Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en la semana de verificación se atendieron las 370 denuncias que se reportaron a través de la APP LxL, que dio como resultado la inmovilización de 41 bombas por no dar litros de litro de un total 3,076 bombas.
Durante la conferencia matutina del Ejecutivo Federal, el procurador destacó que en esta ocasión ninguna estación de servicio se negó a la verificación; 19 gasolineras tuvieron irregularidades en dar litros de a litro; 143 no reportaron irregularidades; en total se verificaron 3,076 bombas; y se inmovilizaron 41 bombas por no dar litros de litro.
También detalló los juicios que han hecho: 11 Juicios Contenciosos Administrativos contra las 2 NOMS correspondientes a 10 municipios de los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz. Indicó que son 66 juicios contenciosos administrativos contra la NOM-005-SCFI-2017 de 32 municipios de 15 estados del país: Hidalgo, México, Puebla, Veracruz, Sinaloa, Baja California, Zacatecas, Querétaro, Baja California Sur, Nayarit, Yucatán, Sonora, Michoacán, Quintana Roo y Guanajuato.
Agregó que 62 Juicios Contenciosos Administrativos contra la NOM-185-SCFI-2017 de 27 municipios de cuatro estados: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Ciudad de México. Y 10 Juicios de Amparo contra la NOM-005-SCFI-2017 de 18 municipios de siete estados: Tabasco, Campeche, Veracruz, Chiapas, Jalisco, San Luis Potosí y México.
Respecto a los precios de las gasolinas, precisó que en lagasolina regular, el precio más alto se encontró en Guanajuato, Guanajuato, a 20.77 por litro, y el más económico en el Centro de Tabasco a 17.78 pesos por litro.
En la gasolina Premium, el precio más elevado se registró en los Mochis, Sinaloa, a 23.02 pesos y el más bajo nuevamente en el Centro de Tabasco a 19.20 pesos por litro. Y para el diésel, el precio más caro se registró, nuevamente, en los Mochis, Sinaloa, a 22.27 pesos y el más económico en el Centro de Tabasco a 19.29 pesos por litro.
En cuanto a las marcas, las que más caro vendieron el combustible fueron Chevron, Arco y RedCo mientras que las más baratas fueron Total, Lagas y Orsan.
En cuanto al gas LP informó que en tanques estacionarios el precio más elevado se encontró en Baja California a 10.96pesos. El más económico se registró en Tarimbaro, Michoacán, a 7.62 pesos, mientras que en cilindros el más caro se encontró en La Paz, Baja California, a 19.87 pesos y el más bajo en Tarimbaro, Michoacán, a 14.10 pesos.
El titular de la Profeco también informó sobre las verificaciones de las empresas expendedoras de Gas LP, donde en 39 estaciones hubo fallas; seis se negaron a ser verificadas; fueron revisados 53 autotanques y 34 lotes de cilindros.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



