Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Empresas de servicios del sector energético a nivel internacional se encuentran en un proceso de trasición, donde las grandes empresas se están viendo rebasadas por las de menor tamaño, las cuales están ganando terreno por el tipo de servicios que otorgan, señaló Rodrigo Favela Fierro, socio fundador “Energy Mexico Oil Gas Power 2019” Expo & Congress.
El también socio de la consultora HydroCarbon Exchange (HCX), dijo a ENERGÍA HOY que “estamos viendo una transformación importante de las empresas de servicio a nivel mundial, grandes empresas están tronando mientras que aquellas de menor tamaño se están quedando con el mercado”.
Explicó que esto se debe a que las más pequeñas “están siendo mucho más eficientes, esto debe a que tanto su organización como el servicio que tienen está diseñado de una manera más ágil, mucho más competitivo, y las grandotas no han podido transformarse así mismas, se están tardando y les están ganando el mercado”.
Comento que esta “ya es una tendencia internacional e implica que las empresas mexicanas deben apresurar el paso, ya que cada vez hay más oferta de empresas diferentes que también quieren captar el mercado mexicano”.
Indicó que este es uno de los temas a tratar en el Energy Mexico Oil Gas Power 2019 Expo & Congress, así como el de transiciones, el mercado de combustibles, gas natral, renovables, el impacto que está teniendo todo el tema de tecnologías de información sobre el mercado.
Se contará con ponentes de alto nivel de la Agencia Internacional de Energía (AIE), de la OPEP, estarán los principales funcionarios mexicanos, los principales empresarios vinculados al sector. El evento está dirigido a directos y ejecutivos, gerentes que puedan entender otras tecnologías, así como público en general, además de estudiantes.
Energy México se realizará del 29 al 31 de enero de 2019 en Centro Citibanamex, reuniendo a toda la cadena de valor más influyente del petróleo, gas, electricidad y energías renovables desde diferentes enfoques como tecnología, financiamiento, operativos y regulatorio.
México se encuentra entre los primeros 10 países del mundo más atractivos y con mayor inversión en energías renovables. Por ello, la consolidación del nuevo mercado energético mexicano implica diferentes retos tecnológicos, logísticos, financieros y regulatorios. Asimismo, este sector atraviesa por un complejo proceso de transición, en el que se observan diferentes puntos de vista e importantes desafíos que se deben atender puntualmente por su relevancia estratégica.
Es un foro que permite el diálogo entre los diferentes actores, intercambiar ideas, no sólo entre el gobierno y los empresarios, los ponentes sino también con los empresarios asistentes y poder enriquecer los programas y las decisiones que se vayan a tomar.
“Este será el primer evento grande e importante después del cambio de gobierno será interesante escuchar a los nuevos funcionarios, y hay otras discusiones de temas internacionales, que también tienen implicaciones en las decisiones empresariales”.
Energy Mexico Oil Gas Power 2019 Expo & Congress será un foro estratégico para el nuevo sector energético en México que integra todos los sectores: petróleo, gas, electricidad y renovables con un enfoque B2B de actividades de networking que facilitan la creación de negocio entre los diferentes jugadores del mercado a nivel nacional y global.
Trending
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
- Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
- Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
- Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
- Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques



