Close Menu
    Lo último

    CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028
    • SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Rostros De Poder»Los alfiles de AMLO en el Congreso para una reforma energética 2.0
    Rostros De Poder

    Los alfiles de AMLO en el Congreso para una reforma energética 2.0

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Edición Digital, Enero 2020
    Terminó el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), un año que dentro del sector no hubo tantos cambios como se esperaba, pero sí mucha incertidumbre sobre qué rumbo tomaría la nueva administración en el sector, aunque la ruta que tomará ya se puede previsualizar al apostar por fortalecimiento de las empresas estatales: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), aún no sigue siendo clara la participación que los privados van a tener.
    El discurso político de AMLO no ha cambiado sigue mencionando que los contratos de la Reforma Energética se respetarán y que en ningún momento se echarán para atrás, pero poco a poco la nueva administración empieza a tomar el control total del sector, pues los reguladores tanto de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ya juegan a favor de la 4T.
    En el Congreso de la Unión también tiene hombres claves para que en algún momento la posible Reforma Energética 2.0 sea aprobada en 2020 o el próximo 2021. En la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados está su paisano Manuel Rodríguez González, mientras que en la Comisión de Energía del Senado de la República está el empresario coahuilense Armando Guadiana Tijerina ambos de Morena.
    Estos hombres van a ser claves para todo cambio o transformación del sector en materia legislativa, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, Andrés Manuel tiene los votos para que sus proyectos sean aprobados, algo que ya hemos sido testigos con la rapidez qué pasó la nueva refinería. Aquí los rostros de poder del sector en el Poder Legislativo:
    Empezamos con Manuel Rodríguez González de 53 años de edad, es originario de Villahermosa, Tabasco. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, cuenta con maestrías en Ciencias Políticas, Derecho Constitucional y una más en Derecho Comunitario Europeo, las tres por la Universidad Pantheon-Assasen París, Francia. Finalmente cursó un Doctorado en Gestión Estratégica y Política de Desarrollo Sustentable en la Universidad Anáhuac de Yucatán.
    En su experiencia como político se ha desempeñado como Subsecretario de Cultura; Director del Trabajo y Previsión Social; Director de Fomento Pesquero. También fue titular de la Subsecretaría de Atención a Instituciones Políticas y Sociales de la Secretaría de Gobierno, todas en el Estado de Tabasco.
    Está integrado a Morena desde 2013, pero gran parte de su carrera política la desarrolló en el PRI: inició su militancia a los 17 años de edad con la realización de trabajos básicos en reuniones, mítines y campañas. Participó en más de 12 elecciones, para gobernador, senadores, diputados federales y presidentes municipales.
    Manuel Rodríguez González ya dentro de Morena ha encabezado un amplio movimiento ciudadano en pro del cuidado del medio ambiente con el Movimiento de Renovación Global. Junto con otros colegas, instituyó la Fundación Vital, equilibrio por la naturaleza para fomentar entre los jóvenes la toma de conciencia sobre la importancia de la preservación ecológica.
    Armando Guadiana Tijerina, por su parte, es un empresario y político coahuilense de 73 años de edad, es ingeniero civil y tiene una Maestría en Ciencias, con especialidad en Investigación de Operaciones, ambos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
    Como empresario Guadiana ha tenido un sin fin de actividades que van desde ser presidente de un equipo de béisbol, hasta dueño de numerosas minas en diferentes estados de la República Mexicana. Como político fue Director General de Catastro del Estado de Coahuila de 1971 a 1973 y fue Diputado Local por el X Distrito de Coahuila, Región Carbonífera de 1973 a 1976. En 2017 Armando fue candidato por Morena para gobernador de Coahuila y perdió frente Miguel Riquelme Solís del PRI.
    Dentro de su trayectoria académica, destaca que fue docente, impartiendo clases de Matemáticas para estudiantes de Economía y Administración en el ITESM en 1968 y también fue maestro de Álgebra Lineal para estudiantes de Ingeniería en el ITESM durante 1968 y 1969.
    El actual senador se inició en la minería primero como contratista de Infonavit para la construcción de casas en Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Barroterán, después vinieron contratos para hacer carreteras, puentes y luego plantas mineras y, así llegó el gusto para invertir en la producción del carbón, llegando a ser el principal vendedor a la CFE, contratos que hoy en día los tiene cancelados por cuestiones políticas. Entre otros proyectos se dice que Tijerina tiene negocios de oro y plata en Zacatecas y Durango.
    Fue militante del PRI hasta 2012, en enero de ese año renunció públicamente al partido durante una visita de Andrés Manuel López Obrador, a partir de ahí se dedicó a realizar denuncias públicas de las malas prácticas de los gobiernos priistas no sólo de Coahuila, sino de todo el país. Desde que intentó ser gobernador de Coahuila, hasta que hoy en día como presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, Guadiana está cobijado por el partido político Morena.
    Sin duda son personas con experiencia con afinidad a la ideología política de AMLO, ROSTROS que con su posición actual tiene mucho PODER para que los proyectos se aprueben. Hombres clave en la posible Reforma Energética de la 4T.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • ONU advierte aumento de la temperatura global mayor a 1.5 grados
    • El impacto ambiental que está transformando la industria cosmética
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    Lo último

    CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.