Close Menu
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
    • María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 
    • Una golondrina no hace verano
    • Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético
    • CDMX y Nafin impulsan la electrificación del transporte de carga
    • Siemens y Ducati amplían colaboración para innovar en MotoGP y motocicletas de calle
    • CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre
    • CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»Cómo evitar fraudes bancarios en El Buen Fin
    Empresas

    Cómo evitar fraudes bancarios en El Buen Fin

    RedacciónPor Redacción11 noviembre, 2022Updated:11 noviembre, 2022No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Disfrutar de las ofertas y otros beneficios que ofrecen las minoristas en estas fechas festivas, no debe representar un dolor de cabeza, simplemente hay que tomar precauciones. Mantenerse a la vanguardia de la información y estrategia sobre amenazas es más importante que nunca para tomar decisiones alineadas a los objetivos de negocio

    Ya sea por los beneficios de entrega a domicilio, evitar traslados o las multitudes en los centros comerciales, o por tener acceso a inventarios exclusivos en un canal digital, los compradores mexicanos elegimos cada vez más las compras en línea. De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online en México de la AMVO, el comercio electrónico en el país alcanzó un valor de 401 mmdp en 2021, lo que representa un incremento del 27% en comparación a 2020.

    Ante la cercanía de las próximas fechas festivas y la realización de eventos comerciales como El Buen Fin, cuyas ventas podrían llegar a los 195,000 millones de pesos para este año, lo que representaría un incremento de 2% respecto al año previo, de acuerdo con cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) se esperan; la popularidad de las compras en línea y la probabilidad de caer en problemas con delincuentes cibernéticos aumenta.

    “Y esto no es necesariamente porque los ciberdelincuentes estén haciendo un esfuerzo adicional durante la temporada festiva, sino simplemente porque más personas realizan más compras en línea en esta época del año al buscar las mejores ofertas. Es así como, aprovechándose de los compradores que dejan de lado las precauciones y hacen clic en enlaces que prometen ofertas que nunca más se volverán a ver, corren el riesgo de descargar software malicioso, comprometiendo su computadora o teléfono, abriendo la puerta a los ciberdelincuentes”, comenta Juan Carlos Granados, Security Sales Specialist de NTT Ltd México.

    Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), 59% de las reclamaciones presentadas corresponden a fraudes cibernéticos, es decir, 2.07 millones de reportes, lo que demuestra que a medida que la tecnología avanza y nuestro uso de ella evoluciona, también lo hace el ciberdelito y la forma en que los delincuentes aprovechan los sistemas de seguridad vulnerables para su beneficio.

    Tips para realizar compras en línea de manera segura

    • No utilizar Wi-Fi público al hacer compras en línea.
    • No abrir correos electrónicos, hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos de fuentes desconocidas.
    • Descargar aplicaciones legítimas de fuentes conocidas y de confianza.
    • Nunca compartir nombres de usuario, contraseñas u otra información personal en línea.
    • Comprar en sitios web donde el icono de candado sea visible en el navegador para confirmar el cifrado.

    Antes de comprar en línea, hay que asegurarse de que el dispositivo, navegador, aplicaciones, antivirus y seguridad estén actualizados. También preferir el uso de una tarjeta de crédito en lugar de una de débito, ya que la mayoría de las tarjetas de crédito ofrecen protecciones contra el fraude que limitan su responsabilidad; las tarjetas de débito normalmente no lo hacen. Es muy importante revisar con frecuencia los estados bancarios e informar inmediatamente a la institución financiera los cargos no autorizados o sospechosos. Más vale prevenir que lamentar.

    ¿Qué pueden hacer las empresas para proteger a los compradores y usuarios?

    Tras la era digital posterior a la pandemia, la mayoría de las empresas han continuado fortaleciendo sus plataformas tecnológicas para continuar sus negocios en línea, utilizando sistemas, redes, software y aplicaciones que las conectan instantáneamente con todos los rincones del mundo. Si bien esta forma de hacer negocios permite las operaciones comerciales desde cualquier lugar, presenta mayores riesgos.

    El estado del ransomware en el comercio minorista 2022, de Sophos, detalla que a nivel mundial el retail tuvo la segunda tasa más alta de ataques de ransomware con un 77% de los minoristas afectados, representando un aumento del 75% desde 2020.

    Si bien muchas organizaciones luchan por mantenerse al día con el panorama de amenazas, la seguridad absoluta puede parecer un objetivo imposible. Con cada vez más información de nuestras vidas disponibles en el ciberespacio, mantenerse a la vanguardia de las amenazas significa que el acceso a información e inteligencia decisivas y estratégicas sobre ciberamenazas es más importante que nunca.

    Si no se tiene una excelente visibilidad, información y comprensión del estado del panorama de las amenazas cibernéticas, ¿cómo pueden las empresas gestionar adecuadamente sus riesgos?

    Es importante contar con una consultoría que ayude a las organizaciones a identificar brechas de seguridad en las políticas, procesos y tecnologías de gestión de seguridad de la información que representan un riesgo en la postura de seguridad.

    “En los años pasados hemos sido testigos de filtraciones de datos que han impactado gravemente en la reputación de las empresas, un ejemplo de esto fue la filtración de datos de Target en 2013. Las ventas del minorista en Estados Unidos se desplomaron después de la exposición de 40 millones de tarjetas de crédito y débito debido un hackeo de su información”.

    NTT ofrece 5 recomendaciones que ayudarán a las empresas de comercio electrónico a reducir el riesgo de seguridad, cumplimiento normativo y de gobierno corporativo, y al mismo tiempo, mejorar la postura de seguridad en todo el panorama tecnológico.

    Incluir expertos en seguridad desde la fase de diseño. Dado que los datos en las empresas modernas se encuentran en entornos heterogéneos, la seguridad debe estar vinculada a la naturaleza dinámica de la propia red.

    Utilizar la inteligencia de amenazas. Un elemento crítico de una estrategia de seguridad holística, que al aprovechar sus capacidades permite a las organizaciones comprender sus vulnerabilidades y puntos débiles, y tomar medidas correctivas.

    Adoptar tecnologías emergentes. Una combinación de tecnologías emergentes, por ejemplo, la inteligencia artificial y el machine learning pueden ayudar a las organizaciones a eliminar las falsas alarmas, lo que permite a los analistas centrarse solo en los datos relevantes, abordando de manera efectiva los riesgos de ciberseguridad.

    Nunca confiar, siempre verificar. Centrarse únicamente en las amenazas externas para prevenir la violación de datos y el pirateo puede resultar un error costoso. Abordar la amenaza interna es igualmente (si no más) importante El modelo de seguridad de confianza cero es una necesidad actual para el clima empresarial.

    Adoptar un enfoque de afuera hacia adentro para la seguridad. Esto conducirá a una mejor visibilidad del uso de la tecnología por parte de los diferentes equipos dentro de la empresa y, en consecuencia, a un mejor manejo del riesgo que representan para los datos, la reputación y el negocio de las organizaciones.

    “Cuando las empresas pierden la lealtad de sus clientes, también corren el riesgo de perder clientes potenciales, ya que esos antiguos clientes insatisfechos comparten su experiencia. Los clientes no solo compran una solución, servicio o producto; compran una marca, una idea, una promesa de algo más grande. La confianza es a menudo lo que cierra el trato”, finalizó el ejecutivo de NTT Ltd. México.

    ­
    ­ ­

     

     

     

    Ciberseguridad El buen fin empresas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Global Digital Week 2025 impulsa la colaboración y la innovación tecnológica con enfoque en IA
    • Preparan regulación para la Inteligencia Artificial en México
    • Octubre rosa: el mes de la concientización sobre el cáncer de mama 
    • Nestlé y la World Farmers’ Organisation se asocian para fortalecer sistemas alimentarios resilientes al cambio climático
    • Greentology edición no 42 octubre 2025
    • Momentum de diseño y sustentabilidad: Audi y Design Week México unen fuerzas
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    gas

    Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético

    10 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      europea

      Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

      10 octubre, 2025

      María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

      10 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.