Close Menu
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Uncategorized»Residuos sólidos urbanos, un reto para los gobierno de la CDMX
    Uncategorized

    Residuos sólidos urbanos, un reto para los gobierno de la CDMX

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- En medio de todo problema reside una oportunidad dependiendo nuestras acciones, el tema del manejo de residuos no es la excepción. En México se generan aproximadamente 100 mil toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) por día, con una tendencia de incremento bastante alarmante y a esto se contrapone que cada vez hay menos sitios de disposición final tradicional como lo es un relleno sanitario -espacio donde se depositan los residuos sólidos de una ciudad después de haber recibido determinados tratamientos-. El pronóstico no es muy prometedor pero actualmente iniciativas y gobiernos han puesto en marcha programas para resolverlo.
    Durante 2018, los habitantes de la CDMX y la población flotante generaron 13,073 toneladas diarias de residuos sólidos, según el Inventario de Residuos Sólidos CDMX 2018, de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndola en una de las ciudades generadoras más grandes no sólo del país, sino del mundo. La disposición de estos residuos es el área de oportunidad a considerar en los siguientes años y el reciclar es un paso vital para la conservación de nuestro entorno y sostenibilidad.
    Hoy en día, el reciclar no obedece a un sentido de tendencia o apariencia sino a uno de permanencia y la tecnología vuelve a convertirse en la aliada de esta acción, ayudando a optimizar y agilizar los procesos, a la disminución de uso de combustibles fósiles, ahorrando en costos de energía de producción o simplemente a reducir la huella de carbono en términos generales.
    Datos impactantes sobre los residuos nos ayudan a vislumbrar cómo la tecnología puede ser un factor diferencial en los pronósticos ambientales:

    • 8 millones de toneladas de plástico van a parar a nuestros océanos.
    • Se requiere un 70% menos de energía para reciclar papel en comparación con su fabricación a partir de materia prima. 
    • Una botella de vidrio reciclada ahorraría energía suficiente para abastecer a un equipo de cómputo durante 25 minutos.
    • El reciclaje de una sola tirada de un periódico de gran cobertura como el New York Times ahorraría hasta 75,000 árboles.
    • Si se usa chatarra reciclada para hacer latas de aluminio, se consume un 95% menos de energía que si se fabrican a partir de materias primas. 
    • El uso de cobre reciclado ahorra entre un 85 y un 90 por ciento de energía con respecto a si se usa cobre nuevo tomado de la veta virgen durante su procesamiento. 

    En 1972 se fundó TOMRA y desde entonces optimizó continuamente sus soluciones de clasificación basadas en sensores para proporcionar las mejores soluciones para los desafíos actuales y futuros. Hoy en día, TOMRA tiene más de 6,000 sistemas instalados en más de 80 mercados y es pionero en la automatización de la clasificación de residuos, incluidos los residuos sólidos municipales, plásticos y metales.
    Sus sistemas de clasificación flexibles pueden preparar y clasificar varios tipos de metales y residuos para el reciclaje de materiales o la recuperación de energía en un tiempo muy corto. Con uno de sus equipos, por ejemplo, pueden procesar aproximadamente 1.5 millones de botellas de PET de 600 ml por hora, identificando el polímero con el cual está fabricado, de qué color es cada una, si cuentan aún con su etiqueta, si dentro de ellas hay algún metal, todo a través de la tecnología de infrarrojos, cámaras e inteligencia artificial.
    Además del desarrollo de diversos productos, TOMRA funge como asesor científico y es miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde 2009, con el objetivo de implementar políticas éticas en todo el mundo. Como parte de su búsqueda para la mejora del medio ambiente, su clasificación basada en sensores ayuda a que se disminuya el número de vertederos a través del uso eficiente de los residuos como materias primas, lo cual deriva en una menor polución.
    En el mercado mexicano, TOMRA se está posicionando como el líder del segmento, trabajando con las empresas más importantes de su sector y para este 2020 buscarán tener un mayor crecimiento en el mercado local con réplicas en toda Latinoamérica.
    Quién es TOMRA Sorting Recycling
    TOMRA Sorting Recycling diseña y fabrica tecnologías de clasificación basadas en sensores para el sector mundial de reciclaje y tratamiento de residuos. Ya hemos instalado más de 6,000 sistemas en más de 80 países diferentes.

    TOMRA Sorting Recycling, responsable del desarrollo del primer sensor NIR de gran capacidad para aplicaciones de clasificación de residuos, sigue siendo pionera en el sector, dedicándose a la extracción de fracciones de alta pureza de flujos de desechos que maximiza tanto la rentabilidad como los beneficios.

    TOMRA Sorting Recycling forma parte de TOMRA Sorting Solutions, que también desarrolla sistemas basados en sensores para la clasificación, división y procesamiento de análisis para los sectores alimentario, minero y de otro tipo.

    TOMRA Sorting es propiedad de la sociedad noruega TOMRA Systems ASA, que cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo. Fundada en 1972, TOMRA Systems ASA maneja un volumen de unos 876 millones de euros, y cuenta con una plantilla de unos 4.000 trabajadores.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    • COP30 aprueba documento final sin mencionar combustibles fósiles, a pesar de la presión internacional
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Líbano

      IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

      La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.