Boletín Química y Petroquímica
Ciudad de México (Pedro Mentado / Energía Hoy).- Al cierre de septiembre, la capacidad instalada de la industria química mexicana se utilizó al 71.4%, lo que representa una reducción del cinco puntos porcentuales, respecto al mes anterior. En su comparativo anual, la reducción es de 4.8 puntos.
De acuerdo con estadísticas de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), en septiembre se reportó la tasa de utilización de capacidad instalada más baja en los últimos cinco años.
La industria de la refinación registra la menor tasa de utilización de capacidad instalada con 42.2%, nivel 0.4 puntos menos que agosto; aunque no es el menor nivel histórico sigue en una clara tendencia a la baja.
En el reporte Análisis Mensual de la Industria Química, destaca la caída en la utilización de la capacidad en el sector adhesivos, que registró una baja de 11.3 puntos, para colocarse en 67.3 por ciento, que coloca al indicador por debajo de la línea de tendencia de los últimos cinco años.
La tasa de uso de capacidad instalada de gases industriales se colocó en 80.8% en septiembre, lo que representó una caída del 10.7 puntos.
Consultar documento de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ):
http://www.aniq.org.mx/webpublico/analisisMensualIQ.asp
Trending
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
- Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
- Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
- Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
- Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques





