Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El precio de la mezcla mexicana de exportación se cotizó el jueves 23 de enero en 52.27 dólares por barril, lo que implicó una baja 3.33 dólares respecto al viernes anterior, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En lo que va de 2020, el precio de crudo mexicano promedio registra una contracción de 3.33 dólares.
De acuerdo con expertos de OANDA, firma financiera, los precios delpetróleo están siendo golpeados por las preocupaciones y caída de la demanda derivados de las crecientes prohibiciones de viajes en China. En ese país, se ha puesto en cuarentena a Wuhan, una ciudad de 11 millones, y a la población de Huanggang, con 7.5 millones. El petróleo está luchando por estabilizarse aquí, ya que tanto las noticias del lado de la oferta como las de la demanda han sido principalmente bajistas.
El petróleo no puede sacudir las preocupaciones por el exceso de oferta de producción no perteneciente a la OPEP, seguido por un optimismo que se desvanece OPEP + podrá continuar entregando recortes de producción más profundamente en 2020. El petróleo se apoya en un apoyo crítico y el aumento de los suministros en Estados Unidos. Podría ser la gota que derramó el vaso a corto plazo.
El precio fijado por el Presupuesto de Egresos 2020 es de 49 dólares promedio, lo que indica que a pesar de la baja, todavía se ubica todavía arriba de ese nivel.
Trending
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025



