Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Hoy se llevará a cabo la presentación de la 3ª Convocatoria de la Ronda 3 Áreas Terrestres No Convencionales Burgos-Tamaulipas, la primera en su tipo y uno de los principales pendientes del sector energético luego de la apertura prácticamente total de la cadena de hidrocarburos a la inversión privada durante este Gobierno.
Se trata de la primera licitación en yacimientos no convencionales (aceite y de gas shale), y que se pospuso ante la caída en los precios internacionales del petróleo.
Al respecto, el secretario de Energía (Sener), pedro Joaquín Coldwell ya había adelantado que “ya tenemos la regulación, ya ASEA tiene sus normas, Conagua y la CNDH tienen sus normas, vamos hacer una licitación que seguramente será enfocada en la Cuenca de Burgos con algún número de campos que nos permitan que nuestro país pueda probar la calidad de esta regulación, ganar experiencia en supervisión y extracción. Esto sería a más tardar en marzo”.
También había comentado que las reservas de petróleo y gas que México tiene en campos no convencionales, conocidos como shale, podrían equivaler a dos megayacimientos como Cantarell, que llegó a ser el segundo más grande del mundo en la década de los 80.
“Es una asignatura pendiente, hay sectores en la población, que por sus efectos sobre el entorno natural (lo rechazan), y ya hay el desarrollo de muy buenas prácticas que nos ayudan a proteger el medio ambiente”.
Trending
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos