Close Menu
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 
    • El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
    • Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 
    • Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Precio del petróleo en 70 dólares el barril; conflicto EU-Irán crea incertidumbre
    Petróleo

    Precio del petróleo en 70 dólares el barril; conflicto EU-Irán crea incertidumbre

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / elEconomista.es / Energía Hoy).- El petróleo Brent cotiza en máximos desde septiembre de 2019 tras llegar a tocar los 70 dólares por barril durante la jornada de este lunes. Las perspectivas sobre el crudo para este año son realmente inciertas en este momento. En las previsiones de todos los organismos se anunciaba una sobreoferta de crudo para la primera mitad de 2020 que presionaría a la baja el precio del crudo, pero todo ha saltado por los aires tras el ataque de EU que ha acabado con la vida del general iraní Qassem Soleimani. Las respuestas de Irán pueden causar fuertes disrupciones en el mercado de petróleo. El cierre del Estrecho de Ormuz, el lanzamiento de ataques dirigidos contra las instalaciones petroleras de los países aliados de EEUU en Oriente Próximo o un conflicto interno en Irak son eventos que pueden disparar el precio del petróleo en el corto plazo, generando una caída de la producción de millones de barriles el escenario más pesimista.
    Por mucho menos de lo ocurrido la semana pasada, Irán ya amenazó meses atrás, por ejemplo, con cerrar el Estrecho de Ormuz, la principal arteria petrolera del mundo. Por eso, tras la muerte de Soleimani, esta opción cobra fuerza (junto a otras posibles represalias), generando gran incertidumbre en un mercado que es muy sensible a los riesgos geopolíticos (una gran parte de su producción está situada en ‘zonas calientes’ del globo).
    Esta tensión está elevando la ‘prima de riego’ que se paga por el crudo, que ahora mismo podría estar en los cinco dólares por barril, aseguran los economistas de Commerzbank en una nota. “Las posibles represalias por parte de Irán podrían incluir ataques a instalaciones petroleras en la región o interrupciones en el tráfico de buques petroleros”, aseguran los analistas del banco germano.
    ¿Caos en Irak?
    “Si Irak se sumergiera en el caos, podrían estar en riesgo hasta 4 millones de barriles por día. Ni Arabia Saudí podría tapar un agujero tan grande. Por lo tanto, se justifica una prima de riesgo sobre el precio del petróleo; actualmente lo ponemos en cinco dólares al menos”, insisten los economistas de Commerzbank.
    El barril de Brent ha llegado a tocar este lunes los 70 dólares, niveles que no lograba alcanzar desde hace tres meses. También el West Texas vive hoy revalorizaciones del 2% en su precio, que supera los 64 dólares el barril.
    Diego Morín, analista de IG España, ya alertaba el viernes de que si seguía “el aumento de tensiones entre Teherán y Washington”, no se podía “descartar más incrementos del petróleo”. Y así ha sido durante el fin de semana. En los dos últimos días tanto Estados Unidos como Irán han elevado el tono.
    El país árabe ha anunciado el final de las restricciones sobre la producción y enriquecimiento de uranio pactadas en el acuerdo nuclear firmado en 2015, que Washington abandonó de forma unilateral en mayo de 2018.
    Warren Patterson y Wenyu Yao, analistas de materias primas de ING, también avisan de las posibles consecuencias en una nota: “Todo esto aumenta el riesgo de interrupciones en el suministro de petróleo en Oriente Medio, ya sea a través de los iraníes interrumpiendo los flujos de petróleo del Estrecho de Ormuz o atacando la infraestructura energética de los aliados de EEUU en la región”.
    Ambas respuestas podrían reproducir con más fuerza los eventos que se vivieron el año pasado, con ataques con buques tanque durante el verano en el Golfo Pérsico, seguidos de los ataques en instalaciones petroleras saudíes en septiembre, que llegaron a disparar el precio del crudo un 10% en un solo día. EEUU ya advirtió que las infraestructuras energéticas saudíes están en riesgo tras el ataque aéreo estadounidense.
    Irán ya amenazó hace unos meses con obstaculizar los envíos de petróleo a través del Estrecho de Ormuz, la principal arteria petrolera del mundo por la que pasa el 30% de todo el crudo que se exporta en el globo, sobre todo petróleo extraído en la península arábiga, lo que perjudicaría sobremanera a Arabia Saudí.
    En julio de 2019, Mohammad Javad Zarif, ministro de Exteriores de Irán, aseguró que “su país tiene la capacidad para cerrar el Estrecho”. El cierre de vía de transporte obligaría a buscar alternativas mucho más caras para transportar el crudo, lo que afectar al precio final del petróleo y sus derivados.
    De acuerdo a los datos de la propia AIE, cerca de 20 millones de barriles de petróleo crudo circulan cada día por el estrecho de Ormuz, lo que equivale al 20% de la oferta global y el 30% de las exportaciones. También es un ruta de paso para cerca del 25% de la oferta de gas natural licuado.
    Irán asegura que es capaz de cerrar el Estrecho de Ormuz, la principal arteria petrolera del mundo
    Maya Senussi, economista de Oxford Economics, cree que “las potenciales disrupciones en la ofertar son un riesgo al alza para los precios del petróleo, al menos en el corto plazo, sin embargo, la capacidad de bombear más crudo de los países de la OPEP podría amortiguar el impacto a largo plazo”. Los recortes en la producción aprobados por el cartel dejan un margen importante para producir más ‘oro negro’, siempre y cuando la disrupción en el mercado no supere por mucho tiempo los 2 millones de barriles por día. A falta de conocer la respuesta de Irán, la incertidumbre está servida.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Finlandia propone reducir la jornada laboral a 6 horas 
    • Gonzalo Araújo y el Tecnológico de Monterrey apuestan por el talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • México debe cerrar su brecha climática con financiamiento efectivo en la preCOP30
    • Sheinbaum anuncia apoyo de 10 mil mdp a víctimas de lluvias en el país 
    • Presenta EMA Barómetro de Electromovilidad de México
    • Hotel Wayé en Yucatán recibe reconocimiento en sostenibilidad
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Sener

      SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

      fintech

      El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.