Close Menu
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    • Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
    • A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    • Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
    • Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 
    • Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria
    • Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
    • Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Datos abiertos, la vía para combatir la corrupción en el sector hidrocarburos
    Petróleo

    Datos abiertos, la vía para combatir la corrupción en el sector hidrocarburos

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El sector hidrocarburos es de suma importancia para el funcionamiento de la economía de muchos países, independientemente de si son o no países petroleros, y al mismo tiempo es ampliamente susceptible a actos de corrupción dada la cantidad de ingresos que genera. No obstante, los datos abiertos son una ventana de oportunidad para combatir este problema, considera Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.
    La importancia de este sector radica en el hecho de que en 2016 alrededor del 81.7% de la producción de energía en el mundo se realizó con combustibles fósiles, siendo el petróleo el combustible más importante del sector, con 44% de la producción total de energía primaria.

    Los hidrocarburos, además de ser estratégicos para la generación de energía eléctrica, también generan cuantiosas ganancias. Tan sólo en 2015, en promedio, las rentas petroleras representaron cerca del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Incluso, en países como Irak o Arabia Saudí generan más del 20% de su PIB.

    Dado que el sector hidrocarburos genera ingresos para el gobierno y ganancias para las empresas del sector, presenta muchos retos en el combate de la corrupción, sobre todo en el manejo de los recursos y en la asignación de los contratos.
    Por ejemplo, el hecho de que las compañías de petróleo y gas, en ocasiones, protejan las identidades de sus accionistas y subsidiarias, para poder ocultar o desviar fondos sin que sean detectados por la autoridad.
    De igual forma, la inexistencia de información o la generación de reportes con bajos estándares de calidad permiten que las empresas encubran situaciones fuera de la ley o que los gobiernos no rindan cuentas por el dinero que reciben del sector hidrocarburos.
    En este contexto, Ethos Laboratorio de Políticas Públicas realizó el análisis “Corrupción en el sector hidrocarburos”, con el objetivo de encontrar las mejores prácticas a nivel internacional en datos abiertos y transparencia para entender cómo ayudan a combatir la corrupción en el sector hidrocarburos.
    El estudio analiza a Noruega y Reino Unido, países que destacan globalmente por sus altos índices de gobernanza en los recursos naturales, por su apertura de gobierno y sus bajos niveles de corrupción, así como por contar con políticas ejemplares de datos abiertos.
    En el caso de Reino Unido es el segundo país con mejor desempeño en la gestión de hidrocarburos, al obtener un puntaje de 77 de un total de 100 en el Índice de Gobernanza de los Recursos Naturales 2017.8
    De los tres subcomponentes de este Índice, el de Condiciones Generales de Gobernabilidad fue el mejor valorado (95 puntos), pues ha mostrado importantes avances en la apertura de los datos y en combate de la corrupción.
    En esta nación destaca la importancia de contar con registros de beneficiarios reales (beneficial ownership) bien estructurados y que se encuentren apoyados en un marco normativo que obligue a las empresas a ser parte de estos.

    En el Reino Unido, la apertura de los datos ha sido una estrategia que ha permitido transparentar distintas etapas de la gestión de hidrocarburos susceptibles a actos de corrupción, principalmente lo referente a tres aspectos importante: 1) el otorgamiento de las licencias (a través de la apertura de la Autoridad de Petróleo y Gas).

    El aspecto 2) es el pago de impuestos que las empresas de hidrocarburos realizan al gobierno (mediante la implementación de la Iniciativa para la Transparencia en la Industria Extractiva, la adopción del Capítulo 10 de la Directiva Contable de la Unión Europea y la modificación de Ley de Finanzas del 2015).
    Y el 3) al registro de los beneficiarios reales de las empresas, a través de un cambio en la Ley de Pequeños Comercios, Empresas y Empleo, que obliga a las empresas a generar esta información desde 2016.
    Por su parte, Noruega es líder en cuanto al manejo de sus hidrocarburos, ya que, con una calificación de 86 puntos, se encuentra en la primera posición en el Índice de la Gobernanza de los Recursos Naturales.
    Noruega cuenta con atributos que se consideran ejemplares como lo son su buena gobernanza de las concesiones de derechos de extracción, exploración y producción, una apropiada recaudación y distribución de los ingresos que genera el sector, al igual que su correcto manejo de datos abiertos y un efectivo control de la corrupción.
    Este país ejemplifica cómo el tener pesos y contrapesos en distintos niveles, asegura que exista una efectiva transparencia de todas las operaciones y pagos, siendo esta la mejor medida preventiva para evitar casos de corrupción.
    Noruega destaca por su transparencia y buena gobernanza en el otorgamiento de licencias para la extracción, exploración y producción, lo que puede constatarse con la información contenida en el Registro del Petróleo.
    El país nórdico también ha realizado un buen trabajo en la gestión de sus ingresos petroleros, al contar con el Fondo Gubernamental de Pensiones Global, mismo que permite dar sostenibilidad al sistema de pensiones y ofrece una visión de largo plazo para los ingresos que se obtienen de estas actividades.
    En cuanto a la apertura de sus datos, Noruega fue el primer país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en cumplir con los requerimientos Iniciativa para la Transparencia en la Industria Extractiva (EITI) y el primero a nivel mundial en adaptarse a los nuevos requerimientos impuestos en 2016.
    Lo anterior son sólo algunos ejemplos de cómo la transparencia y mecanismos de gobernanza bien diseñados son pilares fundamentales para evitar malas prácticas en el sector hidrocarburos, no obstante, en el texto se encuentran otras estrategias que también abonan a este objetivo como la implementación de la Iniciativa para la Transparencia en la Industria Extractiva.
    RECOMENDACIONES PARA MÉXICO
    Para el Ethos Laboratorio de Políticas Públicas las acciones emprendidas por naciones como Noruega y Reino Unidos, pueden ser lecciones de referencia para los actores interesados en el combate de la corrupción en el sector hidrocarburos en México.

    La candidatura de México para ser un miembro Iniciativa para la Transparencia en la Industria Extractiva (EITI) es un gran avance en la transparencia del sector. Sin embargo, aún existen áreas de oportunidad para lograr que los datos abiertos sean una herramienta de combate a la corrupción.

    En los últimos años, México ha avanzado en su política de datos abiertos, está en proceso de implementación del estándar EITI y ha desarrollado otros instrumentos que abonan a la transparencia del sector hidrocarburos y que por lo tanto facilitan la detección de actos de corrupción.
    Sin embargo, comparado con países como Reino Unido y Noruega, México aún tiene mucho camino por recorrer. En este sentido, algunas lecciones para una mejor rendición de cuentas en la gestión del petróleo y gas son:

    1. Incluir y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en todo el proceso de la gestión de hidrocarburos, desde la selección de áreas de exploración hasta su explotación.
    2. Avanzar en el cumplimiento de los estándares de datos abiertos en las bases de datos relacionadas con el proceso de otorgamiento de licencias para la explotación de hidrocarburos.
    3. Establecer en ley la obligatoriedad de informar sobre los beneficiarios reales de las empresas.
    4. Fortalecer las capacidades de servidores públicos y sociedad civil en el manejo y explotación de los datos abiertos, para favorecer la detección de actos de corrupción.

    Corrupcion Sector Hidrocarburos Ethos by Pedro Mentado on Scribd

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    • El presidente Donald Trump anuncia el termino de negociaciones comerciales con Canadá 
    • ONU celebra su 80° Aniversario
    • Países en Latinoamérica apuestan por los biocombustibles
    • Nextracker anuncia la adquisición de Origami Solar 
    • Día Mundial del Ahorro de Energía
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    louvre

    Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.