La petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el martes una oferta de recompra de bonos con vencimientos entre 2026 y 2029 por un máximo de 9 mil 900 millones de dólares. La operación, publicada en un documento oficial, busca reducir el perfil de vencimientos y aliviar la carga financiera de la compañía.
La recompra abarca 11 series de bonos denominados en dólares y euros, cuyos tenedores recibirán además los intereses devengados no pagados. La oferta vence el 30 de septiembre a las 17:00 horas de Nueva York, de acuerdo con el comunicado.
Grupo Carso, de Carlos Slim, obtiene concesión geotérmica en Celaya por 30 años
¿Cómo enfrenta Pemex el saneamiento de sus finanzas?
Pemex es una de las petroleras más endeudadas del mundo. Se estima que tiene pasivos financieros cercanos a 99 mil millones de dólares, además de 23 mil millones de dólares con proveedores. Su calendario de vencimientos incluye:
- 5 mil 100 millones en 2025
- 18 mil 700 millones en 2026
- 7 mil 000 millones en 2027
Pemex priorizará la recompra de bonos con vencimiento en 2026. Lo anterior con el objetivo de disminuir los compromisos de pago estimados en 19 mil millones de dólares para ese año. El Gobierno federal facilitará el financiamiento para concretar la operación.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró durante su Primer Informe de Gobierno que su administración continuará con el rescate de Pemex y de la CFE, al señalar que el nuevo plan estratégico 2025-2035 garantiza la viabilidad económica, ambiental y social de la empresa.
México y Brasil firman Declaración de Intención para cooperar en el desarrollo de biocombustibles
Gobierno de México respalda la medida
Tras el anuncio de julio sobre la colocación de 12,000 millones de dólares en valores precapitalizados para reforzar sus recursos, la calificadora Fitch Ratings mejoró en dos niveles la nota de Pemex, al considerar más sólida su relación con el Estado mexicano.
Pemex informó que actualmente produce 1.8 millones de barriles diarios, de los cuales el 92% corresponde a operaciones directas y el 8% a contratos previos a 2018. En refinación, la compañía alcanza 1.2 millones de barriles diarios, casi tres veces más que en 2018.
La operación de recompra, conducida por BofA Securities, Citigroup Global Markets y JPMorgan Securities como coordinadores, busca consolidar la estrategia de Pemex de reducir deuda y recuperar autonomía financiera hacia 2027.