunció la incorporación de la gimnasta rítmica Inés Bergua, capitana del conjunto nacional español, a su programa Embajadoras Iberdrola, una iniciativa que reúne a 35 deportistas referentes con el objetivo de fortalecer la visibilidad, el liderazgo de las mujeres y la igualdad de género a través del deporte.
La compañía, que desde 2016 se presenta como el principal impulsor del deporte practicado por mujeres en España, aseguró en un comunicado que la llegada de Bergua refuerza sus acciones para “dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales” al desempeño de atletas de alto rendimiento.
Una carrera marcada por la excelencia deportiva
Con 21 años, Bergua acumula diversos reconocimientos a nivel internacional, entre los que se encuentran 15 medallas internacionales desde 2022 y triple oro en el Campeonato de Europa de Tallin 2025. Además, es una de las dos gimnastas españolas con más galardones europeos y formó parte del equipo nacional en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Al anunciar su nombramiento, la gimnasta destacó la relevancia del apoyo institucional al deporte:
“Decir que estoy ilusionada por ser embajadora de Iberdrola se queda corto. Para mí es un honor enorme recibir su voto de confianza. Desde pequeña he seguido de cerca a todas aquellas deportistas a las que Iberdrola España daba visibilidad y poder ser ahora una de ellas me llena de orgullo”, expresó Bergua.
También dijo que el respaldo de la empresa es un impulso para su carrera, pero también para todo un deporte y para muchas niñas y niños que sueñan con dedicarse a él.
Con su llegada, Bergua se suma a un grupo de embajadoras que incluye nombres destacados como Carolina Marín, Teresa Perales, Alexia Putellas, Adiaratou Iglesias, Loida Zabala, María Pérez, Ana Peleteiro, Paula Leitón y Paula Badosa.
Nueve años de impulso a las mujeres en el deporte
De acuerdo con Iberdrola España, desde 2016 apoya directamente a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Su programa ha contribuido, según datos de la propia empresa, a que el número de mujeres en estas disciplinas aumente más de 80%, alcanzando casi 820 mil integrantes.
La empresa también impulsa los Premios Iberdrola Supera, con seis categorías (Base, Competición, Inclusión, Social, Difusión e Impulso Rural), cada una con 50 mil euros para proyectos orientados a promover la igualdad a través del deporte.
Iberdrola España reiteró que su apoyo se extiende al deporte adaptado. Desde 2005 participa en el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español, al que suma becas universitarias y de posgrado para deportistas a través de su fundación.
LEE TAMBIÉN: México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave




