ón Ciudad de México (Redacción / Reuters / Energía Hoy).- La petrolera estatal mexicana Pemex planea un fuerte recorte en el número de equipos de perforación de compañías privadas utilizados este año y previstos para el próximo, de acuerdo a un documento de planeación interna visto por Reuters.
También detalla 76 suspensiones de plataformas este año, 14 planeadas para el campo más productivo de la empresa, Ku Maloob Zaap, responsable de cerca de la mitad de la actual producción de petróleo de Pemex.
Las medidas de reducción de costos detalladas en el plan reflejan los recortes hechos por otros productores mundiales tras el colapso de la demanda y la caída de los precios este año, pero van en contra de la reiterada promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de aumentar, no de recortar, la producción de crudo.
El programa afectaría directamente a 10 compañías privadas de servicios petroleros que Pemex contrata para el uso de sus plataformas en tierra y mar.
No estaba claro si la propuesta estaba siendo considerada activamente, pero ofrece una visión de cómo la empresa está buscando ejecutar un recorte de 40,000 millones de pesos (1,800 millones de dólares) anunciado a finales de abril, alrededor del 15% de su presupuesto de inversión de este año.
Pemex no respondió a varias solicitudes de comentarios sobre la propuesta, fechada el 20 de mayo y titulada “Movimiento de Equipos, Programa Operativo Trimestral”.
El documento, de la oficina de Programación y Evaluación Operativa, proporciona más detalles que los previamente reportados sobre deliberaciones al interior de Pemex acerca de cómo sortear los severos desajustes del mercado petrolero durante la pandemia de coronavirus.
La propuesta detalla una reducción de plataformas de perforación marinas de 42 actuales a 20 en diciembre, mientras que los equipos en tierra bajarían de 43 a 29.
Las reducciones propuestas para el próximo año son más pronunciadas, ya que las plataformas en el mar se reducirán a 14 y en tierra a sólo una para finales de 2021.
La propuesta no parece afectar los planes de unos 20 proyectos prioritarios de desarrollo de Pemex dados a conocer el año pasado.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



