Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó el primer permiso de transporte de acceso abierto de petrolíferos para la construcción de un poliducto que va de Tuxpan, Veracruz a Tula, Hidalgo. Este será desarrollado y operado por la empresa Invex Infraestructura 4, S. A. P. I. de C. V., con una inversión de aproximadamente 16,175 millones de pesos.
El poliducto tendrá una capacidad operativa de 120,000 barriles para transportar gasolinas, diésel y turbosina para abastecer el mercado, misma que la empresa pondrá a disposición de terceros interesados.
La operación del poliducto de Invex Infraestructura 4, S. A. P. I. de C. V. adicionará capacidad a la ya disponible en esta región a través de los poliductos de Tuxpan-Poza Rica y Poza Rica-Tula de Pemex Logística.
Con el permiso aprobado por la CRE, Invex Infraestructura 4, S. A. P. I. de C. V. está en condiciones de continuar con los trámites para iniciar la construcción del ducto, que se estima tomará alrededor de 40 meses.
Con la aprobación de este permiso, la CRE contribuye a la expansión de la infraestructura de transporte de petrolíferos que se requiere para tener disponibles los combustibles que demanda la población en el centro del país, lo cual fortalece la seguridad energética de la región. De igual manera, se propicia una mayor competencia en el segmento de transporte de petrolíferos.
Así, el fortalecimiento de la infraestructura amplía las opciones para proveer al país de las fuentes de energía que necesita para sus industrias, comercios y hogares, al tiempo que genera competencia, inversión de calidad y nuevos empleos.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



